Malditos roedores

Por David Sierra

Aguardaba en silencio. Al mediodía. Cuando hasta las aves aprovechan para dormitar y los ruidos del campo se esconden entren alguna que otra brisa. Al pie del vertedero, sin mover una ceja y con la escopetilla de balines en posición de alerta, a media cintura, esperaba la ocasión. En el momento en el que su presencia se hiciese invisible, habría lugar para comprobar su tino. Entre unas bolsas de basura rasgadas, por cuya abertura salen las mondas de unas naranjas que aún huelen a postre, aparece un pequeño hocico abigotado. Y con movimientos rápidos y precisos se descubre todo el cuerpo. Olisquea como un auténtico experto enólogo sin ser consciente de su trágico destino.

Sigue leyendo

Monopoly (edición Guadalajara)

Tablero de Monopoly. //Foto: Hasbro

Tablero de Monopoly. //Foto: Hasbro

Por Patricia Biosca

Contra todo pronóstico, como un “Teruel existe” pero sin lema, como una de esas personas que se cuelan en la foto poniendo caras, como esos espontáneos que salen detrás de la reportera. Así se ha “infiltrado” Guadalajara en la lista de las ciudades de más de 50.000 habitantes que se podrán encontrar en la próxima edición limitada del Monopoly. Más de 40.000 personas han votado para que la capital alcarreña (que cuenta con 83.600 vecinos residiendo entre sus calles) sea una de las elegidas para nombrar uno de los tableros más famosos de los juegos de mesa. Por delante de Málaga, Alicante, Salamanca, Zaragoza, Alcalá de Henares e incluso Marbella (si Gil levantase la cabeza o volviese de su retiro espiritual en la misma isla que Elvis Presley, fletaría un avión todos los días durante lo que queda de promoción para que los chavales conociesen la Costa del Sol y pinchasen en el enlace como si no hubiese mañana). Sigue leyendo

La última bala en la recámara

Por David Gómez

Guadalajara y Azuqueca en la víspera del derbi disputado en el San Miguel este sábado | Foto: SER Deportivos Guadalajara

Todo apuntaba al 0-0. Pese a que Azuqueca y Guadalajara habían batallado durante 95 minutos como gladiadores sobre el césped, el luminoso seguía sin moverse. Igual que en el Escartín. Igual que en el San Miguel la pasada temporada. La misma historia de siempre, pensaron muchos. Los amantes de las apuestas esbozaban una ligera sonrisa, conscientes de que el dinero fácil ya estaba entre sus manos. No había nada que no hiciera indicar lo contrario. Aunque, todo hay que decirlo, este derbi no era igual que los anteriores. Es cierto que el fútbol combinativo y esteticista tan vanagloriado en nuestros días brilló por su ausencia. Menos eso, el derbi tuvo todos los ingredientes que se pueden esperar de él: intensidad, alternativas, ocasiones, suspense, polémica y traca final.

Sigue leyendo

Bagheera pasea por la Sierra Norte.

IMG_5479.PNG

El último avistamiento se ha producido esta semana en Jadraque. Fuente: Youtube.

 

Por Gloria Magro.

Harían falta unos prismáticos para apreciar bien el precioso gato que se ve a lo lejos en el vídeo grabado hace unos días en los alrededores de Jadraque, porque no cabe duda de que es un gato. Un gato grande, de hasta dos metros de largo más otro metro de cola por lo menos, con un pelaje completamente negro y fuera totalmente de contexto. Como sacado de El Libro de la Selva de Rudyard Kipling, como si de Bagheera se tratara. Un gato de dimensiones generosas y rasgos inequívocos de felino salvaje y ajeno se pasea indolente por la Sierra Norte de Guadalajara desde el pasado verano. Sigue leyendo

El PSOE arranca motores

2018.01.25 PSOE

Sara Simón (segunda por la izda.) y Julio García (centro), nuevos secretarios locales del PSOE de Guadalajara y Azuqueca // Foto: Guadaqué

Por Álvaro Nuño.

Sara Simón y Julio García son desde esta semana los nuevos secretarios locales del Partido Socialista en Guadalajara capital y Azuqueca de Henares. La elección de las nuevas ejecutivas locales cierra un periodo convulso dentro del PSOE, que comenzó por la sorpresiva victoria de Pedro Sánchez como secretario federal y que partió por la mitad al partido del puño y la rosa entre sanchistas y susanistas. Pese a las constantes llamadas a la unidad por ambas partes, los dos bandos se enfrentaron de nuevo en las elecciones a la secretaria regional del PSOE, donde el presidente regional Emiliano García Page (susanista) ganó holgadamente al alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco (sanchista) y después en las elecciones a la secretaria provincial, en las que Pablo Bellido (susanista) reculó finalmente en su promesa de no presentarse si la presidenta de Andalucía no era la nueva secretaria general -como así ocurrió- ganando por goleada a la candidata sanchista y «blanquista», Ana Fabián, alcaldesa de Tierzo.

Sigue leyendo

La urgencia

aten_thumb_720

El Ateneo Municipal de Guadalajara lleva cerrado desde 2013, después de un largo proceso de envejecimiento y despoblamiento de las asociaciones allí albergadas. // Foto: guadanews.es

Por Borja Montero

Como todo en esta vida frenética, en la que casi nadie tiene tiempo de ocuparse plenamente de todos los asuntos que le atañen, la política, como gestión de lo público, es también una cuestión de prioridades. Ante esta imposibilidad, tanto temporal como presupuestaria, de solucionar todos los problemas y llevar a cabo todos los proyectos, concejales, diputados y consejeros se ven obligados a meter y sacar de la agenda política diferentes temas con el fin de que sean abordados en los parlamentos correspondientes o conocidos por la ciudadanía, normalmente siempre guiados por la urgencia o la conveniencia, aunque a veces ambas motivaciones se unen. Así, esta semana el teniente de alcalde y concejal de Cultura de Guadalajara, Armengol Engonga, ha enviado una carta (y lo ha hecho público, que el correo puede ser privado y, de hecho, hay quien sostiene que la correspondencia es propiedad de su destinatario y no de su autor) a la Consejería de Cultura para urgirles a llevar a cabo las obras de remodelación del Ateneo Municipal. Sigue leyendo

Asalto en la soledad

Por David Sierra

Vivía sola. Desde que muriera Federico a consecuencia de un mal de esos que llegan cuando aprieta el frío, aprendió a convivir en el silencio que guardan las espesas paredes de su casa. Parte en adobe, parte en piedra y ladrillo. En el interior, el gélido ambiente invernal se caldeaba a base de leña y fuego. En verano no hacía falta aire acondicionado. Hace años que sus descendientes volaron del nido. Tres, cada uno en una parte diferente del país o del planeta. Ella que sabía. Ninguno le vio futuro a la aldea. Tampoco la descendencia del resto de vecinos. La laboriosidad de la ganadería y la emigración en búsqueda de nuevas oportunidades pusieron el contador hacia atrás.

Sigue leyendo

El mariquita del pueblo

Una pareja en el campo de lavandas de Brihuega. // Foto: Javier Hernández

Una pareja en el campo de lavandas de Brihuega. // Foto: Javier Hernández

Por Patricia Biosca

«En los pueblos siempre ha habido un mariquita. Junto con el borracho y el tontico han formado parte imprescindible de la cultura rural, ¡hombre!”. Así describe el programa de humor “La hora chanante” uno de los roles que se repiten casi tanto como el ajo en los pueblos. Siempre hay uno, aunque no sea cierto. Y siempre se califica como un insulto, incluso dentro de ese cajón difuso que abarcan frases como “con cariño”, “no me molesta, pero que no se me arrime mucho” o “yo tengo muchos amigos gays”. A modo de tradición, o por costumbre de tribu, los homosexuales han estado en el punto de mira como el negro Sam de “Casablanca”: solo servía para tocar el piano, como los mariquitas para aguantar las mofas. Independientemente de su orientación sexual, la mayoría pasó un infierno y tuvo que emigrar a otros lugares, que no tenían por qué ser más tolerantes, pero sí más anónimos. Eso o la resignación. Sigue leyendo

Decepción

Por David Gómez

Once del Club Deportivo Guadalajara en su partido frente al Albacete B | Foto: Club Deportivo Guadalajara

Ayer comenzaba una nueva era en el Club Deportivo Guadalajara. El sol lucía radiante en una espléndida mañana dominical. Un día idílico que invitaba a regresar al Pedro Escartín, la casa de todos. La llegada del nuevo administrador concursal y la inhabilitación de Germán Retuerta como gestor de la entidad habían provocado multitud de reacciones positivas en las redes sociales. La plantilla y el cuerpo técnico, conscientes de ello, llamaron a la afición para acudir en masa al feudo alcarreño. Bajo esa tesitura, un servidor emprendía de nuevo el camino hacia su hogar. Por primera vez en mucho tiempo, enfilaba la cuesta hacia abajo que llevaba al Escartín.

Sigue leyendo

De cómo los jóvenes emprendedores cambian la realidad de Guadalajara

Laura Lomas en su Atelier. // Fotografía: Jorge Barba Cuesta.

Laura Lomas en su Atelier. // Fotografía: Jorge Barba Cuesta.

Por Almudena García*

Acaban las Navidades, recogen sus cosas y se van. Hasta verano, un año más. Ya es el quinto de esta rutina, llega el veintitrés de diciembre y todos vuelven a casa pero, después, se marchan. Hablo de mis amigos, los que están fuera, los que un día decidieron que no podían más, que no toleraban un contrato precario, un abuso y una desilusión más. De un lado están ellos, los que llaman “valientes” porque cogieron los retales de su vida y, con mucha pena, levantaron vuelo y salieron de Guadalajara. Y sí, hay que ser muy valiente y muy fuerte para ver como envejecen tus padres por Skype, como todas las noticias buenas se celebran a distancia, como no estás cuando te necesitan o tú los necesitas. Sé que hay que ser valiente porque un día, por un espacio muy corto de tiempo, yo estuve en esa situación. Sigue leyendo