
Momento en el que Rangel cabecea para hacer el único gol del partido en el Guadlaajara 1 – Tudelano 0 // Foto: Luis Polo http://www.deportivoguadalajara.es
Por Ana G. Hernández
La Semana Grande comenzó con buen pie para la hinchada alcarreña y para los peñistas, sobre todo para los afortunados «Lacasetes», que se llevaron los ibéricos en el Pedro Escartín. El Depor venció al Tudelano por la mínima, aunque con 10 en el último cuarto de hora, y se mantiene al frente de la tabla clasificatoria, pero como líder en solitario. Y es que, la victoria morada no solo es un aperitivo de las Ferias y Fiestas de la capital, también es el preludio de lo que va a ser esta temporada para el equipo de Pérez Salvachúa. Se tiene que torcer mucho la cosa para que este grupo no luche por los play-off. Y, puestos a soñar, por conseguir su primer título de campeón de sus 67 años de historia.
La escuadra alcarreña dejó, por primera vez en esta campaña, su portería a cero. Por fin Toni Lechuga pudo demostrar que hay portero bajo los palos después de salvar dos clarísimas ocasiones navarras. Y es que, a pesar de sacar los seis puntos en sus dos primeros compromisos, Pérez Salvachúa decidió cambiar el once que tan buenos resultados estaba cosechando y, desde mi punto de vista, lo hizo con acierto. Chema Mato ejerció como Borja Yebra en el pivote, modificando así toda la segunda línea del ataque e introduciendo a Abel Molinero y Pérez.

Toledo porfía con un rival en el Guadalajara-Tudelano // Foto: Luis Polo http://www.deportivoguadalajara.es
Sin embargo, a pesar de la revolución ofensiva, fue Rangel el encargado de meter los tres puntos en la faltriquera morada. No en vano la gran virtud de este Deportivo Guadalajara es que siempre da la sensación de que va a marcar un gol más que su rival. Da igual que Toledo marrara una de las mejores jugadas de la jornada o que Javi López no encuentre ese último pase, el Depor siempre va a meter un gol más. El fútbol, como la vida, son sensaciones, aunque Valdano diría “estados de ánimo”, y los morados generan muy buenas sensaciones como para no creer en este bloque.
Un bloque en el que podemos confirmar que Javi Pérez juega un papel importante. Gran partido del canterano, a pesar de pecar de inocente y ser expulsado. Quince minutos con un hombre menos y ante un rival muy serio que el Depor superó sin alardes y sin flaquezas, es decir, sin que apenas se notase que jugaban con un hombre menos. Los morados siguen una jornada más en villa paraíso a pesar de las vicisitudes.
Un mundo por descubrir
Un evento deportivo de máximo nivel pasó sin pena y sin gloria por la ciudad de Guadalajara. El Bera Bera conquistó en el Palacio Multiusos su cuarta Supercopa de España al vencer al Rocasa Gran Canaria con una actuación soberbia de Ana Temprano bajo los palos. Y dirán ustedes que de qué habla hoy esta plumilla, que qué es eso del Bera Bera y el Rocasa, y que quién es esa tal Ana Temprano, con apellido de contertulia del corazón. Pues esta insignificante plumilla decidió dejar un pequeño espacio en su habitual post para hablar de, precisamente, la insignificancia del deporte femenino. Porque como habrán comprendido ustedes, Ana Temprano no tiene pelo en pecho, que digamos.
El sábado el que padeció la indiferencia del público en Guadalajara fue el balonmano, pero esa indiferencia se puede extrapolar a todo el deporte femenino en general. Y si no, que se lo digan a las chicas del Dínamo Guadalajara de Segunda División, o a las que este año disputarán la Superliga 2 de voleibol. Y es que la falta de visibilidad pública y de ayuda institucional, en la mayoría de los casos, avocan a estos equipos a la más absoluta indiferencia por parte del espectador. Teledeporte y los Juegos Olímpicos son los únicos reductos en los que se tiene en cuenta al deporte femenino, a pesar de que, como queda demostrado campeonato tras campeonato, el deporte femenino está de moda.
Calma, calma. No cantemos victoria que nos la damos… Ya sabes Ana que, el fútbol es cuestión de rachas, y ahora estamos pasando por la buena, veremos cuando nos alcance la mala, que todo llegará. No me gustaron los cambios de Salvachúa. Creo que la solidez e impermeabilidad de éste equipo está en una compacta y sólida defensa (Moyano, Rangel, Verdú y Gómez) y en contar por delante con un pivote experimentado y fuerte como Borja Yebra que, sabe sacar el balón y desplazarlo al primer toque a sus compañeros del centro del campo, hilvanando las jugadas, y en el que descansa el equilibrio del equipo junto a Chema Mato; y, aunque J.Pérez estuvo intenso, no tiene, por ahora, el fútbol creativo entre líneas de Rida. Lo mejor, además de los tres puntos, fue que el equipo demostró oficio ante un rival humilde pero con calidad, que al final, estará arriba.
Me gustaMe gusta