Por Ana G. Hernández
No se podía hacer esperar mucho más tiempo, sobre todo después de que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional denegara la ‘cautelarísima’ al Deportivo Guadalajara. La directiva morada mueve sus fichas para la próxima temporada en forma de renovaciones. La primera, como no podía ser de otra forma, la del cuerpo técnico que llevó al cuadro alcarreño a la quinta posición del Grupo IV de Segunda B sin apenas tiempo para montar el equipo; la segunda, solo son propuestas por el momento, la de parte de los jugadores de la plantilla de la campaña pasada, que, además de quedarse a las puertas del play-off, lograron alzarse con el subcampeonato de la Copa Federación. Vayamos por partes…
… la extinta ‘cautelarísima’. La Audiencia rechazó este recurso del club al considerar que el interés general de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) prevalecía sobre el interés particular de una única entidad, puesto que los trastornos ocasionados de su regreso a Segunda División serían mayores que el mantener su descenso administrativo. Los magistrados lo justifican explicando que la sentencia del descenso se ejecutó la temporada pasada y que, por ese mismo motivo, el daño ya estaba causado. En otras palabras, que el tribunal considera que dado que el mal ya está hecho y que revertir el descenso haría mucho más daño a la competición que la situación actual, pues que lo dejan como está y que lo solucione la justicia ordinaria.
No nos vamos a rasgar las vestiduras por esta decisión, lo cierto es que la negativa de la Audiencia era esperada, pero no por ello deja de ser dolorosa. También es cierto que ahora es cuando empieza el verdadero camino para demostrar si la ampliación de capital que llevó a cabo la directiva fue correcta o no, si fue injusto el descenso administrativo al que sometió al equipo la LPF, o si por el contrario, Tebas y cía descendieron al Depor con todas las de la ley, aunque nunca aplicando el mismo rasero que con otros clubes. Esos son los grandes interrogantes que la justicia dilucidará dentro de un puñado de años, porque, seamos realistas, el tercer poder del Estado lleva su propio ritmo.
… la renovación del cuerpo técnico. Carlos Pérez Salvachúa y Jorge Martín seguirán al frente del proyecto deportivista una temporada más. El primero sumará así su séptima temporada en el club alcarreño, mientras que el segundo cumplirá su décima campaña a orillas del Henares. Dos hombres que conocen la casa desde sus cimientos y que han vivido las alegrías y las penas del Deportivo Guadalajara. Dos hombres que la campaña pasada, cuando ellos ya eran los grandes responsables de la parcela deportiva, se quedaron con la miel en los labios en dos ocasiones (Copa Federación y play-off) y que realizaron una gran campaña partiendo de la base que tenían a dos semanas de su comienzo.
… las propuestas de renovación a parte de la plantilla. La directiva alcarreña decidió hacer oficial los nombres de los futbolistas que tienen la posibilidad de volver a jugar en el Depor la próxima temporada, a falta de que los futbolistas den el sí quiero a la entidad morada. Un total de diez nombres, entre los que se encuentran los canteranos Pérez, Ballesteros y Escribá, que serán los mimbres sobre los que construir el equipo play-off de la próxima campaña. Álvaro Campos, Álvaro Zazo, Rida, Moyano, Javi López, Arroyo y Toledo son los que cuentan con la confianza del club, aunque, seguramente, alguno de los que han optado por firmar con otros equipos podrían haber engrosado esta lista perfectamente.
Dicho esto, la directiva cuenta con dos semanas para cerrar la plantilla y comenzar la pretemporada. Este verano no debe pillarles el toro del comienzo de la competición. Este verano el Depor debe planificar su asalto al play-off de ascenso. La ‘cautelarísima’ no funcionó, habrá que hacer méritos deportivos nuevamente.
Respecto a la cautelarísima, ya sabemos que hay varias varas de medir. En cuanto a las renovaciones, yo creo que Aitor, Julio y Tello deberían haber continuado. El primero tiene calidad; el segundo, sostuvo al equipo durante muchos encuentros y el tercero es un jugador veterano, regular y con oficio. Y yo no habría renovado a Javi López (por irregular). Espero que traigan buenos futbolistas. No estaría mal que fichasen a: Ceballos (Cádiz), Prior (La Hoya), Gerrit (El Palo), Aitor (Hércules), Nico (La Hoya), Gaspar y José Ramón (Cacereño), Ruano (Arroyo), Menudo (Cartagena), Jito (Sestao).
Me gustaMe gusta