Por David Gómez

El once del Club Deportivo Guadalajara frente al Madridejos | Foto: Club Deportivo Guadalajara (@deporguada)
No hay quien pare al Club Deportivo Guadalajara. Hace tiempo que dejaron de existir calificativos para describir a estos jugadores, pero los futbolistas de Alberto Parras siguen empeñados en dejar con la boca abierta a los más escépticos. Y es que el conjunto morado acumula ya 10 encuentros consecutivos sin perder, de los cuales ha ganado 8 y ha empatado en 2 ocasiones. 26 puntos de los últimos 30 posibles convierten a los alcarreños en el plantel más en forma del Grupo XVIII de la Tercera División. Los guadalajareños han pasado de estar a siete puntos del Villarrubia a pisar los talones del Villarrobledo. Ver para creer.
En una nueva final, el Dépor volvió a exhibir sus mejores credenciales para tumbar al Madridejos con una facilidad mayor de la esperada. Es cierto que los toledanos pelean por cotas menores (pero no por ello menos importantes). Sin embargo, las últimas jornadas del campeonato siempre se avecinan duras y trepidantes. Pero en el Escartín, el Guadalajara no dejó opción alguna a su rival. Lo hizo gracias a un juego directo y certero que el Madridejos no supo parar. En apenas diez minutos, Pesca primero y Óscar Cabo después ya habían exigido a la zaga visitante con varios disparos peligrosos. Fue solo la antesala de lo que ocurriría en el minuto 12. Triangulación en las inmediaciones del área y Migue Montes sirve un balón perfecto a Cabo para que el canterano anote el 1-0.
La mínima renta del Dépor desconcertó ligeramente a los locales, que vieron cómo los azulones se estiraban con jugadas a balón parado y amenazaban las inmediaciones de Salcedo. La oportunidad más clara del cuadro de Agustín Aguirre llegó en el minuto 18, cuando una jugada ensayada terminó con Ángel Luis rematando al larguero. Poco después, era un cabezazo de Chino el que se marchaba por poco. El intercambio de golpes en esa fase del partido fue constante. Migue Montes dio su réplica personal en el 28′ con un potente disparo que terminó en córner. Pero el Madridejos, lejos de arrugarse, insistió en busca del 1-1. En el 35′, Salcedo tuvo que volar para desbaratar un potentísimo zapatazo de Ángel Luis. Justo al filo del descanso, Mora enviaría desviado un buen balón de Diego Prado.
Tras un primer periodo plagado de alternativas, la segunda mitad vio al Deportivo más eficaz. Los morados impusieron su condición de local y favorito y mantuvieron un ritmo trepidante que el Madridejos ya no pudo aguantar. Apenas dos minutos después de la reanudación, Migue Montes volvió a encontrar al espacio a Óscar Cabo, aunque el línea anuló su gol por un fuera de juego muy riguroso y protestado por la grada del Escartín. Ello no frenó el ímpetu del incansable extremo alcarreño, que se convirtió en un auténtico quebradero de cabeza para la zaga visitante. En el 51′, un tiro suyo con el exterior obligó a Rodri a intervenir para evitar el 2-0. Dos minutos después, era Calarge el que probaba al meta del Madridejos con una sutil vaselina que no sorprendió al arquero manchego.
Llegó entonces el momento decisivo del partido. En el minuto 56, el Madridejos se topaba con el palo una vez más tras una jugada rápida que Mora finalizó sin éxito. La jugada continuó, Migue Montes asistió otra vez a Óscar Cabo y este regateó a Rodri para marcar a placer su segunda diana de la contienda. Gol y cambio. Ovación cerrada del Pedro Escartín. ‘Cabinho’ sonreía. No es para menos. Su esfuerzo, su tesón, su velocidad y sus goles han hecho del canterano un titular indiscutible para Parras. Fue el reconocimiento a la meritocracia de un chaval que ha mamado el Deportivo desde pequeño. Un orgullo para una hinchada falta de alegrías en los últimos tiempos. Cabo es una de ellas. Salía en su lugar Luis Alberto, que en el primer balón que tocaba lo enviaba a la red. Guti enviaba un excelente pase al hueco y el extremo ciudadrealeño definía a la perfección.
El partido entraba en su fase final más que resuelto. El Madridejos, aunque dispondría de una última ocasión de Ángel Luis para certificar el gol del honor, claudicó ante un Dépor imparable. Parras aprovechó para reservar a algunos de sus mejores hombres como Migue Montes y Dani Mateos y sacó al campo a Diego Cámara y Óscar García. El delantero albaceteño tuvo un mano a mano para rubricar la goleada, pero Rodri sacó un pie providencial que evitaba el 4-0. No fue necesario. El Guadalajara aventaja ya en cinco puntos al Villarrubia tras la derrota de los blanquiazules en Quintanar del Rey y amenazan el tercer puesto del Villarrobledo a falta de tres jornadas. Los rojillos se verán las caras con Villarrubia y Talavera. La semana que viene, al Dépor le espera el Azuqueca. Un derbi. Una nueva final. El ‘play-off’ está más cerca.
FICHA DEL PARTIDO:
C.D. GUADALAJARA – 3: Salcedo, Calarge, Dani Mateos (Cámara 70′), Jonás Basso, Pascu, Tomás Prieto, Pesca, Guti ©, José Vega, Óscar Cabo (Luis Alberto 62′) y Migue Montes (Óscar García 68′).
C.D. MADRIDEJOS – 0: Rodri, Agus, Dani, Andrés, Alexis, Aldo (Alfonso 62′), Mora (Vela 62′), Prado (Alfredo 73′), Chino, Ángel Luis © y Gustavo.
GOLES: 1-0. Óscar Cabo (12′). 2-0. Óscar Cabo (57′). 3-0. Luis Alberto (68′).
ÁRBITRO: Antonio Javier Calzado Aranda (Ciudad Real, Comité Castellano-Manchego). Amonestó a los visitantes Alexis (85′) y Vela (87′).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 35ª jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado a las 12:00 del domingo 23 de abril de 2017 en el Estadio Pedro Escartín de Guadalajara ante unos 800 espectadores. El partido tuvo que retrasar su inicio siete minutos por debido a un agujero en la red de la portería del fondo del marcador.
El Azuqueca se reencuentra a domicilio y calienta para el derbi

El Azuqueca durante su partido en el Anexo del Salto del Caballo ante el Toledo B | Foto: Club Deportivo Azuqueca (@CDAzuqueca)
Casi una vuelta y cuatro meses después, el Club Deportivo Azuqueca volvió a ganar fuera del San Miguel. Lo hizo gracias a una exhibición de Javi Martín, que anotó dos de los cuatro goles e intervino en todas las acciones de ataque de los rojinegros en el Anexo del Salto del Caballo. La derrota frente al Pedroñeras había herido el orgullo de los hombres de Alfaro, que sin Roberto Izquierdo ni Pancorbo una jornada más, sí fueron capaces de mostrar su mejor fútbol ante el filial toledano.
El partido comenzó avisando de lo que se le venía al cuadro local. En el minuto 4, Marrero consiguió conectar con Javi Martín y el extremo, mano a mano con Roy, no pudo establecer el 0-1 en el luminoso. El partido tuvo un bonito intercambio de golpes en el primer tramo de la primera parte. No fue hasta el minuto 28 cuando los visitantes pudieron desequilibrar la balanza. En un saque de banda toledano, Expósito se resbala y deja solo a Brotón con Roy, que no falla. El tanto rojinegro espoleó a los locales, que trataron de enmendar rápidamente el error de su zaguero. Así, los toledanos dispusieron de tres ocasiones para igualar la contienda. La mejor, un remate de Ludeña que se marchó por encima del travesaño.
Resistió el Azuqueca el voluntarioso arreón de los locales, conscientes de que los arrastres de La Roda y Socuéllamos desde Segunda B podrían meterlo en problemas. Sin embargo, a los toledanos no les sale nada últimamente. Y ello lo aprovechó Javi Martín para destacar en el segundo acto. Saque de centro, Brotón encuentra a Javi Martín y este bate al arquero. Tremendo mazazo para el Toledo B, que aún así siguió insistiendo en busca de un tanto que lo metiese en el partido. Y lo consiguió. En el 62′, Gabri aprovechó un centro de Álex Pérez para dar vida a su equipo. Poco le duraría la alegría a los toledanos, pues apenas tres minutos después, Javi Martín se beneficiaba de un nuevo fallo de la defensa verde y establecía el 1-3.
Ahí murió el partido para el Toledo B. Sin apenas opciones de remontar, el filial toledano bajó los brazos y el Azuqueca buscó rubricar la goleada. En el 81′, Carrasco aprovechaba el rechace de Roy a un disparo de Javi Heranz para certificar la primera victoria a domicilio del Azuqueca en lo que va de 2017. Un golpe de moral que fortalece a los rojinegros de cara al derbi de la próxima semana en el San Miguel ante el Club Deportivo Guadalajara y, de paso, ayuda al Marchamalo a evitar un hipotético descenso ante los posibles arrastres de 2ªB.
FICHA DEL PARTIDO:
C.D. TOLEDO B – 1: Roy, Baldo, Expósito, Gonzalo, Ludeña (Guti 58′), Adri, Alex Pérez, Achim, Mati (Juanfran 71′), Gabri, Oliva (Crespo 58′).
C.D. AZUQUECA – 4: Javi Alonso, Varo, Tomi, Kin, Néstor, Pablo Rojo, Marrero (Ambro 66′), Brotón, Koke (Javi Heranz 58′), Javi Martín (Fuentenebro 75′) y Carrasco.
GOLES: 0-1. Brotón (28′). 0-2. Javi Martín (46′). 1-2. Gabri (62′). 1-3. Javi Martín (65′). 1-4. Carrasco (81′).
ÁRBITRO: David López Cava (Cuenca, Comité Castellano-Manchego). Amonestó a los visitantes Néstor (49′), Tomi (52′) y Varo (63′).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 35ª jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado a las 12:00 horas del domingo 23 de abril de 2017 en el Anexo del Salto del Caballo en Toledo, ante unos 250 espectadores.
La ruleta rusa pone al Marchamalo al borde del precipicio

Lance del partido entre el Club Deportivo Marchamalo y el Albacete B | Foto: Aúpa Alba
El Marchamalo se asoma al abismo. El equipo de Toñín Lozano perdió en La Solana un encuentro trascendental en sus opciones de salvar la categoría. Fue un auténtico frenesí de goles y alternativas tanto para los marchamaleros como para el Albacete B, que llegaba a la cita hundido en los puestos de descenso. Pero en un partido loco y cargado de tensión, la suerte sonrió al filial albaceteño. Y eso que el primer aviso lo dio Dani Cabanillas con un cabezazo que se marchó por poco. Sin embargo, el Albacete B no tardó en asestar sus dos primeros zarpazos al encuentro. En el minuto 12, Jony empezó su recital con una obra de arte. Recibió en el balcón del área, eludió a sus defensores y colocó el cuero donde Tomás no podía llegar.
Trató de reaccionar el Club Deportivo Marchamalo ante la adversidad. En la siguiente jugada, Lucas Nitz asistía a Dani Cabanillas y el ‘killer’ gallardo tropezaba con la madera. En el 18′, Jony volvía a crear un tanto para su equipo. El ’10’ manchego cedió un balón preciso para la incorporación de Germán y el lateral, con un buen centro, regaló el segundo tanto a Borja. La estupefacción en La Solana era evidente. En apenas 20 minutos, al Marchamalo se le estaba escapando un duelo directo por la permanencia. Tocaba tirar de épica una vez más. Y lo hizo. Los locales botaron una falta lateral y el rechace de la defensa le cayó a Jairo, que empaló el cuero con un tremendo zapatazo que tocó en el larguero y se introdujo en la portería de Hugo.
Apenas se había superado el ecuador del primer acto y el partido se había vuelto completamente loco. En el 25′, Lucas Nitz estaba a punto de igualar la contienda, pero su balón tras regatear al portero se volvía a encontrar con la madera. Pudo ampliar diferencias el Albacete B, pero De La Cuerda primero y el poste después evitaron los goles de Lado y Jony, respectivamente. La locura del primer acto se transformó en un monólogo gallardo en la segunda. Toñín movió el banquillo y, con la entrada de Dani Martín y Aitor Rubio, el equipo se hizo con el control del encuentro. Con ello, las ocasiones no tardaron en llegar. En el 56′, un potente disparo de Miguel Pérez avisaba de lo que ocurriría después. Jairo asistía a Dani Cabanillas y el delantero cruzaba el balón para poner las tablas en el luminoso de La Solana.
El público verde volvía a creer. Su equipo seguía volcado en busca del tanto que les diera los tres puntos y hubiera sellado prácticamente la salvación. Jairo tuvo la oportunidad de culminar la remontada con un cabezazo en el 65′, pero Hugo sacó el balón cuando el estadio ya cantaba el tanto. Y cuando más atacaba el Marchamalo, llegó el jarro de agua fría. En un contragolpe, Edu filtró el balón a Jony para que este, con una magistral vaselina, pusiera el 2-3 en el marcador. Demasiado para el Marchamalo. Solo Bata pudo amenazar a Hugo con una falta lateral que no tocó nadie y casi se cuela en el fondo de las mallas. Al contraataque, el Albacete B encontró un filón, y no sentenció bien por su falta de puntería o porque, cuando lo hizo, el linier anuló el tanto de Borja por posición antirreglamentaria. Tomás evitó que Lado y Edu engordasen un resultado ya de por sí doloroso para el Marchamalo, que se queda 15º con solo un punto de ventaja sobre el Toledo B, que sería el primero en descender por los arrastres.
FICHA DEL PARTIDO:
C.D. MARCHAMALO – 2: Tomás, Borja Ajenjo, Illana, Miguel Pérez, De La Cuerda, Cheki (Bata 71′), Dani Ro (Dani Martín 46′), Lucas Nitz, Jairo, Dani Cabanillas © y Rober (Aitor Rubio 46′).
ALBACETE B – 3: Hugo, Germán, Víctor, Chan, Sanjuan, Cano, Fran (Carrasco 73′), Lado, Jony (Álvaro 85′), Miki (Edu 59′) y Borja.
GOLES: 0-1. Jony (12′). 0-2. Borja (18′). 1-2. Jairo (22′). 2-2. Dani Cabanillas (59′). 2-3. Jony (68′).
ÁRBITRO: Ramón Mora Correas (Comité Castellano-Manchego). Amonestó a los locales Aitor Rubio (57′) y Dani Martín (74′) y a los visitantes Cano (70′) y Carrasco (88′).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 35ª jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado a las 12:00 del domingo 23 de abril de 2017 en el Estadio Municipal La Solana de Marchamalo (Guadalajara), ante unos 300 espectadores.
Un error en el 94′ despide al Dínamo de la 4ª plaza

Dínamo y Torrelodones en los prolegómenos del partido | Foto: Víctor Cabeza (@vcabeza68)
El Dínamo Guadalajara perdió dos puntos ante un descendido Torrelodones de la manera más dolorosa. En el último suspiro, un fallo atrás de las alcarreñas privó al cuadro dinamista de llevarse los tres puntos de tierras madrileñas y seguir peleando por la 4ª plaza del Club Deportivo Parquesol. Y eso que las verdinegras se vieron obligadas a jugar más de una hora en inferioridad. Comenzaron muy bien las chicas de Alberto Mendoza, moviendo con soltura el balón apenas de no generar grandes ocasiones. El Torrelodones esperaba en su mitad de campo, en busca de algún contragolpe que inquietara a Yaiza y las pusiera por delante en el luminoso.
La estrategia pareció funcionar al ‘Torre’. En el minuto 23, un balón largo a la espalda de la defensa lo aprovechaban las locales para forzar la salida de Yaiza y la expulsión de la cancerbera canaria. Parecía un déficit demasiado duro para el Dínamo, que empezó a sufrir el acoso y derribo de las locales. Dos postes salvaron al cuadro visitante de un mal mayor, pero en el tramo final del primer periodo, las verdinegras se rehicieron y consiguieron retomar el control de la contienda. El primer acto no podría acabar mejor para las de Mendoza. En el último minuto de la primera mitad, una jugada que empezó por la izquierda terminó con un centro de María Barrios desde la derecha apurando línea de fondo y el disparo de Nere impactó en la mano de una zaguera local. Penalti claro que Laura Marchamalo se encajó de ejecutar. Desde los 11 metros, la central no perdonó.
El guion de la segunda mitad preveía un asedio permanente del Torrelodones, al que una derrota lo descendía de manera matemática. Intentando aguantar el empuje local, las dinamistas se replegaron atrás, aunque recuperaron el buen manejo de balón de los primeros 20 minutos. El esférico era para las locales, pero el Dínamo gozaba de buenas oportunidades al contraataque que, sin embargo no pudo materializar. Pero cuando todo parecía visto para sentencia, llegó la jugada fatídica del encuentro. Pérdida en el centro del campo y la defensa verdinegra no salió a tapar el disparo rival. Sin llevar excesiva potencia y colocación, Diana tampoco fue capaz de pararla. Un cúmulo de errores en cadena que no sirvió para salvar al ‘Torre’, pero que deja al Dínamo a cuatro puntos del Parquesol con una única jornada por jugar. De esta manera, las verdinegras dejaron escapar la opción de pelear por la merecida y ansiada 4ª plaza.

El Dínamo celebrando el penalti anotado por Laura Marchamalo | Foto: Víctor Cabeza (@vcabeza68)
El Guadalajara mantiene la racha y asegura la permanencia

Jesús Arribas en su debut con el Balonmano Guadalajara ante Puerto Sagunto | Foto: EnCLM.es
La Liga ASOBAL seguirá teniendo el color morado de Guadalajara. Y ello es gracias a la impecable temporada que están realizando los chicos de César Montes en la élite. Los alcarreños cosecharon su sexta victoria en los últimos siete partidos ligueros que han disputado y certificaron su salvación a cuatro jornadas para la finalización del campeonato. A pesar de la plaga de lesiones que está afectando al conjunto alcarreño -solo siete jugadores del primer equipo estaban disponibles-, los morados volvieron a reponerse a las adversidades y se llevaron del David Santamaría un sufrido triunfo frente al Balonmano Puerto Sagunto.
Lo consiguió gracias a un nuevo recital defensivo. El 6-0 ideado por César Montes neutralizó por completo los ataques castellonenses, que chocaban una y otra vez con un muro infranqueable. Únicamente la inspiración de Spiljak y Juande Linares conseguían superar a una zaga tremendamente rocosa. Ello permitió que los morados controlaran el marcador durante toda la primera mitad. En ataque, un inspirado Víctor Montoya dirigía las operaciones ofensivas alcarreñas, en ocasiones algo improvisadas, pues tanto Filipe Martins como Sedano se colocaron varias veces en los extremos ante las bajas. Aún así, el desacierto bajo los palos de Bruixola permitió a los locales abrir una renta de hasta cuatro goles al final del primer acto, con un tanto final de Montoya (14-10). Destacaba el debut del canterano Jesús Arribas en la Liga, cuajando unos buenos minutos en su primera aparición en el campeonato.
En la reanudación, ambos conjuntos se mostraron erráticos en el lanzamiento. Ni Guadalajara ni Puerto Sagunto consiguieron anotar en el primer parcial. Spiljak abrió la veda con un parcial de 0-2. Fue solo un espejismo, pues aunque Bruixola había regresado a la cancha y parecía estar más acertado, el Quabit Guadalajara alcanzaba su máxima diferencia (17-12). Los rojiblancos no daban con la tecla, pero entonces Sifre emergió como su sostén. El primera línea visitante empezó a anotar sin cesar ante un Guadalajara que estaba perdiendo la gasolina. A falta de 10 minutos, la renta era únicamente de dos goles (20-18). César Montes pidió tiempo muerto. No sirvió. Un Sifre desatado lograba empatar la contienda en dos ocasiones (21-21 y 22-22).
Después de que Alberto Sanz hubiese tirado del ataque morado en esa fase crítica del encuentro, apareció el liderazgo de Chema Márquez. Él y Montoya anotaron dos dianas que volvían a colocar a su equipo por delante en el tramo final (24-22). Jaka Spiljak anotaba el 24-23, pero una falta en ataque del propio jugador esloveno diluía las esperanzas de los de Nikola Milos de sacar, al menos, un punto del Santamaría. Filipe Martins, sobre la bocina, ponía el 25-23 final. Un resultado que deja al Balonmano Guadalajara 9º con 24 puntos empatado con el Atlético Valladolid. La ASOBAL seguirá teñida de morado.
FICHA DEL PARTIDO:
QUABIT BM. GUADALAJARA – 25 (14+11): Hombrados (po.); Chema Márquez (5, 1p.), Montoya (6, 3p.), Bozalongo (3), Filipe Martins (3), Fuentes (1) y Lucas (3) -siete inicial-; Barbero (ps.); Redondo (0), Sedano (0), Arribas (0) y Alberto Sanz (4).
FERTIBERIA PUERTO SAGUNTO – 23 (10+13): Bruixola (po.); Moriñigo (1), Tarrasó (1), Spiljak (10, 2p.), Pozzer (1), Fernández (0) y Sorrentino (0) -siete inicial-, Ibrahim (p.s), Ángel Pérez (1), Rubén Ruiz (0), Sifre (3), Nebot (1), Toni (2) y Linares (3).
PARCIALES: 4-2 (min.5) 5-3 (min.10) 8-6 (min.15) 10-8 (min.20) 11-9 (min.25) 14-10 (min.30) (descanso). 14-10 (min.35) 15-12 (min.40) 18-14 (min.45) 20-18 (min.50) 22-21 (min.55) 25-23 (min.60) (final).
ÁRBITROS: Carlos Luque e Ignacio Pascual. Excluyeron dos minutos a los locales Chema Márquez y Redondo y a los visitantes Pozzer, Spiljak, Angel Fernández (2) y Tarrasó.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 26ª jornada de la Liga ASOBAL disputado el viernes 21 de abril a las 20:30 horas en el Pabellón Municipal David Santamaría de Guadalajara, ante unos 700 espectadores.