
Logo de la I edición del Kavanijam / Foto: Janis Gala
Por Patricia Biosca
“Al principio ignoraba los mensajes que me llegaban con el enlace al vídeo, pero después del primer centenar, decidió echarle un vistazo. Pensé ‘pero qué es esto’. Y luego me puse a llorar porque era una locura”. Así explicaba Dave Grohl, líder y cantante de Foo Fighters, cómo se sintió en el momento en que visionó como 1.000 músicos tocaban una de sus canciones más conocidas, ‘Learn to fly’, en la ciudad italiana de Cesena. Un reclamo para que la banda tocase en la localidad después de que cuatro amigos, hartos de tener que viajar por toda Europa para ver a su grupo preferido, comenzasen una campaña a través de las redes sociales y un crowdfunding para llevar a cabo el vídeo que se convertiría en viral en tan solo una noche. Dos años después, Cabanillas del Campo se propone emular de alguna manera la hazaña y ha organizado la I edición del KavaniJam, un festival que pretende unir a músicos de toda índole para tocar y cantar al unísono tres canciones que ya son himnos. Un órdago cultural sin farol que aquí, a servidora, le hace esbozar una sonrisa cada vez que piensa en la cita.
Al igual que en Cesena, esta idea cuenta con nombres propios. El Ayuntamiento de Cabanillas, junto con la Escuela Municipal de Música y grupos locales han seguido la ocurrencia de un “culo inquieto”, viejo conocido de la cultura cabanillera y de la provincia en general. José Alberto Blanco, más conocido como Tanano, hace unos meses adelantó a quien escribe estas líneas: “Estoy pensando algo, que de salir, puede ser muy muy chulo… pero no te voy a contar más”. Tiempo después, en mi muro de Facebook, alguien había compartido una noticia que me hizo rememorar aquella frase: “Ayuntamiento, Escuela de Música y grupos locales organizan una gran cita musical colectiva: KavaniJam”.
Mi mente voló rápidamente hasta ese vídeo que pone los pelos de punta, que te hace querer aprender a tocar la guitarra, la batería, la pandereta o chillar desgañitándote “I’m looking for a complication /Looking ‘cause I’m tired of lying / Make my way back home / When I learn to fly” (Estoy buscando una complicación / buscándola porque estoy cansado de estar acostado / hacer el camino de regreso a casa (para cuando aprenda a volar). Pero también recordé ese primer festival en el que estuve en el que los Fresones Rebeldes tocaban “Al amanecer” en la antigua era donde ahora se ubica el Ayuntamiento en un evento bajo el nombre de Kavanijazz, referente cultural de la provincia y del que salieron a imagen y semejanza otras propuestas no solo en Guadalajara, sino en el resto de España.
La “locura” del KavaniJam tendrá lugar el 1 de julio, aunque hasta este mismo domingo aún podían apuntarse todos los músicos y cantantes que quisieran en el Centro Joven de la localidad. Todos ellos tienen un mes para ensayar juntos tres canciones: ‘Maneras de vivir’, de Leño; ‘Seven Nation Army’, de The White Stripes y ‘Ni tú ni nadie’, de Alaska y Dinarama. Tan diferentes entre sí como reconocibles por haber sido coreadas y tarareadas hasta la saciedad, incluso sin saber su procedencia ni el grupo al que pertenecían. Voces, coros, guitarras, bajos, baterías, teclados e instrumentos de viento, todos están invitados en la fiesta de la música en Cabanillas, heredera de tantas cosas buenas.
Al igual que en el caso de Cesena, que contaba con su maestro de ceremonias subido en un pedestal de varios metros de altura y de anchura, el KavaniJam contará con un grupo base profesional que servirá de director y guía al resto de los valientes que se atrevan a secundar el llamamiento. Y todo esto en la Plaza del Pueblo, que en sus dos pases (a las 22 y a las 24 horas) se podrá llenar como lo hace cuando es el pregón de fiestas de julio, provocando solo con la evocación de la imagen una nueva sonrisa.
Aquellos cuatro amigos italianos comenzaron todo aquello, que consiguió que su grupo favorito acturara en su ciudad y, un año después, organizar un festival con 1.200 músicos tocando canciones míticas del rock, gracias a una frase: “Es el momento de que vuelvan, pero necesitamos una idea loca”. Esa idea loca que fue contestada con un “allí estaremos” por parte de una de las bandas de rock actual más importantes y conocidas del planeta.
“Veros a todos cantando nuestra canción para el mundo entero fue el momento más grande de mi vida. Claro que no podíamos decir que no, teníamos que venir. Nos engañasteis, nos atrapasteis. Espero que hagais lo mismo con U2, Pearl Jam, Soundgarden, Rage Against the Machine, hacedlo para todas las bandas de rock. Y si dicen que no, ¿sabéis qué tenéis que decir? ¡Vaffanculo! (‘que os jodan’ en italiano)”, decía Grohl durante el concierto. Tiembla Cesena, Cabanillas va a tu rebufo (sonrisa final de oreja a oreja). Mucha mierda, KavaniJam.
KAVANIJAM VÍDEO PROMOCIONAL from Ayto Cabanillas del Campo on Vimeo.