
Uno de los planos del avance del POM, publicado en 2009.
Por Concha Balenzategui
El nuevo Plan de de Ordenación Municipal, en el que el Ayuntamiento y el equipo redactor vienen trabajando desde hace meses, tiene hoy una importante cita pública. Esta tarde a las 19:30 horas, se celebra una reunión abierta a los vecinos en el centro Eduardo Guitián, en Aguas Vivas, para explicar la líneas de trabajo de este plan y recoger sugerencias vecinales.
La revisión de un plan de urbanismo es un proceso largo en el tiempo, con varias fases en las que intervienen distintos agentes y que conllevan trámites pautados. Diseñar la ciudad con el horizonte en 2030 es una tarea ardua y compleja, en la que no solo se define dónde se puede edificar y con qué alturas y densidad. El POM contiene multitud de mapas que representan el suelo industrial, el agrícola y el residencial, y trata de equilibrar la demanda de unos y otros para que la ciudad en su conjunto- y también cada zona en particular- cuente con el espacio adecuado de viviendas de distintos tipos, zonas verdes, servicios municipales (para instalaciones deportivas, culturales, educativas, sociales) o industria y el trazado de las vías que permitan la movilidad acorde con esos usos.
Un POM determina cuánto crecerá la ciudad y hacia qué zonas, o más concretamente, como se plantea ahora en Guadalajara, cómo se reordena la ciudad consolidada antes de expandirse más. El POM debe resolver los problemas de conexión entre unos barrios y otros o la escasez de suelo industrial atractivo. Pero sobre todo, debe perfilar cómo hacer una ciudad más sostenible en su desarrollo, más respetuosa con el cambio climático, más cómoda para todos y en la que encontremos de todo. Debe dibujar la ciudad que queremos, o al menos la ciudad que querríamos, partiendo de la base de que no se pueden conciliar todos los intereses y habrá siempre despropósitos anteriores que no logremos enmendar con los presupuestos disponibles.
Ya hace unos meses que se retomaron los trabajos, con varias reuniones entre concejales del Gobierno y los miembros del equipo que comanda el urbanista Ezquiaga. De ahí se han desprendido unas bases, teniendo en cuenta los trabajos realizados en los años 2006 y 2007, que quedaron en suspenso por la situación económica. Ahora se hace un primer acercamiento a la población, con esta primera reunión, y se ha habilitado una dirección de correo electrónico, pom@aytoguadalajara.es, para que los vecinos envíen sus sugerencias durante los próximos 25 días. También habrá reuniones con las asociaciones vecinales y colectivos de todo tipo, colegios profesionales o agentes sociales. Piensen ustedes que los representantes de los barrios, los grupos ecologistas, los profesionales de la construcción -y la rehabilitación, que tiene que jugar un importante papel- o los empresarios pueden tener mucho que decir.
Estamos en la etapa inicial de una serie de pasos que tendrán que contar con la anuencia de vecinos y de grupos políticos. El primer documento oficial, el llamado «avance», debe ser aprobado por el pleno y se someterá a información pública, con un periodo amplio para presentar alegaciones y sugerencias. Ese suele ser el momento de mayor difusión del plan. El anterior avance, realizado por la misma empresa, se difundió en el año 2009 con un díptico de 33.000 ejemplares buzoneado que contenía las líneas maestras, un gran plano y las fórmulas de participación. Además, se colgaron en la página web del Ayuntamiento -ahí siguen– todos los mapas y documentos que contenía. Antes de internet, los planos se mostraban en una exposición durante semanas. Además de las reuniones, suelen celebrarse mesas redondas para debatir aspectos concretos del plan, convocadas por el Ayuntamiento, los grupos políticos, los medios de comunicación o distintos colectivos.
Queda tiempo para ello, como digo, pues estamos en los movimientos preliminares. Habrá, seguramente, muchos momentos para reflexionar sobre la ciudad que queremos. Pero en todo caso, es una oportunidad que los vecinos, directamente o través de los colectivos que les representan, no deben dejar escapar. Una ocasión que se da aproximadamente en periodos de más de 15 años, como el paso de un cometa.
No estamos hablando de un sondeo para decidir qué calle se debe asfaltar antes que otra, como se hace actualmente en lo que el Equipo de Gobierno llama “presupuestos participativos” y el grupo Ahora considera una “mera encuesta”.

El vicealcalde, Jaime Carnicero, anunciando la reunión de esta tarde. // Foto: J. Ropero. Ayuntamiento de Guadalajara
Se trata de dibujar la ciudad futura, y cuanta más participación logre concitar el Ayuntamiento, más al gusto de la mayoría saldrá el resultado. “Creemos que es muy importante contar con la opinión de los ciudadanos, del tejido asociativo de Guadalajara y de sus colegios profesionales. En la redacción del POM tenemos que participar todos y la reunión de este martes sólo es el punto de partida de un proceso que deseamos que sea eminentemente participativo”, ha señalado Carnicero. Ojalá estas buenas intenciones se cumplan: que el plan tenga difusión y suscite ganas de opinar. Y ojalá que estas opiniones se tengan en cuenta, si son mayoritarias o clamorosas, tanto por los técnicos como por la decisión política.
Carnicero ha pedido además “trabajo y dedicación” a los grupos políticos. Y este es otro de los aspectos cruciales del planeamiento, sobre el que siempre se suele pretender la unanimidad. Tanto el plan vigente, del año 2000, como el anterior lo lograron, aunque el Avance del POM del año 2009, liderado por el PP, supuso la abstención de PSOE e IU. En la actual situación política, con cuatro grupos municipales y un gobierno en minoría, el deseable consenso será cuestión de mucho diálogo, esfuerzo y altura de miras. Por eso también es importante que los ciudadanos, respaldando o rechazando las propuestas, desde las fundamentales que se debaten a partir de hoy, empujen en uno u otro sentido para construir la Guadalajara venidera. Si se consigue una alta participación, se podrá dar por bueno, y nunca mejor, ese lema de “Todos hacemos ciudad”.