Más ‘paracas’

Blanca Calvo ha presentado esta semana su renuncia en la candidatura al Congreso con Podemos. Foto: Guadaqué.

Blanca Calvo ha presentado esta semana su renuncia en la candidatura al Congreso con Podemos. Foto: Guadaqué.

Por María José Establés

Parece que los viernes se han convertido en el día perfecto para que los partidos políticos den a conocer a sus paracaidistas, es decir, a algunos de sus candidatos para las listas electorales. Si ya lo hicieron la semana pasada el Partido Popular y hace un poco más el PSOE, ahora el turno le ha tocado a Podemos. Les dejo unas pinceladas de cómo está el asunto, que seguro ya más de uno de ustedes está un poco harto de que hablemos tanto de la curiosa relación entre elecciones y cuneros.

Hace unos meses desde la formación morada nos informaron que la ex consejera de Cultura y ex alcaldesa de Guadalajara, Blanca Calvo, iba a ser su cabeza de lista por el Congreso. Pues bien, esta semana ha renunciado porque se siente “desilusionada” por no haber conseguido una unidad de las fuerzas de izquierda, tal y como se consiguió en las Elecciones Municipales. Como saben, para las Generales por la provincia de Guadalajara existe la candidatura de Unidad Popular (en la que se encuentra Izquierda Unida, entre otras formaciones y colectivos) liderada por Domingo Alcázar (elegido en proceso de primarias) y la de Podemos. En otras provincias sí que ha habido confluencia entre las candidaturas de Izquierda Unida y Podemos, pero en la nuestra parece ser que no ha sido posible.

Volviendo al caso de Podemos, es interesante echarle un vistazo al perfil del Círculo de Guadalajara en Facebook sobre el tema de la renuncia de Calvo. Les dejo un pantallazo sobre la cuestión. Juzguen ustedes mismos.

Captura de pantalla del perfil oficial del Círculo de Podemos de Guadalajara.

Captura de pantalla del perfil oficial del Círculo de Podemos de Guadalajara.

También es, al menos curioso, leer los comentarios que ha generado el cabeza de lista que reemplazará a la ya ex candidata en el diario digital La Crónica de Guadalajara. Ayer en nota de prensa la formación de Pablo Iglesias informaba de los cabeza de lista que han sido elegidos, según dicen, en proceso de primarias aunque según denuncia uno de los candidatos de las primarias locales en el ágora virtual de la formación en Guadalajara no ha sido así, sino que desde la dirección estatal se ha buscado un «candidato más mediático«.

Ariel Jerez, candidato de Podemos en la lista del Congreso por Guadalajara. Foto: La Crónica.net

Ariel Jerez, candidato de Podemos en la lista del Congreso por Guadalajara. Foto: La Crónica.net

Al final, el elegido ha sido Ariel Jerez Nova, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos y profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid . Además, por lo que ha trascendido este candidato no tiene ninguna vinculación con Guadalajara, ahí lo de que sea considerado un cunero o paracaidista. Nació en Buenos Aires (Argentina), se crió en Calahorra (La Rioja), fue vecino durante una década de Valsaín (Segovia) y ahora reside en La Navata-Galapagar (Madrid).

Este lío con los candidatos me recuerda, aunque algunos les pese, a esa vieja política en la que las listas las deciden desde la cúpula, que se busque el efecto mediático y además que algunos territorios (y más sin son rurales y pequeños) no se tengan mucho en consideración, y los líderes sean los que manden a sus candidatos, aunque no conozcan mucho (o nada) la provincia a la que representan.

Podemos ha comenzado una campaña de recogida de fondos para conseguir una sede en la ciudad. Foto: La Crónica.net

Podemos ha comenzado una campaña de recogida de fondos para conseguir una sede en la ciudad. Foto: La Crónica.net

Mientras sucede todo esto, la formación morada ha lanzado una campaña de captación de fondos para conseguir una sede para el partido. A modo de curiosidad, el local elegido es el mismo que hasta hace unos meses era la oficina del casi extinto partido político UPyD.

Dejando al lado el culebrón ‘Pasión de candidatos’ de Podemos, el quid de la cuestión es cómo se repartirán los escaños por Guadalajara para el Congreso de los Diputados. Como saben a nuestra provincia sólo le corresponden 3 diputados, e históricamente se ha dado un 2 (PP) y 1 (PSOE). En estas elecciones, podría darse la misma circunstancia y más teniendo en cuenta que si las dos candidaturas que están más a la izquierda del PSOE (Unidad Popular y Podemos, aunque éstos últimos hablen más del eje vertical político ‘los de arriba’ y ‘los de abajo’) no se presentan con las mismas siglas. Y para muestra un botón, lo que sucedió en las Elecciones Municipales en Guadalajara con los votos que se tiraron a la basura (los de Ganemos Guadalajara) y que a Ahora Guadalajara le impidieron conseguir un quinto concejal. Seguramente Antonio Román ahora no sería el alcalde de la ciudad.

Ciudadanos ha presentado a los candidatos de sus listas electorales. Foto: Guadaqué.

Ciudadanos ha presentado a los candidatos de sus listas electorales. Foto: Guadaqué.

Otro escenario que sería muy factible sería un 1 (PP), 1 (PSOE) y 1 (Cs). El tirón nacional de la formación naranja de Albert Rivera, y más desde las recientes Elecciones Catalanas, harían posible que obtuvieran un escaño más en el hemiciclo por Guadalajara. Sobre Ciudadanos en Guadalajara, esta semana han presentado oficialmente sus listas electorales al Congreso y al Senado, encabezadas por Orlena de Miguel y Carlos Maceiras, respectivamente.

Como pueden leer, las batallas tanto internas como entre partidos ya han comenzado y no hacemos ya otra cosa más que escribir del tema. Y lo que nos espera todavía. Les pido paciencia, que el 20D está a la vuelta de la esquina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.