Por David Gómez

Lance del partido entre el Deportivo Guadalajara y el Villarrubia este domingo en el Pedro Escartín | Foto: SER Deportivos Guadalajara
No ha sido la mejor semana del Club Deportivo Guadalajara. Después de un mes de octubre de ensueño y de encadenar una racha de siete victorias consecutivas, el equipo de Alberto Parras ha vuelto a revivir uno de sus viejos problemas al inicio de temporada: la falta de gol. Ni en el derbi ante el Marchamalo en La Solana ni ayer ante el Villarrubia vieron puerta los morados, que rompieron en el Escartín una histórica racha de 13 partidos sin perder como local. La última vez que el Dépor sucumbió en su propio estadio fue un 12 de febrero de 2017, cuando el Manchego Ciudad Real vencía a los alcarreños por 0-2. Ocho meses han tenido que pasar para que el conjunto arriacense cayera de nuevo ante su gente. Casi nada.
Pero todo lo que empieza termina alguna vez, y ayer el Villarrubia consiguió un triunfo de prestigio frente al líder. Lo hizo de la manera más cruel: golpeando, simplemente, una sola vez. El resto fue aguantar y aguantar. Porque el partido resultó ser un auténtico asedio del Club Deportivo Guadalajara. El equipo morado dominó desde el minuto 1, teniendo el balón y atrincherando a los manchegos en su campo. Los locales combinaban con velocidad y precisión y en una de las primeras jugadas Moussa estaba cerca de abrir el marcador con su disparo. Solo habían transcurrido diez minutos y el Dépor ya tenía cercada la portería de Javi Sánchez. Nico Cháfer sería el siguiente en rozar el tanto con un disparo que se marchó lamiendo la escuadra.
Las bandas seguían siendo un puntal para el Dépor. Moussa, Heredia, los laterales… el Guadalajara acumulaba llegadas de todos los colores. Sin embargo, la igualdad se mantenía vigente en el marcador. Lo que nadie podía imaginar es lo que sucedería al inicio del segundo período. En un error garrafal de marca por parte de la defensa morada, Rubén Moreno remató solo ante Álvaro García y estableció el 0-1 en el marcador. Ver para creer. No tardó Parras en reaccionar. Retiró a Moussa y a Guti del campo, adelantó la posición de Víctor Arribas y alineó a su único ‘9’ de referencia en la plantilla: Dani Cabanillas. Comenzaba el asedio.
Fue una media hora de dominio absoluto del Deportivo Guadalajara. Una vez tras otra, el Dépor se topaba con un monumental Javi Sánchez. El arquero blanquiazul lo detuvo todo en el tramo final. En el 70′, Óscar Cabo tuvo el empate en sus botas, pero controló mal dentro del área y su disparo se fue arriba. Cinco minutos después fue Nico Cháfer el que tuvo la igualada después de que Dani Cabanillas le cediera el balón con el pecho. Pero fue, en el 77′, cuando Javi Sánchez emergió para realizar la parada de la jornada. El portero del Villarrubia, en una intervención colosal, detuvo un disparo a bocajarro de Dani Cabanillas. No desistía el Dépor, que en el 79′ volvió a lamentar su suerte cuando ni Cámara ni Dani Cabanillas veían puerta en una ocasión doble clarísima.
Había tenido el empate el Dépor, que se volcó con todo a la desesperada para sacar un más que merecido punto del Escartín. El Villarrubia, que achicaba agua todo lo que podía, pedía la hora con más ahínco del que utilizaba el Guadalajara para atacar. Los morados tendrían un par de opciones más. En el 89′, Óscar Cabo remataba al palo una falta lateral que colgaba Víctor Arribas. La última, ya con el tiempo cumplido, fue de Pedro Astray. Sin embargo, su disparo llegó manso a las manos de un Javi Sánchez que festejaba enloquecido el triunfo. No era para menos. El Escartín perdía su condición de invicto y el Dépor, su racha de partidos sin perder. Frenazo en seco, al gol y a los resultados. Jugando así, volverán.
FICHA DEL PARTIDO:
C.D. GUADALAJARA – 0: Álvaro García, Belli, Cámara, José Alcañiz (Chilo 77′), Víctor, Guti © (Dani Cabanillas 63′), Pedro Astray, Moussa (Valverde 56′), Óscar Cabo, Heredia y Nico Cháfer.
FORMAC VILLARRUBIA – 1: Javi Sánchez, Iván Zaragoza, Adri, Toto, Manu, Seoane, Isma (Álex González 15′), Iván Matas (Pablo 74′), Nico, Vílchez (Rubén 84′) y Rubén Moreno.
GOLES: 0-1. Rubén Moreno (52′).
ÁRBITRO: Mora Correas (Comité Castellano-Manchego). No amonestó a nadie.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 14ª jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado a las 12:00 horas del domingo 5 de noviembre de 2017 en el Estadio Municipal Pedro Escartín de Guadalajara, ante unos 400 espectadores.
El Azuqueca se da un ansiado festín ante el Almansa
Por fin. Eso debieron pensar todos los presentes en la tarde de sábado en el Estadio San Miguel. Por fin se vio la mejor versión del Club Deportivo Azuqueca, la del equipo que soñaba con luchar por el ascenso a principios de temporada. Sin embargo, la derrota entre semana frente al Quintanar del Rey había sumergido al cuadro de Antonio Acosta en los puestos de descenso. Ver para creer. Pero este fin de semana se vio otro Azuqueca. Lejos de presiones y de nerviosismos, el cuadro rojinegro se exhibió frente al Almansa. Lo hizo todo bien el equipo azudense en una primera parte para enmarcar. Y eso que el duelo se torció desde el comienzo con la lesión de Tato al cuarto de hora. Pero no. El sábado no era día de lamentaciones.
Desde el primer minuto, el Azuqueca se comió al Almansa. En apenas 60 segundos, el equipo local había gozado ya de dos claras oportunidades para marcar. La primera la tuvo Tena con un cabezazo tras un saque de esquina que se marchó alto. La segunda fue para Seubert, que no remató un centro raso de Carrasco desde la izquierda. Con los albaceteños completamente desdibujados sobre el terreno de juego, el gol era cuestión de tiempo. Tardó en llegar 17 minutos, los mismos que tardó Néstor en recorrer la banda izquierda y ceder un pase de la muerte a Oliva para que anotara el 1-0.
Tras el gol, el Almansa entró al partido. Los azulones dieron un paso adelante y, en el 26′, dispusieron de su mejor ocasión. Óscar Torregosa filtraba un pase al hueco a Pinto, que regateó a Javi Alonso y envió su disparo al lateral de la red. Habían tenido la igualada los visitantes, que lo lamentarían un par de minutos más tarde. Al contragolpe, Diego Huerga anotó el 2-0 después de una memorable cabalgada desde su campo hasta la portería rival. Con tierra de por medio, los locales cedieron el cuero a los almanseños y esperaron sus opciones a la contra. Funcionó a la perfección. En el minuto 40, Carrasco robó un balón en tres cuartos, dribló hasta meterse en el área y cedió el balón a Seubert para que colocara el 3-0.
Todo estaba saliendo a pedir de boca para el Azuqueca. Por ello, el Almansa trató de mover ficha en el descanso e introdujo a Alfonso y Miguel Ángel en el terreno de juego. No sirvió para nada. A los veinte segundos de la reanudación, Seubert empujaba en el primer palo otro centro fabuloso de Néstor por abajo. Game over. Carrasco y Seubert pudieron engordar la goleada, pero tanto Marcos como la mala puntería lo evitaron. Esta vez, no hizo falta. El Azuqueca se llevó la primera gran ovación de la temporada en una actuación memorable. Quién sabe si este será el punto de inflexión para un equipo diseñado para estar arriba. Madridejos lo confirmará la próxima semana.
FICHA DEL PARTIDO:
C.D. AZUQUECA – 4: Javi Alonso, Diego Huerga, Corral, Tena, Néstor, Brotón, Tato (Rober 16′), Oliva, Carrasco (Jorge Sánchez 74′), Pancorbo © y Seubert (Javi Del Olmo 65′).
U.D. ALMANSA – 0: Marcos; José, Septién, Costa (Alfonso 46′), Javi Hernández (Miguel Ángel 46′), Catali, Victor Martí, Torregosa, Joaquín, Parra y Pinto (Pascu 64′).
GOLES: 1-0. Oliva (18′). 2-0. Diego Huerga (27′). 3-0. Seubert (40′). 4-0. Seubert (46′).
ÁRBITRO: Fernández Añonuevo (Comité Castellano-Manchego). Amonestó a los visitantes Torregosa (67′) y Septién (88′).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 14ª jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado a las 16:00 horas del sábado 4 de noviembre de 2017 en el Estadio Municipal San Miguel de Azuqueca (Guadalajara), ante unos 300 espectadores.
Un eficaz Mora hunde al Marchamalo en el descenso
No levanta cabeza. El Club Deportivo Marchamalo borró de un plumazo las buenas sensaciones que había dejado en el derbi ante el Club Deportivo Guadalajara entre semana y cayó de forma contundente ante el Mora Club de Fútbol. Los toledanos impusieron su mayor acierto y su mejor fútbol durante el primer tramo del partido. Una losa demasiado pesada para un equipo al que le cuesta horrores marcar y sacar buenos resultados. Más todavía si le cuesta entrar al partido tanto como en Las Delicias.
Y es que a los diez minutos, el cuadro de Toñín Lozano ya iba por detrás en el luminoso. Una jugada muy bien trenzada por Summy y Cissé terminó con este último batiendo a un Juli que se quedó a media salida. El gol dejó noqueado al Marchamalo, que pudo encajar el 2-0 en un cabezazo de Villa de no ser por la magnífica respuesta de su cancerbero. No tardó el Mora en asestar su segundo golpe al partido, cuando un pase en profundidad de Kike Aragón lo aprovechó Borja Escoredo para poner tierra de por medio en apenas 17 minutos.
La eficacia y la superioridad del Mora habían dejado al Marchamalo sin capacidad de reacción hasta que transcurrieron los primeros veinte minutos del encuentro. Con todo en contra, los gallardos se animaron y se fueron a por el gol que los metiera de nuevo en la contienda. Pudo conseguirlo Aitor Rubio en el 26′, pero su duro disparo fue repelido por Roy. Pasada la media hora, los visitantes lograrían su premio tras una jugada embarullada en la que Gorka logró centrar al segundo palo para que Jairo empujara el cuero a la red en boca de gol. Había vida, había partido. Al descanso, la desventaja de los de Toñín Lozano era mínima.
Sin embargo, la reanudación desvaneció todas las esperanzas del Marchamalo. El equipo guadalajareño tardó cinco minutos en encajar un gol que lo dejó sin margen de maniobra. Cissé veía la incorporación de Butra por la izquierda y el veterano centrocampista cedía el balón a Borja Escoredo para que anotara su ‘doblete’ particular. El tanto trastocó los planes de un Marchamalo que buscó la reacción inmediata. Cheki en el 55′ y Gorka en el 61′ pudieron recortar distancias, pero se toparon con un gran Roy. Borja Escoredo replicó con un buen disparo en el 65′, pero Juli evitó su ‘hat-trick’. Poco a poco, el frío de Las Delicias fue diluyendo a un Marchamalo inoperante e incapaz de sobreponerse a la eficacia del Mora. El descenso sigue quemando. La visita del Almagro es ya una final.
FICHA DEL PARTIDO:
MORA C.F. – 3: Roy, Serrano, Villa, Santi, De Diego, Cissé, Cristian (Koi 82′), Summy, Borja Escoredo (Chano 88′), Butra, Quique Aragón (Héctor Maqueda 77′).
C.D. MARCHAMALO: Juli, Herrera, Borja Ajenjo (Bata 62′), Felipe González, Chino, Dani Ro, Vasco, Cheki © (Borja Cabanillas 62′), Jairo, Gorka (Lucas Nitz 77′) y Aitor Rubio.
GOLES: 1-0. Cissé (10′). 2-0. Borja Escoredo (17′). 2-1. Jairo (32′). 3-1. Borja Escoredo (50′).
ÁRBITRO: Tercero Campos (Comité Castellano-Manchego). Amonestó a los visitantes Borja Ajenjo (53′), Cheki (57′) y Aitor Rubio (72′).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 14ª jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado a las 16:30 horas del domingo 5 de noviembre de 2017 en el Estadio Municipal Las Delicias de Mora (Toledo), ante unos 400 espectadores.
El Dínamo se queda sin defensa
Debacle del Dínamo Guadalajara en su visita al campo del recién ascendido Fuensalida. Las alcarreñas perdieron su ventaja en la última media hora como consecuencia de dos errores defensivos y sumaron su tercera derrota del curso. Ni siquiera el parón ha conseguido recuperar el ánimo de las chicas de Alberto Mendoza, sumergidas en una crisis de juego y de resultados que dejan a un equipo diseñado para estar arriba a solo un punto del descenso. Y eso que parecía que la dinámica del equipo cambiaría tras un inicio de encuentro esperanzador y de ponerse con ventaja en el luminoso. Pero solo parecía.
Comenzaron bien las dinamistas. Dispuestas a olvidar fantasmas pasados, las arriacenses encontraron su mejor versión en los primeros 15 minutos, con un fútbol fluido que el Fuensalida era incapaz de contrarrestar. Así, el Dínamo dispuso de dos claras oportunidades para adelantarse en apenas un cuarto de hora. Primero fue Berta quien amenazó los dominios toledanos con un disparo que no se coló por poco. Después lo hizo Angy Sanchís, a quien solo el poste la apartó del tanto. Poco a poco, las locales conseguían retomarle el pulso al partido y equilibrar las fuerzas, pero las mejores ocasiones continuaron cayendo del bando verdinegro. Pese a ello, la falta de eficacia en los últimos metros llevó el partido con 0-0 al término del primer acto.
La segunda mitad no pudo traer mejores noticias para el Dínamo. Apenas habían transcurrido nueve minutos desde la reanudación cuando Andrea Recio cazó un rechazo dentro del área para anotar el 0-1. Festejaban liberadas las dinamistas, pues acumulaban 269 minutos sin ver puerta. Un dato que evidencia las dificultades goleadoras que está padeciendo el equipo en este principio de temporada. Cuando parecía que la mayor parte del trabajo estaba hecho, el Fuensalida tiró de casta e igualó la contienda. Tan solo habían transcurrido cuatro minutos desde el tanto de Andrea cuando las toledanas aprovecharon un mal despeje de la zaga visitante para empatar. Vuelta a empezar.
Con el 1-1 en el luminoso, el Dínamo mantuvo el guion que había dominado durante todo el encuentro. Continuó persistiendo en su intento por recuperar la ventaja en el marcador, pero el fútbol fluía cada vez con menos claridad y las ocasiones que llegaban no se materializaban. Entre tanto, llegó el jarro de agua fría. De nuevo en el tramo final, como en Burgos. Como ante el Rayo B. En el 82’, el cuadro toledano volvía a beneficiarse de la falta de contundencia de la defensa guadalajareña para batir a Yaiza y culminar la remontada. Nuevo mazazo para las verdinegras, que se sitúa 9º a once puntos del liderato del Tacón y a tan solo uno del descenso. La situación empieza a ser crítica. El Dínamo se queda sin defensa.
El mejor Guadalajara de la historia asalta Logroño

Imagen del encuentro disputado entre el Balonmano Logroño y el Balonmano Guadalajara | Foto: Balonmano Guadalajara
Triunfo de prestigio del Balonmano Guadalajara en el Palacio de los Deportes de Logroño. El mejor Quabit de siempre se impuso por 25-28 a un Balonmano Logroño venido a menos, pero que mostró su mejor cara de la temporada ante un Guadalajara sólido y destinado a pelear por algo grande en esta campaña. En los ocho primeros partidos, los chicos de César Montes acumulan ya cinco victorias, cifra jamás alcanzada en sus 12 años en la Liga ASOBAL. Números históricos que han aupado al cuadro alcarreño al 5º lugar, empatado a puntos con el Balonmano Granollers y el Ciudad Encantada de Cuenca, 3º y 4º respectivamente.
Después de una semana de parón en la élite del balonmano nacional, el combinado morado regresó a la competición a su mejor nivel. Lo hizo en una cancha tradicionalmente compleja, pese a que el nivel competitivo del Logroño ha descendido proporcionalmente al salto de calidad que han dado los arriacenses. En parte también porque algunos de los grandes fichajes morados de esta campaña –como Víctor Vigo– llegaron procedentes de la capital riojana. Desde el inicio, los visitantes llevaron la iniciativa del partido y del luminoso, gracias a una gran defensa y al extraordinario partido de José Javier Hombrados. ‘Jota’, que finalizó el partido con 18 paradas, se convirtió en una de las figuras determinantes del encuentro con su inspiración bajo los palos.
Fruto de ello, el Guadalajara cogió ventaja rápidamente en el marcador. Guiados por un gran Chema Márquez, los morados lograron ir casi siempre por delante. Por su parte, el Logroño resistía gracias al buen hacer de Kupra bajo los palos y los balcánicos Kukic y Kusan en ataque. Así, pese a la eficacia de Hombrados, el Logroño logró remontar el 3-6 de los primeros ocho minutos y sostenerse en el marcador durante el primer acto (12-13). La reanudación mantuvo la igualdad preponderante en la mayor parte del partido, pero a medida que pasaban los minutos, el cansancio iba haciendo mella en los jugadores locales. De este modo, el Quabit logró su máxima ventaja aprovechando un par de errores locales (18-21).
Fue una ventaja prácticamente letal. Primero, porque las dos exclusiones a Garabaya con empate a 23 lastraron cualquier atisbo de esperanza local de poder remontar la contienda. Y segundo, porque José Javier Hombrados decidió que, una vez más, los dos puntos tenían que volar hacia Guadalajara. Y así fue. La ventaja de tres dianas ya no bajaría hasta el final. Voluntad de ‘Jota’. El mejor Guadalajara de la historia sigue su glorioso camino por la ASOBAL. Que no pare la fiesta.
FICHA DEL PARTIDO:
BM LOGROÑO (12+13) – 25: Aginagalde (p); Muñoz (2, 1p), Garciandia (6), Kukic (5), Del Arco (4), Ángel Fernández (3) y Garabaya;-siete inicial-; Miguel Sánchez-Migallón, Kusan (2), Krupa (p), Chiuffa (2) y Castro (1).
QUABIT BM GUADALAJARA (13+15): Hombrados (p) (1), Moya (1), Vidal (1), Javi García (6), Bozalongo (1), Mellado (3) y Vigo (2);-siete inicial-; Márquez (8, 1p), Montoya (2), Vallés (1), Parra (1), Fuentes, Cándido (1).
PARCIALES: 1-3, 4-6, 6-7, 7-9, 9-11, 12-13 (descanso), 14-15, 17-18, 18-21, 21-23, 22-25 y 25-28 (final).
ÁRBITROS: Ignacio Pascual Sánchez y Carlos Luque Cabrejas. Excluyeron a los locales Muñoz (min. 12), Miguel Sánchez-Migallón (min. 35), Garabaya (doble en el min. 52) y a Castro (min. 59) y a los visitantes Fuentes (min. 39) y Vidal (min. 50).
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 8ª jornada de la Liga ASOBAL disputado el sábado 4 de noviembre de 2017 en el Palacio de los Deportes de Logroño, ante unos 1.500 espectadores.