Las constantes vitales del encierro

IMG_20170913_090924 (1)

Servicios de Emergencia en la atención a un herido del encierro de 2016. // Foto: @guadaque

 

Por Gema Ibáñez

No seré yo quien se cargue la tradición de los encierros de Guadalajara. Ésa mochila no es mía. Y no porque les tenga una querencia especial, sino por respeto a todos aquellos que ponen su piel y su alma en un festejo que probablemente esté en las pesadillas nocturnas de la mayoría de los ediles de la ciudad. Les he visto respirar por fin cada vez que el último de los toros es encerrado ya en la Plaza. El color vuelve a sus caras, sus músculos se relajan, su saturación sube, su frecuencia cardíaca baja y sus inspiraciones y expiraciones se ralentizan y por fin son profundas.

Sí. Reconozco que monitorizaría las constantes de alcalde y concejales. Curiosidad no más. Porque siempre andamos pendientes del estado anímico de los corredores. Pero ojo con la tensión arterial que deben gastar estos días los responsables municipales. La de nuestra querida Policía Local ya la doy por alta en sistólica, fijo.

Lágrimas como puños deben soltar cuando escuchan aquello de “encierro limpio y sin heridos por asta de toro”. No me atrevo a aventurar si alguno reza incluso. Pero que el cuello de la camisa ya les abrocha… éso seguro.

Que se dispare la adrenalina en los Servicios de Emergencia va en el uniforme. Pero un estudio clínico en el Palco de Autoridades del Coso de las Cruces, a éso de las 7:55 de las mañanas de encierros… de Ponencia en Hospital seguro. “Estrés postraumático en ediles de ciudades con tradición taurina”. Sí, algo así.

Si fuera mi estilo apostar, diez a uno a que más de un concejal echaba el cerrojazo a los encierros. Por salud mental. Y órdago a que por sus mentes se pasea en bucle un “a ti te querría ver yo en mis zapatos”. Miradles mañana y, aunque sea por unos segundos, empatizad con ellos.

Los guadalajareños quieren encierros. No los sacarían del programa de Ferias ni con agua hirviendo. Así viene siendo desde hace décadas y no me suena ahora mismo movimiento alguno contra ellos.

Encierros pues. Cuatro. Con toros en punta. Para redoblar emoción y que la adrenalina corra también su tramo. Y a confiar en el trabajo de los Cuerpos de Seguridad, de la Organización, de Pastores y Dobladores y de los Servicios de Emergencia. Cuando menos, se merecen que les devolvamos tamaño esfuerzo. Y si se lo devolvemos en forma de sentido común, mejor que mejor.

Abrocháos bien los cordones, que a estas horas ya sólo queda el de mañana, y a usad las piernas y aquello que tenemos sobre los hombros. Que los responsables municipales no pueden evitar que el corazón les asome por la boca pero vosotros, los que corréis, tenéis todas las medidas preventivas en vuestra mano. Y aquí os dejo algunas:

A buen corredor, pocas palabras bastan

  • Si has consumido alguna sustancia que pueda alterar tus sentidos, a ver los toros desde la barrera. Alarga la vida.
  • Si no tienes edad de conducir, ¿te vas a arriesgar a tener puntos antes de tener el carné?
  • Los selfies ya no se llevan. Creedme. Mejor una panorámica que un autorretrato con la guadaña, no?
  • ¿Citar al toro y que te vea y arranque a por ti y a por los que están a tu lado? Ése tipo de citas ya no se llevan.
  • Si no te gusta que interrumpan tu carrera, no interrumpas tú el paso de pastores y dobladores. Más de una vida han salvado ya, así es que respétalos.
  • Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil, Organizadores… atentos a sus indicaciones. Que también son de los que salvan vidas y tienen mucho de vocación.
  • Si te caes… ni respires. Saca tu vena dramática y quédate tumbado, los brazos sobre la cabeza y que no se mueva ni el pañuelo. Y cuando pase la manada, candidato al Óscar por la mejor Interpretación.
  • Hacer parkour en vallado y talanqueras tampoco es buena idea. Que más de uno no ha calculado el salto de obstáculos otros años y sí los días que le quedaban con escayola.
  • Y cuando llegues a la plaza, como los pavos… Ábrete en abanico y que el resto de corredores entren sin encontrarse un tapón.,, Que el de la Plaza no tiene premio.

P.D. Lo del tensiómetro en el Palco de Autoridades igual no es mala idea…

Felices y seguras Ferias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.