Orgullosos

2018.08.31 refugiados Marchamalo

Un grupo de refugiados durante su estancia en Marchamalo // Foto: Jesús Blanco (Ser Guadalajara)

Por Álvaro Nuño.

Uno de los deportes del verano cuando se sale de vacaciones y se pierden de vista los canales locales habituales de comunicación, es ver si «sale algo de Guadalajara» mientras se está lejos del terruño disfrutando de unos días de mar o montaña. Es cierto que nuestra provincia no suele aparecer en las portadas de los periódicos nacionales ni en los telediarios de las grandes cadenas, a no ser forzada por sucesos escabrosos como incendios, accidentes en las carreteras, en los encierros campestres, o incluso por los trasvases. Pero estos, o eran muy gordos o no salían más allá de las páginas o las secciones reservadas a tales informaciones.

Sigue leyendo

Se inicia el curso (electoral)

Por Borja Montero

Se acerca peligrosamente el mes de septiembre y, aunque en Guadalajara pareciera que la normalidad rutinaria no comienza hasta que terminan las Ferias y Fiestas, muchos ya están preparados para el inicio del curso habitual de los acontecimientos. No solamente aquellos que tienen que forrar sus libros, sacar punta a sus nuevos lápices y dar vida a mochilas y estuches, sino también aquellos que, cuando vuelvan a la oficina o a la obra, encontrarán todo más o menos igual hacen estos días un acto de contrición para afrontar lo que se les viene encima en unos días, que no es otra cosa que volver a lo más que conocido. Sigue leyendo

De inmigrantes, bicicletas y «coritates»

Ciclistas nudistas por las calles de Madrid. // Imagen: YouTube

Ciclistas nudistas por las calles de Madrid. // Imagen: YouTube

Por Patricia Biosca

Mi abuela, que en paz descanse, tenía una obsesiva aprensión hacia los cuerpos desnudos. Mujer nacida a principios del siglo XX, el pudor le llegaba no solo por escotes pronunciados, muslos visibles u ombligos (llamados “tetes”), sino que también alcanzaba a la espalda (en concreto, los riñones), las gargantas desnudas de pañuelos o los pies descalzos (o solo con finos calcetines). Y no interpreten aquí una reprimenda por insinuar más de lo debido a los parroquianos, no. El motivo era terapéutico: “Vas a coger frío por ir todo el día en ‘coritates’”, nos decía la madre de mi padre, preocupándose por nuestra salud más que por nuestro alma, más cerca de la consecuencia de una gripe que del infierno. El caso es que lo de “ir en ‘coritates’” era una frase recurrente de nuestra abuela. Daba igual la estación del año, el frío o el calor o la posibilidad real y estadística de coger una enfermedad terminal por el contacto de nuestros pies desnudos con el suelo. También utilizaba el mismo término cuando en “los santos” (es decir, las revistas del corazón), aparecían mujeres enseñando las zonas antes mencionadas, aunque esta vez sí que se podía intuir un tono forzado de indignación que intentaba ocultar la picardía.

Así que con este bagaje vital, cuando vi la noticia de que a Jesús Antonio Fernández Olmedo, poeta, activista y autoproclamado “Autor de la Unidad”, se le había ocurrido organizar una carrera en bicicleta nudista con salida desde el Ayuntamiento y con la intención de recorrer el centro histórico de la ciudad, me acordé de mi abuela y me la imaginé gritando “¡Van todos en coritates!”, en una escena dantesca de batas, piñones y carne. Sigue leyendo

Motivos para la esperanza

Por David Gómez

La plantilla del Deportivo Guadalajara, en su presentación en el Palacio del Infantado | Foto: SER Deportivos Guadalajara

Volvía el fútbol al Pedro Escartín. Ello, por sí solo, ya resultaba una proeza. Porque, desde la última vez que este servidor escribió en este blog, la existencia del Club Deportivo Guadalajara era una auténtica incógnita. Tan crítica era la situación, que la liquidación llegó a estar firmada. Hasta que apareció Morris Pagniello. La controvertida figura del italiano surgió a última hora de la mano de Javi Meléndez para hacerse con las riendas del club y revitalizar a una institución moribunda. Un mes más tarde, la ilusión parece haberse reinstaurado en Guadalajara. Hay equipo, hay cantera y hay intención de acercar el fútbol a la ciudad. Así se demostró el pasado miércoles, cuando toda la plantilla del primer equipo se presentó a la capital en diferentes puntos del municipio.

Sigue leyendo