El tiempo entre contratos programa

Por Borja Montero

Hoy se celebran las elecciones a rector en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), la entidad de educación superior de referencia en Guadalajara. Más allá del resultado de la contienda electoral, que no tiene mucho misterio ya que solamente concurre un candidato, José Vicente Saz, especialista en Microbiología, jefe de servicio en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de la ciudad complutense y miembro del equipo rectoral desde 2010, los comicios pueden servir para dar un nuevo aire fresco a algunos viejos temas, dar un empujón a los proyectos algo anquilosados o, sencillamente, acotar una nueva parcela en la historia de la Universidad para valorar posteriormente lo que se ha avanzado en este tiempo. 

Parece que el Campus de Guadalajara tiene cierta relación con el número tres. Si tras su próximo nombramiento, Saz será el tercer rector de la UAH que abordará el tema del Campus (el proceso fue iniciado en tiempos de Virgilio Zapatero, mientras que Fernando Galván es el que más vaivenes y compases de espera ha tenido que soportar), también han sido tres los presidentes de la Junta de Comunidades, aunque con cinco consejeros de Educación distintos, ocupados en el tema: José María Barreda, promotor de la idea original allá por 2007 y firmante de los primeros acuerdos y trámites; María Dolores Cospedal, sin actividad destacable en esta materia salvo una firma a cuatro bandas sobre la bocina de su mandato, y Emiliano García-Page, que ya anunció hace dos años la redacción de un nuevo documento para desatascar la situación, un contrato programa que se ha firmado esta semana en Toledo. Para redondear el enredo cabalístico sobre el Campus y sin querer detenerme más en el repaso histórico de las vueltas (y más vueltas) que ha dado el asunto y que pueden rescatar de un viejo artículo, éste es también el tercer acuerdo serio para poner en marcha el proyecto: el protocolo de 2007 firmado por Barreda, Zapatero, José Valverde y Antonio Román, el acuerdo de colaboración de 2015 de Cospedal, Galván, Román y el Ministerio de Defensa, y el contrato programa de esta semana, rubricado por Page, Galván y Ángel Felpeto.

Sin entrar en el contenido del acuerdo recién firmado, del que tampoco han trascendido demasiados detalles, lo que más destaca de este nuevo paso es el agravamiento de la actitud de las instituciones implicadas, especialmente de la Junta de Comunidades, con el Ayuntamiento de Guadalajara, personificando las críticas en el alcalde. Mientras la Universidad se mantiene en un prudente compás de espera (al fin y al cabo es beneficiaria neta de todo este proceso), tanto el presidente como el consejero se ha mostrado implacables con Román, anunciando la posibilidad de buscar otras vías para llevar a buen puerto el proyecto. La verdad es que la labor que tenía encomendada el Consistorio de la capital no parecía demasiado complicada («empaquetar» un terrenos de titularidad municipal y hacer un permuta con el Ministerio de Defensa para hacerse con la propiedad del colegio Las Cristinas), pero querremos suponer que las cosas eran más complejas de lo que parecía y que las cosas de palacio (sobre todo de los palacios ministeriales) van despacio, no que ha habido algún tipo de falta de celo precisamente cuando las tornas electorales cambiaron en 2015.

El propio alcalde declaraba hace poco que «no veré yo las obras del Campus como alcalde», no sabemos si aludiendo a cuestiones técnicas y administrativas que desconocemos y que están impidiendo por el momento llevar a cabo su parte del acuerdo, si queriendo criticar veladamente la falta de eficacia de la Junta al respecto de esta obra o a sabiendas de que iba a demorar los trámites que a él le tocaban. Poniendo en común todos estos hechos, opiniones y declaraciones, parece que estamos abocados a que la extraña numerología del tres que persigue a este proyecto se cumpla también con los alcaldes de Guadalajara implicados: Jesús Alique lo presentó, Román lo dilató y el futuro regidor lo inaugurará o, al menos, pondrá la primera piedra, que ya será un logro en sí mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.