La cabra que paralizará una ciudad

Cartel promocional del acto del Día de las Fuerzas Armadas. // Foto: Ministerio de Defensa

Cartel promocional del acto del Día de las Fuerzas Armadas. // Foto: Ministerio de Defensa

Por Patricia Biosca

Es el tema de moda: el desfile de las Fuerzas Armadas que se celebra este sábado 27 de mayo en Guadalajara por las calles Camilo José Cela y la calle Salvador Embid, por el barrio de La Chopera. El guiño que María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa, secretaria general del PP a nivel nacional y presidenta del partido en esta comunidad autónoma (son tantos cargos que si se dicen de carrerilla una se queda sin aire), quiso a hacer a la provincia que le dio la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha allá por marzo cuando confirmó al Diario ABC la noticia puede que sea para que el tiro le salga por la culata, si me permiten el símil armamentístico. Aunque desde el Ayuntamiento se afanan por dar respuesta a todas las quejas, sobre todo de los vecinos (nunca el community manager del consistorio tuvo tanta actividad y se ha llegado a instalar un puestecito desde este lunes para informar de todo lo que acontecerá en la ciudad), lo cierto es que el Ejército, un cuerpo que crea discrepancias entre la ciudadanía, será recibido de forma desigual por los alcarreños.

Desde el 24 de mayo se producirán cortes en diferentes calles, con la prohibición del estacionamiento incluido. El 25 tendrá lugar el “reconocimiento del itinerario por representantes de todas las unidades que desfilarán el día 27”, aunque desde la jornada anterior al evento ya estará prohibida la circulación en muchas calles (se recomienda que la gente que viaje a la Comunidad de Madrid en tren, llegue a la estación en transporte público. Una servidora, que utiliza Renfe Cercanías para desplazarse a su lugar de trabajo, tiembla al pensar en las expectativas de esta semana, que ya le han deparado la sorpresa de que no se puede aparcar en las plazas frente a la estación por “actividades de desbroce” (¿casualidad?).

Punto de información al lado de Santo Domingo sobre el desfile de las Fuerzas Armadas. // Foto: Ayto. Guadalajara

Punto de información al lado de Santo Domingo sobre el desfile de las Fuerzas Armadas. // Foto: Ayto. Guadalajara

Y el desfile no afectará solo a la ciudad de Guadalajara: las carreteras de Cabanillas del Campo, Fontanar y Marchamalo también tendrán sus respectivos cortes, no se muy bien si por utilizarlas como posibles pistas de aterrizaje o como backstage del desfile, a modo de “Army Fashion Week”. Cuanto más escribo y enumero, más angustia vital me provoca este acto, que más allá de la repercusión en los medios que pueda suscitar este mismo día, no le veo mayor beneficio. Una ciudad paralizada viernes y sábado, con sus consecuentes molestias para los ciudadanos trabajadores, estudiantes, viandantes. Incluso rivalizará con las comuniones que se celebrarán en la iglesia cercana al recorrido, cuyo párroco me imagino que no previó dicho acto.

Incluso aquellos que viven con ilusión que el Desfile de las Fuerzas Armadas se vaya a celebrar en la ciudad han tenido reproches para la organización. “Cinco horas esperando y nos dicen que cierran a las 8 para luego enterarnos de que seguían dando acreditaciones hasta las 9.30”, escribía una de esas personas que guardó cola para hacerse con un papelito que le acreditaba entre los 2.000 “afortunados” que podrán ver el desfile desde los palcos habilitados. También resultó polémica la decisión del Ayuntamiento de que los menores de 5 años no pudieran acceder a los palcos, a los que no podrá entrar nadie desde una hora antes de que comience el desfile “por motivos de seguridad”. Para intentar calmar las aguas y la guerra de trincheras que se organiza a través de las redes sociales, el Ayuntamiento ha habilitado un teléfono para que los ciudadanos puedan preguntar sus dudas y una caseta de jardín junto a la plaza de Santo Domingo para informar a los viandantes que se acerquen. Además, el equipo de Gobierno ha ido a informar a los vecinos de los barrios por los que discurrirá el desfile, bandera en mano incluida, intentando responder a las dudas que plantean muchos de ellos, que tienen la “suerte” de vivir cerca del recorrido.

Concejales del Ayuntamiento de Guadalajara informando sobre el desfile de las Fuezas Armadas. // Foto: Ayto. Guadalajara

Concejales del Ayuntamiento de Guadalajara informando sobre el desfile de las Fuezas Armadas. // Foto: Ayto. Guadalajara

Yo tengo sentimientos encontrados acerca de este acto. Entiendo que el Ejército es parte del Estado, y, que como tal, tiene sus celebraciones. Aunque no hay desfile oficial de médicos en bata y con su fonendoscopio colgando del cuello; o profesores con sus tizas y cuadernos; tampoco hay desfiles del personal administrativo, quizá porque ya no se estilan las máquinas de escribir, no sé. Quizá el sentimiento de “patria” es más patente en este gremio, o quizá hay quien se lo ha apropiado para sí, como tantos otros símbolos. Además, para la ocasión, se ha aprovechado para renombrar calles y plazas de la ciudad, entre ellas la Plaza de los Caídos en la Guerra Civil, que pasa a llamarse Plaza de España. El lugar donde los Reyes de España izarán la bandera. A mi todo esto me suena a peloteo, perdonen la expresión. Y arbitrariedad de decisiones que conllevarán más disgustos que alegrías a mi parecer. Los pastores podrían sentirse celosos de que una sola cabra tenga tanto guardaespaldas oficial mientras paraliza la vida de toda una ciudad. Se podría plantear que los cazas vigilaran las cañadas reales, por aquello del agravio comparativo.

2 comentarios en “La cabra que paralizará una ciudad

  1. Estimada Patricia, perdóname si te digo que, te equivocas de cabo a rabo. Los miembros de las Fuerzas Armadas, están dispuestos a dar la vida por nuestra seguridad y defensa; y, merecen respeto y homenajes.
    Si se paraliza la ciudad por una huelga, seguro que te parece bien, o por una celebración deportiva, también, pero no se te ve muy contenta con celebrarse en nuestra ciudad el día de las Fuerzas Armadas. Pues es una pena.
    Es un honor y un orgullo que ese día podamos ver una representación de nuestro ejército en nuestra ciudad. A mi no me molesta y vivo cerca de donde se va a celebrar.
    Voy a poner una bandera española en mi balcón, espero no molestar.

    Me gusta

  2. Tan legítimo es que te guste, como que no te guste…y tan español izar banderitas, incluso en polos o tirantes, como no hacerlo, es más los que están robando cada día el dinero de los españoles, lucen la enseña con aires de monopolio patriota.
    España tiene su capital, con enormes avenidas,comodidades y medios experiencia en eventos. Más adecuado que improvisar en nuestra ciudad, priorizando el postureo mediático a la vida ciudadana.
    Por supuesto que veo más natural manifestarse por injusticias, por comida, por trabajo…que un desfile.
    Para mi ni honor, ni orgullo. Lo militar es un trabajo tan honorable, como cualquier otro.
    Yo no comparto el entusiasmo, no sacaré banderitas y saldré fuera el fin de semana…y menos veré por la tele a mis conciudadanos protagonizando una secuela cutre de Bienvenido Mr Marshal..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.