
Ángel Felpeto, Emiliano García Page y Javier Solano, en el patio de los leones del Palacio del Infantado // Foto: eldigitalCLM
Por Álvaro Nuño.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, anunciaba el pasado lunes desde el mismísimo patio de los leones, que el Palacio del Infantado podría albergar la sede de una importante institución cultural de ámbito regional, todavía en fase de gestación, por lo que no ha dado muchos más detalles sobre el asunto. «Este edificio antes de que acabe la legislatura queremos, por lo menos, tomar la decisión o plantear institucionalmente el poder ubicar una institución regional de las que estamos en proceso de diseño, construcción y creación. Tenemos pensadas instituciones regionales que vayan vertebrando la organización y gestión de la cultura y este será un recipiente, un contenedor inevitable para uno de los centros de creación, difusión y organización cultural en la comunidad autónoma», afirmaba el jefe del ejecutivo en el transcurso de la presentación de un libro sobre el arquitecto autor del Palacio Juan Guas, obra del también arquitecto Javier Solano.
Con el consejero de Cultural, Ángel Felpeto, al lado, el anuncio de Page ha sorprendido a propios y extraños, tanto por lo inesperado del asunto, como por la ausencia de más información sobre cuáles son los planes que la Junta de Comunidaes tiene sobre el edificio más emblemático de la ciudad, que la administración regional gestiona en la actualidad.
No cabe duda de que esta puede ser una magnífica noticia para un edificio que durante el año pasado ha sido protagonista por la agria polémica -también sorpresiva- de la intención del actual Duque del Infantado de ocupar parte de las dependencias del Palacio para construirse en él un dúplex de lujo, con el respaldo de una sentencia judicial y el beneplácito del Ministerio de Cultura -propietario del inmueble- que pagó incluso el proyecto de la adecuación de esas dependencias. La oposición ciudadana a través de la plataforma «Abraza el Infantado» y la negativa del Ayuntamiento de la ciudad a conceder el principio ninguna licencia de obra para un uso privado de ese espacio público, mantiene por el momento ese proyecto al menos paralizado.
Pero a nadie se le escapa que esa posibilidad no se podría dar si el Palacio tuviera todas sus dependencias ocupadas y no vacías como ocurre en la actualidad. Las salas y archivos del Museo Provincial, el salón de actos y la sala de exposiciones son los únicos espacios que se utilizan de manera habitual desde que la Biblioteca primero y el Archivo después salieron del edificio rumbo a otras sedes más modernas. Desde entonces, hace ya un lustro, la Junta no había planteado otro uso hasta el lunes pasado.
Ahora, lo dicho por Page debe concretarse en tiempo, forma y fondo, porque el presidente regional fue muy cuidadoso en el lenguaje para no dar más información de la estrictamente necesaria que le comprometa a poner sobre la mesa un proyecto con fechas y cantidades. Ni siquiera dijo qué institución -se intuye de nueva creación- va a albergar el Palacio, si ocupará todo el espacio disponible, si coexistirá con el Museo o si este también se beneficiará de este proyecto. Sólo ha quedado claro que será un centro destinado a la creación, difusión y organización cultural, un organismo que está todavía en proceso de gestación, y que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere tomar la decisión antes del final de la legislatura, es decir de aquí a un año.
Y es que en Guadalajara, la credibilidad del gobierno de Emiliano García Page en cuanto al desarrollo de proyectos en esta ciudad está más que en entredicho. «Milanuncios.com» le han llegado a llamar desde el Partido Popular por el retraso de obras tan importantes como la ampliación del Hospital General o el proyecto del Campus Universitario, que se localizaría a escasos metros del propio Palacio del Infantado, pero que parece sufrir el sueño de los justos. En las últimas declaraciones realizadas por el Consejero de Educación al respecto, -el pasado 22 de febrero- Felpeto hablaba incluso de «escasos días» para que el borrador del convenio fuera firmado por todas las partes -Ayuntamiento, Ministerio de Defensa, Junta y Universidad-, pero los meses pasan y no se atisba ningún movimiento al respecto salvo veladas acusaciones entre el partido que gobierna la administración regional y el que lo hace en el consistorio capitalino echándose la culpa mutuamente del empantanamiento de la situación, igual que ocurre con la apertura del nuevo aparcamiento del Hospital y de otros muchos asuntos. Y, desde luego, por ese camino, se atisba como complicado «que antes de que finalice al año puedan comenzar las actuaciones de cerramiento y urbanización de la zona», como dijo también Felpeto en febrero.
Por supuesto, el pasado lunes, ni Page ni Felpeto dijeron ni una palabra del Campus Universitario, pese a la cercanía espacial, temporal e incluso competencial (Educación y Cultura se gestionan desde la misma cartera). También echamos de menos en dicho acto a las autoridades municipales con el Alcalde a la cabeza. Desconocemos si estaban invitados y no fueron o si no fueron porque no estaban invitados. En cualquier caso, no hay que olvidar que el Ayuntamiento de Guadalajara llegó a solicitar la catalogación del Palacio del Infantado como Patrimonio de la Humanidad, proceso que terminó en vía muerta por la inacción de los responsables de las administraciones regional y local, pero que podría retomarse por el bien del edificio, de la ciudad y de la región.
Hasta que se concrete el futuro uso del Palacio por parte de la Junta, este seguirá albergando la exposición permanente del Museo Provincial -que seguro que también necesitará más espacio y recursos para mostrar sus fondos- y actividades puntuales que llenan de vida sus centenarias piedras, como es la próxima edición primavera de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, el primer fin de semana de mayo; el Maratón de los Cuentos en el mes de junio -no sabemos si ya como Fiesta de Interés Turístico Regional –en el Pleno de hoy mismo debería solicitarse por unanimidad por parte del Ayuntamiento– o uno de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución un espectáculo «con luz y diseño» para el próximo otoño también anunciado por Emiliano García Page el pasado lunes.
Ya veremos si es verdad que se concreta en algo positivo para la ciudad.
Me gustaMe gusta