Ya huele a fiesta

El concejal de Cultura Armengol Engonga y el alcalde Antonio Román presentaban esta semana el programa de las Ferias y Fiestas 2015. Foto: Jesús Ropero.

El concejal de Cultura Armengol Engonga y el alcalde Antonio Román presentaban esta semana el programa de las Ferias y Fiestas 2015. Foto: Jesús Ropero.

Por María José Establés.

No lo puedo evitar, pero cuando ya se está acabando el mes de agosto, siempre se me escapa una sonrisa cuando veo que Guadalajara se prepara para acoger su Semana Grande. La vuelta a la rutina se hace menos pesada sabiendo que las Ferias comienzan en unos días. Es lo que he pensado casi siempre, aunque debo reconocer que cuando trabajaba en varios medios de comunicación locales, a nivel laboral se llegó a convertir en una de las semanas más temidas del año. Jornadas de trabajo maratonianas, multitud de entrevistas, asistencia a cuatro o cinco eventos al día, y cómo no, algunos que te interesaban más y otro menos. En fin, son gajes del trabajo del periodista. Por eso, me alegra un montón que el Ayuntamiento haya decidido que una de las personas que lleva años al pie del cañón informando de todo lo que pasa en nuestras Fiestas sea el pregonero este año. Ese es Juan Solo, la Voz de Guadalajara. Maestro, te lo mereces.

Sin duda, lo que más me gusta de las Ferias es ver miles de personas en las calles de Guadalajara. Los colores de las peñas, las charangas, los chiringuitos, los conciertos, las actividades… en definitiva, miles de personas disfrutando intensamente de nuestra ciudad. Muchas veces me he preguntado dónde nos metemos muchos de esos guadalajareños el resto del año. Sin embargo, creo que el éxito de las Ferias no solo se basa en los actos del programa, sino también por otros factores como la ubicación de las actividades y peñas y cómo no por el buen tiempo, que es fundamental. Como llueva y haga mucho frío, está claro que las Fiestas se deslucen.

En relación a la ubicación de las actividades, quiero dar un voto de confianza a la nueva propuesta del Ayuntamiento. Como saben, el cambio de las Ferias al nuevo recinto ferial al otro lado de la A-2, no deja de suscitar debates cada año. Los más damnificados por esta decisión son los feriantes, los chiringuitos y las peñas ubicadas en ese recinto. Para compensarles, el alcalde Antonio Román y el concejal de Festejos Armengol Engonga han anunciado esta semana que van a ampliar las actividades en ese lugar. Así, durante el jueves y el viernes habrá dos verbenas y un concierto de tributo cada día. Los amantes de los toros de fuego no tendrán que bajar a las 3.00 horas a La Carrera si no quieren para disfrutarlos, sino que esta actividad se duplicará en el trabajo comprendido entre el puente de Salvador Dalí y la Glorieta de los Scouts a las 2.30 horas. Si se consigue mantener el ambiente de fiesta hasta esas horas en la zona (lo que no se ha visto en las últimas ediciones de las Ferias), seguramente la actividad tendrá éxito.

Aunque sigue una clara línea continuista a la de años anteriores de eventos religiosos, deportivos, taurinos y musicales, nos encontramos con algunas novedades en el programa como el Aguadog, el festival Gigante en la Plaza Mayor, el lanzamiento de un globo estratosférico, un torneo abierto de billar, la actividad deportiva Muévete en Ferias y el día 26 de septiembre, fuera de las Ferias, el concurso de cocina por parejas de niño y adulto, Guadachef.

Además, este año los eventos musicales además del citado Festival Gigante, serán el Festival Coca-Cola, las actuaciones de M-Clan y Bustamante (ambas gratuitas), Guadaelectrosound y Maldita Nerea.

Sin embargo, echando un vistazo rápido al programa, me resulta muy curioso que una de las actividades de las Fiestas sea la inauguración del parque Adolfo Suárez el día 5 de septiembre. Quizá peque de una excesiva suspicacia, pero me temo que eventos de este tipo contarán con una mayor presencia de representantes políticos que de vecinos de la ciudad. Eso sí, lo que echo en falta son las actividades que se han realizado en los últimos años relacionadas con la Guadalajara digital, como Gu@daparty o incluso la del famoso grupo de Facebook No eres de Guada si no… Esperemos que el año que viene el Ayuntamiento se acuerde un poquito de los geeks de la ciudad.

Como saben, esta tarde a las 20.30 horas comienzan los actos religiosos con la procesión del traslado de la Virgen de La Antigua desde su Santuario hasta la iglesia del Fuerte. La ofrenda floral se realizará el día 7 y el acto central, será la fiesta patronal, el día 8 de septiembre.

Respecto a las actividades deportivas, hoy también se celebra la 30 edición del Triatlón de la ciudad, el más antiguo del país. También cabe destacar la popular actividad del Día de la Bicicleta, que será el domingo 6 de septiembre.

El pregón oficial de las Fiestas será el día 4 de septiembre, el desfile de carrozas el día 5 y el chupinazo y desfile de peñas el día 6. Este año el pregón de peñas será a cargo de la peña El Tarro. Tengo que reconocer que me hace ilusión que este año le haya tocado a esta peña, en la que tengo buenos amigos.

Como todos los años, las exposiciones desempeñarán un papel importante. Entre otras, este año podremos disfrutar de dos exposiciones las obras del recientemente fallecido pintor Carlos Santiesteban. Creo que en el marco de estas Fiestas de la Virgen de la Antigua, de la que el artista era muy devoto, sería un buen momento para que el Ayuntamiento nos adelantara cómo va el proyecto de la Casa Museo de nuestro pintor más internacional.

Los festejos taurinos volverán a tener como protagonistas los encierros y las corridas de toros. En relación a los primeros, en los últimos días se ha abierto un debate sobre un posible cambio de hora. Sin embargo, en estas Ferias volverán a celebrarse del jueves al domingo de la Semana Grande a las 8.00 horas.

Las 165 actividades del programa de Ferias supondrán un gasto de 481.390 euros, que aporta la concejalía de Festejos, a los que se les suman otros 260.000 aportados por la de Cultura, por los conciertos. El año pasado el presupueste fue casi 100.000 euros superior por parte de Festejos, y una cantidad similar aportada por Cultura.

Se puede consultar y descargar el programa entero en este enlace.

1 comentario en “Ya huele a fiesta

  1. Pingback: Un nuevo proyecto | Entre dos tierras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.