Cuesta de enero

Por David Gómez

Álex Alonso y Joshua Zapata al ser presentados con el Dépor | Foto: @deporguada

Álex Alonso y Joshua Zapata al ser presentados con el Dépor | Foto: @deporguada

Año nuevo, vida nueva. Al menos, eso es lo que espera el Club Deportivo Guadalajara tras un 2016 nefasto para la institución alcarreña. Con la vuelta a los entrenamientos en la mañana del pasado martes, Alberto Parras y sus hombres han comenzado a preparar la segunda parte de la temporada, ya sin Yelco Ramos, Javi Robles, Álex Alonso, Joshua Zapata ni Koke García en la plantilla. Salidas que confirmaron la rumorología creciente en las últimas fechas sobre la convulsa situación de la entidad en lo extradeportivo, y que futbolistas como Javi Robles o Álex Alonso se encargaron de retratar por medio de sus redes sociales. A través de sendos comunicados, los ex-jugadores deportivistas mostraron su malestar ante los impagos y las falsas promesas del presidente del equipo, Germán Retuerta. En ellos, expusieron algunas de sus actuaciones más deplorables, criticando duramente su ausencia en las oficinas del Escartín el día de su despedida y la obligación de firmar un documento en el que renunciaban al sueldo que se les adeudaba para obtener la carta de libertad. Tales confidencias generaron una tormenta de reacciones en las redes sociales por parte de la hinchada morada, pidiendo de manera reiterada al club que esclarezca la situación e, incluso, la dimisión del mandamás del Dépor.

Ajeno a todas las críticas, la directiva del Deportivo ha empezado a sondear el mercado invernal con el fin de reforzar la plantilla ante la plaga de bajas. El primer fichaje del Guadalajara en este período de traspasos se oficializó este viernes con la incorporación del futbolista catalán Jony Lomas procedente del Villaverde-Boetticher (5º en el Grupo VII de Tercera División). Nacido en Sitges hace 28 años, este futbolista se desempeña en las posiciones de interior y extremo izquierdo y destaca por su habilidad y rapidez con un buen manejo de ambas piernas. Inició su carrera futbolística en las categorías inferiores de la Unión Deportiva San Sebastían de los Reyes, siendo el ‘Sanse’ el club que le daría la oportunidad de debutar en Segunda División B en la temporada 2007/2008. A lo largo de su carrera fue acumulando una dilatada experiencia en la categoría de bronce del fútbol español, siendo pieza fundamental en clubes como el Racing Club Portuense (2008/2009), el Lucena en dos etapas (2010/2011 y 2015, la última como capitán), la Cultural Leonesa -donde fue capitán en el ascenso desde Tercera en 2013- o la Unión Balompédica Conquense (2013/2014). Tras disputar tan solo 165 minutos esta temporada divididos en 4 partidos (2 de ellos como titular), Jony Lomas llega para reforzar la parcela ofensiva del Dépor en este segundo tramo de campaña.

jony-lomas-lucena

Jony Lomas, en un encuentro con el Ciudad de Lucena | Foto: Lucena Hoy

Ante las posibles dudas que puedan existir en torno a su rendimiento debido a la escasez de minutos, el jugador de origen barcelonés demostró sus mejores cualidades en el encuentro amistoso que disputó el Deportivo Guadalajara en la tarde del jueves frente al Club Deportivo El Casar en los Anexos del Pedro Escartín, anotando un gol en el triunfo morado por 2-0. Su presentación será realizada a lo largo de esta semana en la sala de prensa del Pedro Escartín. A su llegada deberían sumarse nuevas incorporaciones, puesto que se espera un mercado invernal movido en la dirección deportiva de la entidad guadalajareña. Una tónica que se ha convertido en algo habitual dentro del conjunto morado ante las dificultades económicas que ha atravesado el club en los últimos tiempos. No en vano, el Deportivo acometió la realización de hasta seis fichajes en el pasado período de invierno tras la marcha de jugadores como Dani Gómez, Guillem Martí, José Ángel o Alí Diakité. Estos dos últimos, actualmente miembros del Club Deportivo Badajoz y la Unión Deportiva Melilla respectivamente, también han sido protagonistas en las últimas horas mostrando su rechazo y desprecio hacia la figura de Germán Retuerta reviviendo sus experiencias pasadas. De hecho, el jugador pacense calificó al presidente del Dépor como «el peor hombre que ha encontrado en el mundo del fútbol», además de definirle como «manipulador» o «mentiroso».

Mientras el Guadalajara prepara su encuentro el próximo domingo a las 11:30 en Illescas bajo mínimos, el Club Deportivo Azuqueca también ha regresado al trabajo con un ambiente totalmente distinto. Después de cerrar un año memorable, los azudenses vuelven para tratar de revivir la gesta de la pasada campaña, comenzando por su próxima visita a Almansa. En los despachos, Manolo Alfaro no ha recibido notificación alguna de movimientos en el mercado hasta el momento. Quien sí está ‘pescando’ en este período de fichajes es el Club Deportivo Marchamalo, que a la incorporación de Borja Escoms en el lateral derecho se ha sumado el regreso de Miguel Pérez para reforzar el centro del campo gallardo. Futbolista de 25 años nacido en Cabanillas del Campo, Pérez se vio obligado a abandonar la entidad marchamalera al final de la pasada temporada por motivos laborales. Sin embargo, tanto el club como el jugador han podido alcanzar un acuerdo para que el alcarreño defienda la elástica gallarda hasta el final de la presente campaña, pudiendo debutar a las órdenes de Andrés García Soler el próximo partido en La Solana frente al Almagro.

miguel-perez

Miguel Pérez, nuevo refuerzo del Marchamalo | Foto: Nueva Alcarria

Fuera de la competición, el Hogar Alcarreño aprovechó las fechas navideñas para celebrar este viernes el amistoso correspondiente al I Trofeo de Navidad de Fútbol de la Ciudad de Guadalajara organizado por el club. El encuentro, disputado en beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Guadalajara, enfrentó a los alcarreños ante el juvenil A del Rayo Vallecano. Un partido que estuvo marcado por la superioridad rayista ante el conjunto local, luchador y rocoso durante toda la contienda. De hecho, los madrileños no pudieron adelantarse en el marcador hasta la segunda mitad, cuando Álex Machuca, Kike Carrasco y Jorge García por partida doble establecieron el 0-4 final. Sin embargo, el resultado era lo de menos en un encuentro donde todos los futbolistas disponibles gozaron de minutos y donde tanto Carlos López en el banquillo del Hogar como Míchel en el del Rayo aprovecharon para probar distintos parámetros tácticos de cara a futuros compromisos. Experimentos que no desmerecieron el desarrollo de un partido que entretuvo al notable público que asistió al Pedro Escartín y que, mediante la compra de papeletas solidarias, permitió una importante recaudación para fines benéficos. Durante el descanso del encuentro se efectuó la rifa solidaria prevista, resultando ganador de un jamón don José Rojo con el número 710 y  el número 852 de un fin de semana en unas bodegas de La Rioja, aunque sin la presencia en el campo del agraciado.

FICHA DEL PARTIDO:

HOGAR ALCARREÑO – 0: Carlos Valderas; Ardi, Baeza, Pichi, Pablo; Quique Largacha, Valiente, Said, Kun, Abass y Noe. También jugaron Palomo, Juan Carlos, Moussa, Manu, Escamilla, Miguel, Vito, Adri, John, Parra, Peiró, Koke, Nacho, Gonzalo y Nacho II.

RAYO VALLECANO JUVENIL A – 4: Luis Carlos; Mario, Manrique, Gabi, Montaño, Dani, Javi Rubio, Alonso, Rodrigo, Macías y Yuva. También jugaron Mesé, Montoya, Jorge, Santa, Martínez, Mario Navarro, Alberto, José Ricardo, Machuca y Kike.

GOLES: 0-1. Machuca. 0-2. Kike. 0-3. Jorge. 0-4. Jorge.

ÁRBITRO: Maldonado Medellín (Colegio Castellano-Manchego), ayudado en las bandas por Martínez Muela y Simón Orea.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente al I Trofeo de Navidad de Fútbol Ciudad de Guadalajara disputado en el Estadio Municipal Pedro Escartín de Guadalajara ante unos 500 espectadores.

El once del Hogar Alcarreño en su partido frente al Rayo | Foto: Hogar Alcarreño

El once del Hogar Alcarreño en su partido frente al Rayo | Foto: Hogar Alcarreño

Pero sin duda, el gran acontecimiento deportivo que ha cerrado el 2016 en Guadalajara fue la cuarta edición de la Copa de España de voleibol infantil y cadete disputada entre los días 27 y 30 de diciembre. Una competición que esta vez contó con modificaciones considerables con respecto a otros años. Dos categorías y 60 equipos más fueron las novedades para un torneo que alcanzó en esta edición una expansión inconcebible hasta la fecha: 244 participantes, casi 4.000 deportistas, 76 árbitros, 17 instalaciones deportivas con 45 pistas de uso simultáneo y 862 partidos. En la categoría infantil masculina, el Coslada Voley se impuso en la final madrileña al cvleganes.com A por un marcador de 0-2 (23-25 / 13-25) en un torneo donde la representación local corrió a cargo del Salesianos, que finalizó 22º después de finalizar último de su grupo y de caer en el partido por la 21ª plaza ante el CV Collado Villalba (25-16 / 25-13).

Imagen de los equipos participantes en la Copa de España 2016 | Foto: RFEVB

Imagen de los equipos participantes en la Copa de España 2016 | Foto: RFEVB

En la categoría infantil femenina 1, el Talleres Juper Voley Haro venció en un emocionante tie-break al Colegio San Ignacio de Oviedo (25-18 / 18-25 /15-12), con el Salesianos finalizando penúltimo tras vencer al C.D. Las Viñas por 0-2 (12-25 / 21-25) en el partido por los puestos 31-32. La categoría infantil femenina 2 tuvo como campeón al DSV CV Sant Cugat Infantil A, que derrotó en la final catalana al CVB Barça Preferente por un claro 2-0 (25-14 /25-17). En la categoría infantil femenina 3, el Helps Fuenlabrada evitó el pleno del DSV CV Sant Cugat derrotando en la final al Infantil Negre por 2-0 (25-19 / 25-14). Un torneo que contó con representación alcarreña por medio del Universitario Voleibol Guadalajara, finalizando último al perder el partido por los puestos 15 y 16 ante el CV Playas de Benidorm B por 0-2 (16-25 /18-25). Para cerrar la categoría infantil, en el torneo femenino 4 el VP Madrid Negro se impuso al EDM Habana en una final apabullante de las madrileñas (25-12 / 25-16).

La categoría cadete masculina coronó como vencedor al L’Illa Grau de Castellón, que derrotó en la final al Hervás y Panduro Cuenca A en una disputada final (25-17 /28-26) que finalizó con los castellonenses revalidando el título. El Salesianos Guadalajara, bajo su condición de anfitrión, finalizó 17º tras caer en la segunda fase del torneo y vencer en su último partido al CDV San Bartolomé por 0-2 (15-25 / 19-25). Mientras tanto, en la categoría cadete femenina 2, el Voleibol Sant Just Cadet A reafirmó el excelente papel de los equipos catalanes en la Copa de España derrotando en la final al Voleibol Arroyo cacereño en dos sets (25-22 / 25-15). En la categoría cadete femenina 3, el CVB Barça Blau se hacía con el trofeo derrotando también a un conjunto extremeño (en este caso, el Club Villanovense Voleibol), por un tanteo de un set a dos (25-18 / 20-25 / 8-15). La representación alcarreña corrió a cargo del Universitario de Voleibol y del Salesianos Guadalajara B, finalizando 18º y 28º respectivamente. La categoría cadete femenina 4 coronaría al cvleganes.com B como vencedor, derrotando en la final al DSV CV Sant Cugat Cadet Negre en un fantástico encuentro de las madrileñas (25-20 / 25-18). El torneo finalizó con la categoría cadete femenina 1, donde el CVS Const. M. Morell Sóller balear revalidó su cetro al derrotar al Viajes Carrefour Benidorm por 1-2 (22-25 / 25-21 / 10-15). En esta categoría, Guadalajara contó con la representación del Universitario de Voleibol -que finalizó en 16ª posición- y la excelente participación del Salesianos Guadalajara A, que rozó la medalla de bronce pero cayó en la final de consolación ante el cvleganes.com A POR 0-2 (12-25 / 21-25).

El Salesianos Guadalajara, 4º clasificado en el torneo cadete femenino 1 | Foto: RFEVB

El Salesianos Guadalajara, 4º clasificado en el torneo cadete femenino 1 | Foto: RFEVB

Durante el desarrollo de la Copa, el público alcarreño pudo disfrutar del All-Star Iberdrola, un partido de exhibición que reunió a las mejores jugadoras del voleibol español, donde el Equipo Morado dirigido por Andre Collin y David Martin derrotó al Equipo Verde por 25-18 y 25-20. Tras estos dos sets, se jugó uno adicional a 15 puntos, que finalizaría en manos del conjunto entrenado por Hugo Gotuzzo y Pep Llorens por 12-15. La jugadora del Naturhouse Camila Maldonado fue nombrada MVP de un partido en el que la jugadora alcarreña del VP Madrid Paula Pérez fue la más aclamada por el público local.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.