Por pedir que no quede

Robe Iniesta, cantante de Extremoduro.//Foto: extremoduro.com

Robe Iniesta, cantante de Extremoduro.//Foto: extremoduro.com

Por Elena Clemente

Por pedir que no quede. Cientos de guadalajareños han participado ya en la encuesta de la concejalía de festejos. «Dí que grupo te gustaría que actuara en fiestas que haremos todo lo posible por traerlo», parecen decir con esta propuesta. Extremoduro, el grupo que lidera ese gran poeta -a veces nada elegante- llamado Roberto Iniesta, tiene todas las papeletas por el momento, ya que arrasa con cerca de 500 peticiones. Resulta extraño que la banda extremeña aún no haya pisado la capital siendo uno de los grandes grupos que ha dado el rock español. Le siguen Marea y Melendi, aunque superando sólo los 200 votos.

Teniendo en cuenta el auge que últimamente tienen las redes sociales y su tirón mediático, la iniciativa de la concejalía que dirige Jaime Carnicero ha sido acertada. Sobre todo, porque es de agradecer que, al menos, se escuchen las peticiones del oyente. Al fin y al cabo, la fiesta es de los guadalajareños.

Desde aquí me sumo al casi medio millar de personas que apoyan la candidatura de Extremoduro. De la encuesta -aún faltan por conocer los votos que han hecho llegar a la concejalía via email- se desprenden varias cosas: la primera, que los votantes son preferentemente de gustos rockeros y, salvo algunas excepciones, jóvenes. Por dar ideas, Extremoduro sería un buen cabeza de cartel del festival Guadarock, siguiendo así la estela de anteriores ediciones y no rompiendo el estilo que define a los grupos que cierran este festival-concurso.

Analizando la encuesta, vemos a un Sabina, de capa caída, que se queda con apenas 33 votos… Nada despreciables son los 173 votos de Fito y los Fitipaldis, aunque ya actuaron hace unos años. O los 132 del sensible Pablo Alborán.Y mirando a la luna, por ponernos a soñar, ahí figuran los AC/DC con una cincuentena de votos, Coldplay, con 12 o Lenny Kravitz, con apenas 6, Metallica, con 28, Iron Maiden con 13, Jean Michel Jarre, con uno solo o Tiziano Ferro y Weezer, que apenas llegan a 5. Aunque mucho me temo que los cachés de estos artistas superan el presupuesto municipal.

Inexplicablemente se ha colado en la lista un mago, Manolo Talman, que aprendió con la famosa caja de Magia Borrás, y hoy es uno de los mentalistas españoles más aclamados. Una anécdota casi en una lista plagada de nombres del panorama musical no tan reciente, donde vuelven a estar Los Secretos, La Oreja de Van Gogh o Bisbal.

Carnicero ya tiene una buena lista de propuestas no sólo para hacer el cartel de conciertos de Fuente La Niña sino el de los conciertos de Santo Domingo. Miren si no, las peticiones para Camela, Un Pingüino en mi Ascensor o Los Pecos. Han sido la banda sonora de muchos finales de fiesta en un conocido bar de copas del centro y llenarían, sin duda, la plaza, como aquel año en que Mojinos Escozíos atrajo a las masas con su agro-rock.

Escuchar al pueblo es de sabios, asi que bienvenida esta encuesta. Por cierto, agrego un grupo más por si las moscas: Love of Lesbian… en el Espacio Tyce estarían bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.