
Jesús Abad posa delante del camión de la empresa para la que trabaja, vehículo que explota como trabajador autónomo pero en exlusiva para esta mercantil. // Foto: guadalajaradiario.com
Por Borja Montero
En los últimos tiempos, dada la desconexión de algunos líderes políticos y partidos con la ciudadanía y a la aparición de nuevas fórmulas y, posteriormente, nuevas siglas con las que poder identificarse, se habla mucho de “la nueva política”. Sin embargo, no es menos cierto que, en el espacio de algo más de una década, son muchas las cosas que han cambiado, tanto en nuestra vida diario como en la manera en la que el planeta se organiza. Estas nuevas costumbres han llegado a la forma en la que nos relacionamos con el entorno y nuestros semejantes, a nuestra forma de comprar y consumir, también a nuestro ocio. Y, evidentemente, también han llegado a la economía, que todo lo rodea y en todo repercute. Si a este proceso imparable, y que las grandes corporaciones internacionales nos han ido colando subrepticiamente, le unimos la llegada de una crisis financiera mundial, todo desemboca en el aceleramiento de la llegada de “la nueva economía” y, con ella, “el nuevo trabajo”, que es lo que más nos afecta a los ciudadanos de a pie. Sigue leyendo →