Por Ana G. Hernández

Afición alcarreña desplazada a Zubieta. // Foto: CD Guuadalajara.
El Deportivo Guadalajara sacó un punto de su desplazamiento al País Vasco este fin de semana. Un viaje que esta temporada reporta más puntos de lo esperado, especialmente por los precedentes que acompañaban siempre al cuadro morado. Pero las estadísticas están para romperlas o eso dicen y eso lo que está haciendo el Depor de Manolo Cano cada vez que sube y cruza Burgos. Este sábado, por ejemplo, consiguió un punto en Zubieta, la ciudad deportiva de la Real Sociedad. Un lugar que no transmitía grandes recuerdos. Y es que, los de Pérez Salvachúa cayeron allí derrotados 4-0.
Pero con el cambio de estilo y cambio de entrenador que se ha producido este verano, la suerte en Euskadi ha cambiado. El equipo de la temporada pasada entrenado por Pérez Salvachúa solo consiguió un empate, en Amorebieta (1-1), de sus siete desplazamientos a las Vascongadas contándose por derrotas la ya mencionada ante el filial donostierra, frente al Bilbao Athletic (2-0), Barakaldo (1-0), Real Unión de Irún (2-1), Leioa (2-1) y Sestao River (2-1). Por ese motivo, cuando la Federación de Fútbol decidió la composición de los grupos e incluir nada más y nada menos que a nueve equipos vascos en el Grupo 2, el reto alcarreño era mayúsculo.
Pero como decía la dinámica se revertió con Manolo Cano y sus jugadores rompiendo el pobre bagaje que siempre acompañaba al Depor por esas tierras. Hay que recordar, que los morados encadenaban ocho años sin vencer en Euskadi hasta que se obró el milagro en Leioa. No obstante, antes de la jornada 8, los deportivistas ya habían dado muestra de que no iban a repetir los números de la campaña pasada. Dos semanas antes, habían rascado un punto de Gernika. En resumen, tres viajes al norte, cinco puntos en el zurrón. Una dinámica positiva en el País Vasco que se entiende mejor englobada en la gran racha del cuadro alcarreño lejos del Pedro Escartín en donde ha sacado 11 de los 19 puntos que acumula hasta el momento. Un buen momento a domicilio que ha propiciado que los de Manolo Cano no se hayan descolgado de la zona alta de la clasificación y miren con ojos golosos el seguir escalando posiciones.
Eso sí, para hacerlo, no solo le hace falta mantener la senda en el País Vasco o sumar como lo está haciendo como visitante, también mostrarse seguro y confiado en su feudo. El Depor necesita dar un golpe de autoridad en el Pedro Escartín. Demostrar a su afición que puede estar arriba y demostrarse a sí mismo y a sus rivales que de su campo no se escapan puntos a la ligera. Si lo consigue, el tren de cabeza le esperará.
Victoria sólida

Chiuffa fue el máximo goleador del partido con nueve dianas. // Foto: Nando Rivero
El BM Guadalajara se reencontró con la victoria después de cuatro jornadas aciagas en las que solo fue capaz de sumar un punto. Se reencontró después de cuajar un partido muy completo tanto en ataque como en defensa sustentado todo sobre la figura de Jota Hombrados y su 45% de eficacia bajo los palos. Una actuación que cimentó el buen hacer de sus compañeros en todas las facetas. Y es que, el pasado sábado, los de César Montes vencieron como conjunto y regalaron a la afición una victoria sin sobresaltos y sin sufrimientos. Precisamente fue la forma de ganar lo que más confianza le dará a los alcarreños para acudir al partido de Cuenca del próximo fin de semana. Un derbi clave ante un rival clave como es el Globalcaja Ciudad Encantada. Clave para sumar y alejarse de la zona de descenso. Clave porque los conquenses son un rival directo por la permanencia en la máxima categoría del balonmano español.
¡BRAVO POR LA PEÑA LA ZORRA ALCARREÑA! SIEMPRE JUNTO AL EQUIPO. ¡GRANDES!. APLAUSOS A ESE GRUPO DE BUENOS AFICIONADOS.
Me gustaMe gusta