El dictamen de las urnas

FB_IMG_1467269200633

La respuesta a la mini-bandera del Ayuntamiento no se hizo esperar.

Por Borja Montero

Ha quedado bastante claro a lo largo de los últimos tiempos que el PP de Guadalajara y el actual alcalde de la capital y una de sus cabezas más visibles, Antonio Román, no son muy dados a ser políticamente correctos. No es que no se paren por la calle a saludar a algún vecino o no besen niños y mayores en actos de asociaciones de lo más dispar. En ese sentido, sí son bienquedas. Su falta de corrección se manifiesta cuando les toca hacer lo que no quieren hacer, y eso últimamente les sucede con cierta frecuencia, dada la actual composición del Pleno capitalino la ausencia de su tan querida mayoría absoluta.

Sigue leyendo

Aceptar la democracia

hands-220163_1280

Por Míriam Pindado

Las familias en el salón, los vecinos en los portales, los compañeros en el trabajo, los “amigos”, “seguidores” y anónimos en las redes sociales…Estos días todo el mundo habla de lo mismo: las elecciones. ¡Y lo que queda, amigos! porque ya ni La Roja ni Juego de Tronos van a poder despejarnos de este nublado post-electoral.

Pero bienvenidos sean los análisis, los corrillos y las clases magistrales de quien tiene argumentos para explicar lo que no entendemos. Hagamos bandera de este derecho «a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción». Pero hagámoslo respetando a los demás y respetando la democracia. Porque la democracia es eso: aceptar lo que los ciudadanos han decidido, guste o no. Aceptar a los ciudadanos. Aceptar a la ciudadanía. Aceptar que vivimos en una sociedad democrática. Aceptar que la democracia son 36,5 millones de españoles que el pasado sábado fueron llamados a las urnas. Entre ellos, tú, yo, mi abuela del pueblo, tu primo catedrático, el gasolinero que te ha ayudado a repostar esta mañana, la señorita que presenta los informativos de las tres, el joven que acaba de aprobar selectividad o el enfermero al que le tocó estar de guardia el domingo. Eso es la democracia, lo que quiere la ciudadanía, lo que votamos y lo que nuestros líderes políticos se pasaron por el forro tras el 20D.

Sigue leyendo

Pasado el espejismo

El PP, con Ana Guarinos al frente, celebra los resultados en la noche electoral.

El PP, con Ana Guarinos al frente, celebra los resultados en la noche electoral. // Foto: lacronica.net

Por Concha Balenzategui

Me toca analizar los resultados electorales en clave provincial y me debato entre dos perspectivas que veo muy claras. Una es la inmediata, la que pueden hacer incluso los desmemoriados: comparar los resultados de diciembre de 2015 con los del pasado domingo, y sacar conclusiones derivadas del comportamiento de los partidos durante estos seis meses (fijándose sobre todo en la evolución nacional y las posturas de sus líderes) y las variaciones que han sufrido las candidaturas -pocas, pero no insignificantes- ya centrados en nuestra circunscripción.

Pero distanciarse para dar mayor perspectiva a la situación, quizá un ejercicio más propio de los que ya llevamos unos cuantos escrutinios analizados a nuestras espaldas, permite ver algunas tendencias marcadas. Y bajo ese prisma, la mirada retrospectiva, ese 20 de diciembre de 2015 empieza a parecer un espejismo, una nota que salió discordante en la partitura general, que incluso tiende a “estorbar” al análisis de fondo. Parece más bien un experimento que los electores se permitieron, pero sin mayores consecuencias. Y no se trata solo de que aquel resultado diera paso a una legislatura fallida, en la que los representantes elegidos no hayan llegado a ejercer plenamente como tal.

Sigue leyendo

En el barro

Por Ana G. Hernández

Alberto-Parra4

Presentación del nuevo entrenador Alberto Parras. // Foto: CD Guadalajara.

Después de un mes de incertidumbres, el Deportivo Guadalajara saltó a la palestra en pleno. El presidente del club, Germán Retuerta, y la directora general, Verónica Retuerta daban la primera rueda de prensa, tras el descenso a Tercera División del equipo, aprovechando la presentación del nuevo técnico morado, el vallisoletano Alberto Parras. Una rueda de prensa en la que los Retuerta dieron las explicaciones que consideraron oportuno y en la que pidieron el apoyo de la afición, mientras demandaron al aficionado y al periodista de turno que se centraran en la faceta deportiva, dejando la extradeportiva a un lado.

El problema es que, cuando hay un descenso deportivo precedido de un descenso administrativo, hay muchas probabilidades de que los aspectos extradeportivos hayan influido y mucho en que haya sido así. Sigue leyendo

JOURNEY TO THE ALCARRIA: literatura y vida

JTTA_2016_Duron

JTTA_2016_Laura

Laura Domínguez, creadora del proyecto. / Foto: Enrique Delgado

Por Laura Domínguez*

¿Has leído el libro “Viaje a la Alcarria”?  pues ha llegado el momento, al acabar de leer este artículo, busca en la estantería, biblioteca o librería e incluye tu ejemplar en la bolsa de la piscina .

Grupo Journey to the Alcarria. /Foto: Enrique Delgado

Su texto me obsesiona desde hace muchos años, exactamente desde que comprendí que es poco inteligente buscar lejos lo que tienes a un palmo de las narices. Me pasaba la vida viajando por esos lugares lejanos  que inspiraban a mis autores favoritos ¿cómo no iba a ser creativo Woody Allen si su ecosistema era Nueva York? ¿cómo no iba a ser aburrida yo si mi medio ambiente era Guadalajara? La respuesta estaba clara: cambiando la mirada, viendo el lado cool de mi entorno, coloreando Guadalajara.

Los proyectos “Viaje a la Alcarria 2014” y “Journey to the Alcarria 2016” responden a este objetivo. De la mano de mis compañeras de ARTE EN MARCHA, Sara Domínguez, Natividad Díaz y Gracia Iglesias y del equipo logístico, compuesto por Pedro García Chain y el fotógrafo Enrique Delgado, estamos transitando por la Alcarria con alegría contagiosa. El territorio es universal y queremos que curiosos de todo el planeta vengan a recorrerlo en busca de experiencias esenciales.

Sigue leyendo

De Grandes y la traición del PP al Tajo

De Grandes, en el centro, durante la visita a Talavera el jueves donde anunció las enmiendas del PP en el Europarlamento al informe del Tajo. // Foto: La Voz de Talavera.

De Grandes, en el centro, durante la visita a Talavera el jueves donde anunció las enmiendas del PP en el Europarlamento al informe del Tajo. // Foto: La Voz de Talavera.

Por Raquel Gamo

No sabemos si las conclusiones del informe de 11 europarlamentarios que en febrero visitaron varios puntos del río Tajo en Toledo pueden marcar un punto de inflexión en la gestión de esta cuenca. Lo que sí sabemos a estas alturas es que ninguno de los cuatro principales partidos que se presentan a las elecciones las han hecho suyas. Ni PP, ni PSOE, cuya postura con relación al trasvase está lastrada por más de tres décadas de incumplimientos con la cabecera. Ni tampoco los nuevos, puesto que Podemos y Ciudadanos pasan tan de puntillas sobre este asunto que hasta rezongaron para no ir al debate electoral que propuso la plataforma de afectados por el trasvase.

Sigue leyendo

Bofetón europeo al Trasvase

2016.06.24 Tajo1

Parlamentarios europeos durante su visita al río Tajo en Talavera en febrero // Foto: A. Martínez (ABC)

Dar «prioridad a los requisitos medioambientales frente a los socioeconómicos». Esa es la principal recomendación que el martes daban en Bruselas una delegación de 11 eurodiputados que visitaron el pasado mes de febrero nuestro país, y más concretamente las cuencas de los ríos Ebro y Tajo. A partir de este proyecto, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) pedirá un cambio íntegro del modelo de gestión de los recursos hídricos en España y solicitará a la Comisión Europea que «supervise de cerca» la forma en que se aplica la legislación europea -enmarcada en la Directiva Marco del Agua-, especialmente en los planes hidrológicos de estos dos grandes ríos de la Península Ibérica. Tras el correspondiente plazo de enmiendas, el informe definitivo será votado el próximo 13 de julio.

Sigue leyendo

En el centro del mundo (político)

15.06.2016-Orlena-de-Miguel-entrega-un-recuerdo-de-Guadalajara-a-Albert-Rivera

Albert Rivera, que ya visitó Guadalajara en la campaña del 20D, volvió a pasear por las calles del centro de la ciudad junto a los militantes locales (aquí con Orlena de Miguel, candidata al Congreso) antes de la cita electoral de este domingo. // Foto: C’s Guadalajara

Por Borja Montero

Guadalajara está viviendo estos días una realidad «verdaderamente notable», parafraseando a uno de los candidatos electorales que este domingo se juegan su futuro, y el de España, cuando no entendía su propia letra durante una entrevista televisiva. Por el momento, tres de los cuatro líderes de las formaciones políticas con mayor representación en el Congreso de los Diputados, de las protagonistas principales de la nueva realidad política que viene fraguándose desde hace alrededor de un lustro, de las que, a partir del lunes, y si se cumplen las encuestas, estarán nuevamente en el alambre de formar un Gobierno con una aritmética parlamentaria inédita por estos lares hasta el pasado 20D, han visitado la ciudad de Guadalajara, precisamente en una campaña que ha sido menos intensa en lo que a apariciones públicas se refiere por parte de casi todos los candidatos y se ha centrado más en reuniones sectoriales y presencia en los medios de comunicación, lo que ha convertido a nuestra pequeña capital en uno de los centros del mundo, políticamente hablando, de este periodo electoral, ya que pocas ciudades de tamaño, por no decir ninguna, han recibido visita de tal proporción de candidatos a la Presidencia.  Sigue leyendo

Artesanos de cada casa

IMG_20160621_195912166

Trabajos del curso de Restauración Etnográfica. / Fotos: M.P

Por Míriam Pindado

Acaba el curso y empiezan las fiestas de despedida, las actuaciones y las demostraciones de todo lo que hemos sido capaces de hacer a lo largo del curso.

Los niños enseñan orgullosos a sus padres sus trabajos de fin de curso, se despiden con canciones y bailes y hacen gala de todo lo que han aprendido desde el mes de septiembre en sus colegios, en sus clases extraescolares y en sus escuelas deportivas. Sin embargo, celebrar el final de curso no es solo cosa de niños.

Ayer, y como viene siendo tradicional desde hace años, los alumnos del Área de Artesanía de la Escuela Provincial de Folclore de Guadalajara inauguraron la exposición con los trabajos que han ido haciendo a lo largo de estos meses y que estará abierta al público hasta el 26 de junio.

Sigue leyendo

Tormenta de cuentos

Mesa redonda sobre la ciudad de los cuentos, el pasado sábado en el salón de actos del Infantado.

Mesa redonda sobre la ciudad de los cuentos, el pasado sábado en el salón de actos del Infantado.

Por Concha Balenzategui

Cuando el Maratón de los Cuentos llevaba 20 horas de narraciones en el patio de los Leones, se producía una actividad, novedosa respecto a otras ediciones, en el salón de actos del palacio. Se trata de la mesa redonda sobre la ciudad de los ciudad de los cuentos, la discusión de una gran tormenta de ideas con las que conseguir que “Guadalajara siga siendo, todavía más, la ciudad de los cuentos”. En el debate participaban ocho expertos, pero además se invitó a los ciudadanos a expresar sus ideas en un buzón de sugerencias, tanto de forma física, como a través del correo electrónico. Algunas de ellas se mostraron en pantalla durante el acto.

Antes de asistir, ya me parecía una idea fantástica, tanto por el objetivo como por la llamada a la participación. Tanto más después de escuchar las posiciones de los ponentes: el concejal de Cultura, Armengol Engonga; el exalcalde José María Bris; la delegada de Cultura, Rocío Lopez; el antropólogo Jesús Sanz; el presidente del Colegio de Aparejadores, Jorge Riendas; el experto en narración oral Manuel Pedrosa, en representación de la Universidad de Alcalá; el director de la UNED, Jesús de Andrés; y Andrés Peláez, que ha sido durante 25 años director del Museo Nacional de Teatro en Almagro.

Sigue leyendo