
Una madre abraza a su hija en uno de los campos de refugiados. // Foto: caritasurgell.cat
Por Álvaro Nuño.
Mañana sábado, 1 de octubre, tres ONG alcarreñas -ACCEM, Cáritas y Cruz Roja- saldrán a la calle en nuestra ciudad para refrescarnos una de las tragedias más terribles que se están produciendo en estos momentos en el mundo y que nos afecta muy de cerca, aunque la vieja e insolidaria Europa trate de alejar el problema fuera de sus fronteras. Cientos de miles de personas, personas como nosotros, mujeres, hombres, ancianos, niños, se han visto obligados a dejar sus hogares y embarcarse en un peregrinaje que no les lleva hacia ninguna parte que no sean vallas, alambradas y campos de reclusión en el mejor de los casos, cuando no con la muerte ahogados en el Mare Nostrum, cuyas aguas están teñidas ya con la sangre de esos seres humanos, ante la mirada esporádica de los que vivimos seguros a este lado de esas fronteras y que sólo atisbamos a reconocer la tragedia cuando los medios de comunicación aciertan a difundir imágenes de niños sufriendo, con no poco efectismo.