
Yolanda Ramírez, la diputada provincial que ha abandonado las siglas de Ciudadanos. // Foto: Ciudadanos
Por Concha Balenzategui
Daba la impresión de que el Palacio de Moreno estaba siendo una balsa de aceite en los últimos meses, en que pocas controversias han pasado a primera plana de la actualidad. Al menos los que no asistimos a los plenos y nos guiamos por lo que leemos en los medios de comunicación provinciales y las redes sociales no hemos percibido en esta legislatura grandes controversias. Haciendo memoria, y salvando alguna crítica referida al plan de residuos, no recuerdo voces cuestionando la acción de Gobierno, que sin embargo sí ha sido difundida en diferentes ámbitos, como los culturales y turísticos.
En una institución con Gobierno en minoría y dependiente de las alianzas con otros partidos, no se ha dejado transmitir una sensación de inestabilidad como se ha percibido en otros organismos, por ejemplo la Junta de Comunidades (con el candente tira y afloja con Podemos) o el Ayuntamiento de la capital, donde el PP ha perdido unas cuantas votaciones frente a la oposición. Da la sensación de que hemos prestado menos atención de la que deberíamos a lo que pasaba en la casa provincial, y probablemente también de que los grupos de oposición han tenido poco empuje o poco eco con su labor de fiscalización al Gobierno.
La sorpresa ha saltado hace unos días, cuando Yolanda Ramírez, la única diputada de Ciudadanos en la institución, ha presentado su baja en el partido, que comunicó a la formación naranja por correo electrónico el pasado miércoles, sin más explicación, y a la Corporación Provincial el pasado jueves. En principio, su intención es pasar a ser diputada no adscrita, es decir, mantener el escaño. Ciudadanos, que ya reclama la devolución del acta de diputada, ve detrás de este movimiento el influjo del PP. También señalan al partido conservador, concretamente a su presidenta provincial, Ana Guarinos, desde el PSOE.
Ha trascendido que no había buena sintonía entre la dirección del partido y su representante en la Diputación, a la que seguía de cerca por no estar satisfecho con una cierta tibieza en las críticas al Equipo de Gobierno. Desde luego, una actitud muy distinta a la que se presentía después del acuerdo de investidura, que comenzó con un órdago muy fuerte por parte de los naranjas, que solo apoyaron al PP a cambio de vetar a Guarinos en la Presidencia.
Ramírez no ha sido lo que prometía aquella dura negociación, que dirigió personalmente Alejandro Ruiz, delegado territorial de Ciudadanos en Castilla-La Mancha y portavoz en el Ayuntamiento de la capital, donde mantiene un tira y afloja con mucha más tensión con el equipo de Antonio Román. La aprobación de los presupuestos de la institución provincial, con el apoyo de Ciudadanos, podría haber sido el motivo de la desavenencia que ha desencadenado la ruptura. Han dejado también de pertenecer al partido otros tres concejales en El Casar.
Como consecuencia, Ciudadanos, que en mayo de 2015 obtuvo el 6’53 por ciento de los votos en las Elecciones Municipales en Guadalajara (8.172 votos) se quedaría sin representante en la Diputación, de persistir la decisión de Ramírez, a la que la Ley permite seguir en su sillón si lo desea. Alejandro Ruiz, en una rueda de prensa en plena calle, pues se ha quedado sin despacho y sin trabajadores en la institución, apelaba a la “carta ética” que firman quienes se presentan a las elecciones por la formación naranja, en la que se comprometen a dejar el escaño si lo reclama el partido.

Alejandro Ruiz, responsable de Ciudadanos en Guadalajara, junto a varios miembros de su partido a las puertas de la Diputación. // Foto: Guadaqué
Este debería ser el primer argumento para reclamar la marcha de Rodríguez de la Diputación: quien miente y falta a la palabra dada públicamente, no es digna para seguir siendo representante público. Pero la cuestión está también en el carácter mismo de esa representación, ya que es diputada como fruto de la designación de un partido: Ni fue votada en una lista, porque la elección es indirecta, ni Ciudadanos (como no hace ningún partido) había anunciado los nombres que pondría en la Corporación Provincial si obtenía respaldo. Por eso, y aunque la Ley ampare que se quede con en los cargos que ocupaba, podría defender quedarse en el Ayuntamiento de El Casar, pero no en la Diputación.
Como abogada que es, la señora Ramírez sabe muy bien cuáles son sus derechos. Pero hay que recordarle también sus obligaciones. Entre ellas están las de dar la cara y ofrecer explicaciones a los ciudadanos a los que representa y que le pagan el sueldo de diputada liberada. Pues ya está tardando.
PD1: Yolanda Ramírez, la persona más buscada por la prensa estos últimos días, ha convocado rueda de prensa este martes a las 11:30 horas.
PD2: Con esta entrada de hoy termina mi colaboración con este blog coral. Han sido casi cuatro años y 199 artículos con los que he tratado de aportar una visión de análisis sobre lo que ocurría en Guadalajara. Con más o menos acierto, pero con honestidad. Si a alguien le ha servido, aunque sea como entretenimiento, me doy por satisfecha. Me llevo muchas satisfacciones, casi todas ellas ligadas a los lectores. Pero sobre todo el orgullo de haber compartido este espacio libre y comprometido con los compañeros que encarnan y han encarnado los lados de este polígono. Entre ellos hay grandes profesionales que en su mayoría no tienen un puesto de trabajo a la altura de su talento. Aquí vuelcan una parte de él, con la ventaja de no soportar jefes, ni presiones, ni anunciantes, ni siquiera preocupación por el número de visitas. Lo mejor de todo, seguramente, es que preparan los artículos con la misma profesionalidad que si cobraran, por el puro respeto a los lectores y a su profesión. Con ellos, y una nueva firma que viene a ocupar los martes con empuje y frescura, les dejo en buenas manos. ¡Larga vida a El Hexágono!
Lo que no es muy etico es que Alejandro cobre un paston como conceja y siga con sus negocios, eso no es lo que queriamos los votantes de Ciudadanos. Para ser igual que la casta no queriamos Ciudadanos
Me gustaMe gusta
Concha nos debes un artículo para llegar a los 200! así tus lectores te podremos disfrutar un poco más…
GRACIAS por tus reflexiones semanales durante cuatro años sobre esta ciudad y sus desmanes, para mí han sido de mucha utilidad.
Larga vida al Hexágono y a los grandes profesionales que lo habéis hecho tan interesante y necesario.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, como bien dices unas veces gustas más que otras, pero ha sido un placer leerte 199 semanas. Suerte con lo que hagas en el futuro, y ojala nos encontremos en prensa más veces. Disfruta de la vida.
Me gustaMe gusta