«Los que chillan afuera»

Cordón de seguridad que retiene a los manifestantes frente a Santa María del Conde, en Molina, durante la visita de Cospedal. // Foto: La Otra Guadalajara

Cordón de seguridad que retiene a los manifestantes frente a Santa María del Conde, en Molina, durante la visita de Cospedal. // Foto: La Otra Guadalajara

Por Marta Perruca

El pasado 15 de enero decenas molineses fueron a protestar ante las puertas de Santa María del Conde sin que nadie les hubiera convocado. “Los que chillan afuera” tal y como se refería a ellos la presidenta de Castilla-La Mancha, no eran solo resentidos del PSOE o La Otra Guadalajara, sino ciudadanos indignados ante los azotes de la crisis y los continuos recortes que ponen la puntilla a una comarca agonizante.

Hablaba de ello hace algunos meses en un artículo que titulaba “Miedo a los fantasmas”, después de que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, visitara Molina de Aragón para… Sinceramente, no tengo ni idea de para qué vino esta señora a mi pueblo, porque el convenio sanitario con Aragón ya se había suscrito semanas antes en un acto celebrado en Guadalajara con los consejeros del ramo y, si en esta ocasión lo iban a reafirmar las presidentas de ambas comunidades, la señora Rudi, finalmente, no acudió a la cita.

Ni siquiera se puede decir que ello sirviera para acercar la medida a la ciudadanía molinesa o que la máxima representante del Gobierno regional quisiera aprovechar la oportunidad para conocer de primera mano la realidad de esta comarca,  porque al acto solo se podía acudir previa invitación y quien figurase en una lista y, según he podido saber, inicialmente, ni siquiera el alcalde, quien además es representante de la Real Comunidad del Señorío y su Tierra, tenía concedidos sus minutos protocolarios de intervención. Tampoco se convocó a los medios de comunicación y el lugar se cercó convenientemente con un cordón policial por si acaso algún “indeseado” osaba colarse. Visto así, más bien parece que la presidenta pretendiera rodearse de sus amigos de partido, alcaldes populares de la comarca y personas afines al PP, para hacerse la foto, una de las pocas que al cabo de la legislatura podrá ilustrar una medida efectiva de su Gobierno.

Un momento del acto que tuvo lugar en Molina de Aragón. // Foto: www.abc.es

Un momento del acto que tuvo lugar en Molina de Aragón. // Foto: http://www.abc.es

“Los que chillan afuera”, aquellos que lograron sortear las medidas policiales, eran los que, según Cospedal, tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien cuando gobernaban, pero no lo hicieron. No eran ciudadanos al borde de la desesperación, gente que se ha quedado sin trabajo y a los que la crisis y los recortes de su Gobierno les están robando su futuro y, por lo tanto, no había que hacerles demasiado caso, porque son unos resentidos y han arruinado a España y a Castilla-La Mancha. No reproduzco aquí el discurso de la presidenta de aquel día, pero sí, a grandes rasgos, la postura que mantiene su partido y la intención velada de aquellas palabras.

Yo pensaba que me encontraba en Molina de Aragón disfrutando de un baño de pueblo, puede que con la intencionalidad de desprenderme de esos gérmenes tóxicos que atacan a mi ánimo, o para encontrar una identidad desdibujada a base de decepciones… La verdad es que tampoco importa demasiado… El caso es que me he encontrado con la secuela de aquel día:  La Otra Guadalajara  ha convocado esta tarde a los molineses, en asamblea extraordinaria con motivo de la multa por infracción grave que se ha interpuesto a dos de sus portavoces  como organizadores de una manifestación para la que  no se había solicitado permiso.

Con la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio en la mano, que regula el derecho de reunión, recogido en el artículo 21 de la Constitución Española, se debe admitir que hubo un hecho sancionable, puesto que no se realizó tal comunicación y que al tratarse de un derecho constitucional la Autoridad no podría haberla prohibido, aunque sí modificar la fecha o el lugar de la misma si entiende que puede incurrir en desorden público con peligro para las personas o bienes.

Es cierto, nadie había comunicado esta protesta ciudadana a la autoridad, pero tampoco hubo una convocatoria por parte de ninguna organización, por lo que se entiende que la sanción a estas dos personas ha sido, en cierto sentido, arbitraria. O tal vez no, porque puede que esta plataforma ciudadana resulte ciertamente molesta con tanta reivindicación: que si el Plan Integral, que si convenio sanitario con Madrid, que si Parador Nacional, que si nos cierran las urgencias de nuestros pueblos y nos dejan sin UVI Móvil, que si nos despiden a los trabajadores de Obras Públicas, a los de Geacam o a los de los centros comarcales, recortan en la escuela rural o clausuran los centros de interpretación … Quizá los ciudadanos se quejen de vicio, qué se yo…

Tampoco había posibilidad de comunicación con los diez días de antelación que marca la Ley, porque no se conoció ni la fecha ni el lugar donde se iba a celebrar hasta casi sobrevenido el mismo día.

Entonces, los ciudadanos se agolpan a las puertas de un edificio público en cuyo interior se encuentra la máxima representante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con otros representantes de las instituciones regionales, provinciales y locales, a protestar contra los recortes que, en una comarca que adolece de falta de servicios y acuciada por la despoblación, representan una herida de muerte y, en lugar de pararse a atender, escuchar y conocer las reivindicaciones de los ciudadanos a los que gobierna, a la Administración solo se le ocurre, ofendida por los hechos, sancionar a dos de los portavoces de una plataforma ciudadana que opera en la zona.

Y es que cuando la gente sale a la calle parece que  son solo unos cuantos resentidos del PSOE que no hicieron bien las cosas cuando tuvieron la oportunidad de gobernar; o grupos antisistema y perroflautas que no tienen ganas de trabajar; o funcionarios insolidarios de la enseñanza con unos privilegios de los que no gozan otros trabajadores; o médicos culpables de la mala gestión de la Seguridad Social o que en las urgencias rurales se echan la siesta…

Y vemos continuamente cómo la Administración desoye las reivindicaciones de los ciudadanos; reusa reunirse con los representantes de asociaciones, colectivos o ayuntamientos y no contesta a los escritos que éstos les remite. Gobierna de espaldas al ciudadano, como si ella, mejor que nadie, conociera cuáles son sus problemas o necesidades y hace más oídos sordos cuanto mayor es el clamor de las protestas.

Finalmente, nuestros representantes oyen el ruido pero no se paran a escuchar. No les interesa porque, al parecer, no tienen la más mínima intención de conocer esos problemas para  los que, quién sabe, podría existir una solución.

Una solución como ese convenio sanitario que no hace otra cosa que poner por escrito lo que ya se hacía por costumbre y que quedó interrumpido por las incoherencias de esta crisis. Un convenio que llegó a firmarse, no por iniciativa propia, sino previa reivindicación ciudadana y siendo el Gobierno de Aragón el primero en atender las reclamaciones de los 26 municipios afectados. Vino aquí a arrogarse el mérito de dar su consentimiento para que la solución fuera posible, cuando la medida que ellos habían diseñado consistía en que estos pacientes recibieran atención en hospitales de Castilla-La Mancha, teniendo que salvar distancias de entre 200 y 400 kilómetros. No obstante, recordaba en aquel artículo, todavía queda por solucionar la cuestión de los otros 8.000 vecinos de esta comarca, que se encuentrar a la espera de un convenio con la Comunidad de Madrid que no acaba de llegar.

 

 

 

10 comentarios en “«Los que chillan afuera»

  1. Pues si, parece que la organización «La Otra Guadalajara» es molesta. No solo parece, es. Su algarabía permanente, su tono, su creencia de que representa a los molineses, su convencimiento de ser los salvadores de la comarca, y quien sabe si de la patria, su falacia de afirmar que son apolíticos cuando el PSOE de la zona y sus simpatizantes están en ella y ese poner permanentemente a Molina en entredicho es cansino. No solo al gobierno de CLM, a mi y a muchos molineses nos resulta molesta. Actúa por su cuenta y va por libre; sin contar con los ciudadanos que un día la apoyamos, le escribió una carta a la señora De Cospedal diciéndole que mejor que no venga a nuestro pueblo. Quienes son ellos o quienes sois para de decir a nadie donde ha de ir o venir?. Con los antecedentes de dicha carta, qué esperabais?. Estáis poniendo palos en la rueda al proyecto de Geoparque que requiere paz, sosiego, amabilidad y hacer comprender que la zona no es solo la ciudad de Molina sino toda la comarca y parte de Teruel. Machacáis en lo del Parador, proyecto ruinoso en su concepción que, desde el inicio, no fue si no un lavado de conciencia por el fatídico incendio del 2005. Cuando se firma el convenio sanitario con Aragón os inventáis otro con de Madrid. El caso es liarla.
    Le ha caído una multa. En mi muro de facebook pongo que no es justo que la paguen solo dos cuando hubo un centenar o más de asistentes en la manifestación. Supongo que la gallardía de estos organizará una colecta para repartir la injusta sanción entre todos. Digo injusta porque si «La Otra» niega haberla convocado, es que no lo ha hecho. Esto la exculpa. Y si la convocó y ahora dice que no, el castigo de la cobardía es peor que todas las multas.
    En otro sitio he leído lo siguiente:
    “Como muestra, en los vídeos precisamente difundidos por el propio Partido Socialista, podemos apreciar en la manifestación la presencia de la alcaldesa de Adobes, Juana Jiménez; la alcaldesa de Alustante y asesora del Grupo Socialista en la Diputación, Rosa Abel Muñoz; el alcalde de Orea, Constantino Martínez; la concejala del Ayuntamiento de Orea, Marta Corella; la alcaldesa de Corduente, Ana Isabel Fernández; el alcalde de Checa, Jesús Alba; el alcalde de Peralejos de las Truchas, Timoteo Madrid; el concejal de Piqueras y ex alcalde Mariano Colás; la alcaldesa de Cobeta y ex asesora del PSOE, Belén Pontero; el alcalde de Fuembellida, Ángel Luis Orejudo; el ex alcalde y actual concejal del Ayuntamiento de Molina, David Pascual; el ex alcalde del Ayuntamiento de Molina, Pedro Ruiz; el concejal del Ayuntamiento de Molina, Francisco Javier Montes; el concejal de Prados Redondos; Pedro Orea; la concejala del Ayuntamiento de Molina, Rocío Andrés; el ex alcalde de Adobes, Jerónimo Lorente; así como miembros de la Junta Local del PSOE”.
    Como ves Marta, no son o sois los únicos en creación. Aquí hay uno que no está en la lista.

    Me gusta

  2. Estimado Luis. A ver, primero te aclaro que no soy miembro de La Otra Guadalajara, aunque en ocasiones me salga esta inevitable vena molinesa. Me consta que siempre argumentas bien tus opiniones y, por lo tanto, las respeto profundamente e incluso puedo comprenderlas, aun cuando no las comparta. Es cierto que algunos de los vecinos que protestaron aquel día eran o han sido alcaldes o concejales socialistas y no por ello tienen menos derecho a protestar, pero también había muchos ciudadanos y creo que no se puede, ni se debe, meter a todos en el mismo saco. También cabe aclarar que en representación de La Otra Guadalajara solo acudieron seis personas. Desde mi punto de vista, se puede estar más o menos de acuerdo con las medidas de este movimiento, pero tenemos que reconocer que son prácticamente los únicos que levantan la voz por esta comarca. De cualquier manera, se trata de una plataforma ciudadana y cualquier vecino, de manera independiente a su partido o ideología, puede participar en sus asambleas y sus ideas y propuestas serán escuchadas y debatidas. No obstante, con mi artículo pretendía ir más allá de que se sancione a dos personas por pertenecer a La Otra Guadalajara. Lo que realmente me preocupa es que cuando esto ocurre y se desencadena una protesta nuestros representantes se afanen más en buscar un culpable que una solución, porque si no se escucha a los ciudadanos ¿dónde queda la Democracia?
    Muchas gracias por seguirnos y por plantear tu opinión.
    Un saludo.

    Marta Perruca

    Me gusta

    • Estimada Marta, en primer lugar te pido humildemente excusas. Tendría que haber empezado elogiando la buena prosa de tu artículo y agradeciendo la información que nos das. Es obvio por lo que escribo, que estoy desmarcado de la «Otra», mi crítica va a la plataforma, no a ti. Empecé diciendo «son o sois», sin saber si tú eres o no. En la inercia quedó el sois. Lo siento.
      De lo que escribes hay cosas que parece que vienen de ella, por ejemplo el convenio sanitario. Yo seguí el proceso, mandé incluso una carta a la Dirección de Sanidad de CLM (no me acuerdo si se llama así) para saber de primera mano lo que pasaba. Amablemente me contestaron diciendo que estaba práctica y satisfactoriamente cerrado el trato y que en fecha próxima lo darían a conocer. Ya se sabía la noticia y los de la «Otra» elevaron una protesta al Defensor del Pueblo en Molina, con foto y todo, que es lo que les gusta. Por tanto, de gracias a ellos, nada.
      Se puede ir a un hospital de Zaragoza, pero es que ahora también quieren Madrid. Como digo, el caso es liarla. En este tema habría que lograr que cada ciudadano en España pudiera ir al Hospital que quisiera, cerca o lejos. Sería lo sensato. Pero esa es otra historia.
      Son los únicos que alzan su voz, dices, pero ello no es sinónimo de nada. Puede ser bueno o malo. Pues así como el señor Mas en Cataluña me aburre (no solo a mi, creo que a todos) con lo de «España nos roba», me cansa igualmente la cantinela de «lo que nos ha quitado el gobierno de Cospedal». Aquí nadie quita nada a nadie. Hay una situación en la que hemos perdido mucho y estado a punto de que fuera todo.
      Entiendo a los que se manifestaron en Molina y a los que lo hacen en toda España. Como recordatorio a los políticos de que, ojo!, estamos aquí, vale; es mucho, pero nada más. En la manifestación, según tú, había solo seis representantes de la «Otra», calculo que eso es la mitad del total, pues yo estuve en una de sus reuniones y entre todos no llegábamos a la veintena.
      En cuanto a la carta que escribieron al la Presidenta, es esa la manera de abonar el terreno para conseguir el desarrollo de la comarca?. La alcaldesa de Adobes, del PSOE y presente en el gentío, en el fb «Foro para la Comarca..», dice algo como «la parafernalia del Geoparque», ninguneando la labor de sus impulsores. No pueden ver nada que no sea de su cosecha. Es injusto, lo sé, meter a todos en el mismo saco, pues hay gente buena y de buena fe, pero es difícil separar a estos de la atmósfera general, tan distinta a cuando vino el señor Bono a nuestro pueblo dando la mano a la gente y haciendo bromas. Tengo una foto de mi madre saludándolo. El escenario se había compuesto previamente de otra forma. La amabilidad y hospitalidad de los molineses prevalecieron. Molina, al contrario que el pasado 15 de enero, salió airosa de la visita.
      Como ves, Marta, yo también tengo mi vena Molinesa que tantos años en el extranjero no han logrado amortiguar.
      Un saludo, Luisma.

      Me gusta

  3. Datos de la Comarca:
    1.- 230 puestos de trabajo eliminados en los tres últimos años.
    (montes, obras públicas, interinos, ayuda a domicilio, negocios cerrados….)
    2.- 1345 habitantes menos en el territorio Leader (incluye Alcolea)
    3.- El convenio de sanidad con Aragón sólo es para el centro de salud del Pobo, de Checa y parte del valle del Mesa, no más de 800 usuarios, refirmado el 15 de Enero en Molina entre Cospedal y el Consejero de Aragón, la presidenta de Aragón, la Sra Rudí anuló su asistencia para no coincidir con su homóloga de CLM por divergencias en asuntos de trasvases de aguas y por no hacerse una foto con una presidenta que allá donde va, sólo hay protestas por sus grandes recortes. Este mini convenio, que por cierto de siempre venía funcionando, ya fue ratificado por los consejeros hace un año, por tanto esta firma del 15 de enero en Molina solo fue autobombo. Ahora falta y todavía no está, ni se sabe si va existir un convenio con Madrid para el resto de la Comarca (más de 7000 usuarios) y claro está para el resto de la provincia, por tanto mientras, cuando el hospital de Guadalajara no pueda atender a un paciente, pongamos de cáncer, lo mandarán a Ciudad Real (450 Kms).
    4.- Parador de Molina: crédito ICO en Tragsa hace ya 3 años, licencia de obra pagada al ayuntamiento por más de 400.000 euros, 19 plicas sin abrir desde hace dos años y medio, y ahora a la espera de volver a ser aprobado por 2ª vez en un consejo de ministros = kafkiano.
    5.- Geoparque , una muy positiva buena noticia, enhorabuena a sus impulsores, han hecho un trabajo titánico. En estos momentos es como si al que tiene un restaurante le ponen 5 tenedores de la guía michelín. No puede ser mejor noticia.
    Ahora bien, los geoparques, por sí solos no tienen presupuesto, el que más ronda una cantidad de unos 120.000 euros al año que la Comunidad Autónoma le otorga. Tendrían que hacer en futuros presupuestos de CLM una partida especial y eso es futuro indefinido.
    6.- Parque Natural del Alto Tajo: sin presupuesto y con los centros de información cerrados
    7.- Desmonte de los servicios básicos en la Comarca: Ayuda a domicilio, privatización residencia las sabinas, privatización mantenimiento carreteras.
    8.- Tres grandes iconos turísticos de la comarca como podrían ser: El Parque Natural, El Geoparque y el Parador de Molina, aunque suponiendo que tuvieran sus presupuestos los dos primeros y sus buenas prestaciones el último = todo a la mierda si empiezan los del fracking a urgar nuestras tierras, no hay nada más incompatible con este tipo de turismo que el veneno del fracking.
    Con estos 8 puntos, estamos en la Comarca cómo para recibir a la Sra Cospedal con dulzainas y gaitas. No entiendo como no pasa algo gordo, bueno sí : la gran mayoría de la gente joven vive del colchón familiar.
    Hasta que llegó el PP a la JCCM, los que gobernaban decían y escribian que estabamos haciendo el juego a los del PP, ahora nos dicen que se lo hacemos al PSOE
    Y por entre otras cosas y estos 8 puntosLa Otra Guadalajara es odiada por el poder, bueno por lo que se ve también por ud.
    Sr. Martínez, siga ud. desfogándose contra la Otra Guadalajara, eso es bueno para su salud, los poros de la piel se abren y se respira mejor.
    Le deseo que pase una féliz estancia este verano en su pueblo y en su Comarca, qué es cuando mejor se está en esta tierra, pues todo se mueve, hace calor y hay terracitas con cerveza fresca (con y sin alcohol).
    Esta es mi humilde opinión, (despues de muchos años ya sólo me guío por mi sentido común, seguramente equivocado, pero es el mío) y por estas cosas y muchas más vivo y peleo los 12 meses del año en la Comarca.
    Un saludo afectuoso, Miguel García

    Me gusta

    • Cuando faltan argumentos, se echa mano de la bajeza dialéctica y se golpea en lo personal; en este caso mentando mi salud.
      Pero no hay mal que por bien no venga; me entero de que el presupuesto anual del Geoparque puede, como mucho, llegar a ciento veinte mil euros. Te agradezco, Miguel, la información. Habida cuenta que los intereses de los treinta millones del parador serían casi un millón y medio, la cantidad aquella es irrisoria.
      La respuesta a los problemas de tu lista está contestada en mis réplicas a Marta.
      En cuanto al odio, la «Otra», no es lo suficientemente relevante como para despertarlo. Al contrario, da risa que esta plataforma, que se cree iluminada y tiene más jorguines que la cafetera del Virginiano, proponga dialogar con la Junta y buscar la solución: de momento treinta millones para el parador y luego ya veremos. Como sus urnas son su fantasía, en su cabeza tiene el voto de la totalidad de los molineses; eso obliga a quien fue votado de verdad.
      Sería bueno que pusiera los pies en el suelo, pero vive en una realidad virtual; no sé si por los vapores etílicos y las ricas tangas de la zona o por su aislamiento del resto del mundo.
      Así es, este verano disfrutaré en mi pueblo yendo a la piscina, tomando alguna caña en las terrazas y charlando con los amigos; Un mes, no doce como tú.
      Otro saludo.

      Me gusta

      • No ha contestado Ud. a ninguno de los problemas de la lista, ni a mi ni a Marta. Enumero muchísimas cosas cocretas y con argumentos, asi que no veo ninguna bajeza dialéctica ni golpe personal porque diced ud. que le mento sus salud personal (no se cual es, pero si tiene algún problema de enfermedad, le deseo sinceramente que se le cure lo ante posible), solo he querido plasmar su animadversión hacia La Otra, así que si se ha sentido ofendido, lo siento de veras.
        A mi, la verdad es que los piropos que ud. me echa en su contestación: sobre los pies en el suelo, realidad virtual, vapores etílicos, tangas de la zona y aislamineto del resto mundo, no me molestan lo más mínimo y me reafirman y me estimulan a seguir por el camino que hace 8 años elegí al colaborar con La Otra Guadalajara; por cierto en aquella época, España entera estaba en la cresta de la ola (claro está de una burbuja), pues bien nuestra Comarca ya adolecía de todo y seguía despoblándose, los primeros artículos de dirigentes del PSOE (de Guadalajara capital) hacia esta plataforma ciudadana eran agresicos, despectivos y nos tachaban de quinta columna del PP. ¡¡¡ Toma Ya !!!,
        ¿Se ha puesto Ud a pensar el porqué no han puesto las denuncias a alcades del psoe que también estuvieron en la Plaza y sí a dos miembros de La Otra Guadalajara?.
        Y por último, estudie Ud. los distintos movimientos ciudadanos que ha habido y hay en España, desde las famosas asociaciones de vecinos en las ciudades de los años 70 y 80, hasta el 15M, Antidesahucios, Teruel Existe….etc. Son movimiento que nacen, funcionan y se acaban, y más tarde empiezan otros. Son los únicos que siempre ponen los puntos sobre las ies y recuerdan a la ciudadanía que tienen más derechos qué el de solo votar cada 4 años y esto no vea Ud como les «jode» a los partidos de toda la vida. Y la Otra Guadalajara se acabará o se quedará en stand by, como todos los movimientos ciudadanos, más tarde que pronto o más pronto que tarde, hasta que dejen de apoyarla los vecinos que la apoyan, pero no le quepa a Ud la más mínima duda que siempre surgiran otros. Ah, y a todos estos movimientos o asociaciones siempre se les ha atacado y se les sigue atacando por el mismo costado: quién los ha elegido?, a quién representan?, a quién hacen el juego?, iluminados sin representación legal, urnas, secuestro de los votos verdaderos, ……..etc. Nada nuevo en el universo. Excepto, claro está, aquellas asociaciones que lamen a los que obstentan el poder.
        Un cordial saludo, Miguel García
        PD.- Sr Martínez, de verdad lo primero es la salud, así que eso es lo que sinceramente le deseo, a ud y a toda su familia. Por cierto, tenemos un buen tiempo y la previsión para esta semana entrante es buena, lo que hará que los negocios de nuestra comarca, que llevan todo el invierno prácticamente a dos velas, puedan incrementar sus ingresos. Esta semana se puede llegar a pasar de unos 8000 habitantes en la comarca a unos 35000 o 40000, según estdísticas, eso sí este pico de población sólo es tres días: juves tarde a domingo mañana. Pero algo es algo.

        Me gusta

  4. Si me permites el tuteo, Miguel, puedes observar que mis críticas son siempre a instituciones y no a individuos. Por tanto mi máximo respeto a ti y tu forma de pensar. También supongo que la referencia a mi salud era una forma de hablar, pero sin conocernos personalmente hay que ir en este sentido con precaución. Los vapores etílicos y las tangas es una referencia a las ricas cosas de la tierra; el aislamiento es porque estamos lejos de todos los sitios; y tiene sus ventajas, no creas.
    Cuando digo poner los pies en el suelo, es para que se tome conciencia de la realidad. Todos los fines que se persiguen son muy nobles, pero no hay un euro, y los derechos llegan hasta lo que el bolsillo permite. Ya se lo dije una vez al portavoz, de bis a bis y por escrito, donde no hay harina todo es mohína. Le reproché que las formas son importantes, una palabra diplomática puede conseguir más que mil pataleos. No se puede ir con eslóganes como «queremos tal cosa ya!!», porque la pregunta es inmediata, y si no, que?.
    Pienso luego estorbo, es su eslogan; el mío, estorbo luego pienso. Sé que tipos como yo molestan a organizaciones como la que apoyas, lo mismo que estas molestan a las instituciones y os llaman quinta columna y cosas de esas. Odio no, pero reconozco puedo evitar sentir la pesadez de siempre lo mismos con lo mismo, subvenciones; antes era Europa, ahora las pagan los marcianos. En la comarca hay quien logra cosas sin hacer ruido y quien por más cencerros que saque no se ve más resultado que discusiones como la que tú y yo en este momento tenemos.

    Hay muchas cosas que reprocharle al este gobierno, la más importante es que aquí los ciudadanos se aprietan el cinturón y sus mandatarios no. Yo Apoyaría a cualquier organización que multiplicara los recortes, exigiendo los que ya hay y muchos más. Sobran doscientos cincuenta mil políticos contando elegidos, asesores, empleados de partido, directores de empresas públicas y demás entidades, supresión que aumentaría todavía más el paro, pero a la larga funcionaría mejor el país. A los funcionarios de oposición no los cuento en esta criba. Hay que dejar flaco el aparato estatal, y no tendría inconveniente en eliminar las autonomías, no así los ayuntamientos, que cuestan poco y son el contacto directo con el ciudadano. Todo impuesto ha de revertir directamente en él, que es quien lo paga. Y la prioridad absoluta no es que haya muchos o pocos maestros ni que los hospitales estén lejos o cerca, naturalmente hay que procurar que sean suficientes, sino cubrir con un techo a todos los que no tienen, que son muchos, hacer que no les falte el alimento y, en nuestra tierra, tampoco la leña. Quien tiene trabajo todo eso se lo gana; quien no, ha de recibirlo de aquel.
    Pero esto último es otra historia que está en el resto del mundo al me refería.
    Un saludo.

    Me gusta

    • Para su información Sr. Martínez, aqui le paso unos datos totalmente contrastables e irrefutables:
      Cosas conseguidas y /o encarriladas por La Otra Guadalajara:
      1) El Centro de Especialidades aunque no sea el que queríamos, lo consiguió la Otra Guadalajara en entrevista con BARREDA en los Batanes.
      2) Delegación de la JCCM en Molina para evitar pérdida de jornadas en hacer gestiones a Toledo, Guadalajara y Madrid, lo conseguimos en esa misma reunión con Barreda.
      3) Reconducir el Plan de carreteras que se estaban haciendo muy mal y más estrechas, también es conquista de La Otra Guadalajara a la anterior Presidenta de la Diputación.
      4) El convenio Sanitario con Aragón lleva detrás gestiones con los principales jefes del hospital de Teruel que se aliaron con nosotros, del responsable de Sanidad y Bienestar de Teruel que lo pusimos también de nuestro lado y de gestiones ante la propia consejería de Sanidad de Zaragoza, amén de acuerdos para apoyarnos públicamente de radio nacional, la ser y el diario Teruel a nivel de Teruel y del heraldo de Aragón a nivel regional.
      5) La UVI móvil, que nada, absolutamente nada, tiene que ver con las urgencias de los centros de salud, sino que son servicios de urgencias dotadas de los mismos medios materiales y humanos, que las urgencias de los hospitales, excepto cirugía, se recuperó después de tres días de habérsela llevado, con el apoyo inmediato de medio molina que se movilizó a nuestro lado en un tiempo récor de 48 horas.
      6) La cobertura para móviles en los pueblos de la comarca (dos tercios no la tenían) lo consiguió La Otra Guadalajara negociando con la JCCM y forzando a ésta a llegar a un acuerdo con telefónica para dar dicha cobertura a través de movistar.
      7) La cobertura para internet a través de ADSL, movistar 3ª generación y satélite también se pactó y echó a andar en una negociación entre La Otra Guadalajara y la JCCM, aunque este proceso lo haya cortado la actual JCCM dentro de su política de recortes. Por cierto, en cuanto a diálogo conseguimos reunirnos seis veces con la JCCM, dos de ellas presididas por el Presidente Sr Barreda y cuatro por el vicepresidente SR La Mata.
      Así que mejor un poco más de respeto a la Otra Guadalajara y mejor información antes de desplegar la boca sin ton ni son.
      Fin de la historia.
      Que pase Ud. un buen fin de semana
      Miguel García

      Me gusta

      • Realmente no sabia todo eso. Dejan ustedes a la sombra al conjunto de los partidos politicos. Constataré la veracidad e importancia de sus hazañas y no les quepa duda que si me convencen cambiaré de parecer. Hasta entonces, seguiré, como ustedes, ejerciendo mi derecho a opinar y a la libertad de expresarme.
        Buena Semana Santa.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.