
La concejala de Movilidad, Encarnación Jiménez, coloca una de las pegatinas de la campaña «Aparca y camina» en un parquímetro de la plaza de la Concatedral de Santa María. // Foto: SER Guadalajara
Por Borja Montero
A pesar de que Wikipedia parece ser el gran centro del saber en nuestros días, al que acudir en caso de cualquier duda, ya sea en un trabajo universitario o en la barra del bar; no está de mas recurrir al diccionario de toda la vida, en el que, a pesar de una menor profusión de datos, se encuentran definiciones mucho más certeras y diferentes significados de un mismo vocablo que, con la debida mala baba, pueden tener su cierta carga de ironía. Así, la palabra que encabeza estas líneas, cosmética, viene definida por la Real Academia de la Lengua, en su ultima acepción, como «arte de emplear los productos cosméticos», alertando en el ejemplo de uso que sigue que puede emplearse en un sentido figurado. Así, en el tiempo de las redes sociales, de la lectura rápida y de la imagen que se impone sobre las mil palabras (y las que le pongas), gran parte de la acción política de las distintas administraciones y de los partidos tiene mucho más que ver con la superficialidad propia de la cosmética que con la pretendida trascendencia que se le presupone a la política, como si ésta hubiera dejado de ser el «arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado», citando las mismas fuentes enciclopédicas, para tornarse en un claro exponente de esa faceta más de fachada que persigue la cosmética. Como siempre, lo que sigue es un ejemplo ilustrativo que tenemos a la puerta de casa. Sigue leyendo →