150 días sin Palacio

AbrazaElInfantado

La Plataforma «Abraza el Infantado», en una convocatoria anterior pidiendo su reapartura // Foto: Facebook

Por Álvaro Nuño.

Mañana sábado, 29 de septiembre, se cumplirán exactamente 150 días desde aquella fatídica y sorpresiva jornada del 2 de mayo, cuando Junta y Ministerio anunciaron al unísono el cierre al público del Palacio del Infantado por serios motivos de seguridad, al haberse detectado aluminosis en algunos elementos del edificio. 150 días en los que poco o nada hemos sabido respecto del estado del Palacio más allá de que sigue sin actividad, con las salas del Museo Provincial cerradas a cal y canto e inaccesible a los turistas que prácticamente a diario se acercan a sus puertas intentando ver su interior y su famoso patio de los leones.

Nos lo recordaban esta semana los miembros de la Plataforma «Abraza el Infantado», que están siendo los encargados en esta ocasión de intentar hacer un seguimiento a estas supuestas obras, así como al proyecto de los herederos del Duque del Infantado de proseguir su proyecto de construirse un dúplex particular en este monumento patrimonio del Estado.  «No se está haciendo ninguna obra en el palacio; se están haciendo catas», aclaraba uno de sus portavoces, el aparejador Jorge Riendas, a principios de semana ante los medios de comunicación, dejando claro que  esta pasividad de ahora es completamente contradictoria con la urgencia con la que se decidió el cierre a principios de mayo: “Si es tan grave lo que tiene, habría que haber actuado rápidamente, no podemos estar esperando; y si no es tan grave, abramos las puertas y sigamos disfrutando de él», dice este miembro de la plataforma tras haber hablado con el nuevo  subdelegado del Gobierno, Ángel Canales, que les recibió la semana pasada -algo que no consiguieron de su antecesor Juan Pablo Sánchez– y donde además de trasladarles que ya se están ejecutando una veintena de catas en busca de la dichosa aluminosis taladrando los muros del edificio, serán recibidos por el director general de Bellas Artes, Román Fernández, en Madrid en una reunión el próximo 3 de octubre.

A dicha reunión, los miembros de la plataforma llevarán tres peticiones fundamentales: en primer lugar, que los análisis tarden lo menos posible para abrir el Palacio si no se detecta aluminosis -lo que todos deseamos- o, en caso contrario, que se hagan las obras necesarias lo antes posible para garantizar el futuro del edificio.

En segundo lugar, se preguntará al nuevo director general porqué el Gobierno socialista mantiene la decisión de recurrir el informe del Ayuntamiento que deniega la licencia de construcción de una residencia privada dentro del monumento por no estar contemplada en la actual legislación urbanística. Como en tantos otros asuntos, se esperaba del nuevo Gobierno un cambio de actitud en este sentido. Siendo ya chirriante que el Ministerio de Cultura se personara en la causa del lado de los intereses particulares de la familia del Duque del Infantado y en contra de los intereses generales de toda la ciudadanía, que es la propietaria del edificio, se esperaba por parte de la Plataforma que un gobierno socialista fuera más receptivo si cabe aún a esta situación y terminara con el despropósito. Veremos cómo lo explica el señor Fernández.

Y, en tercer lugar, «Abraza el Infantado» solicitará un compromiso por parte del representante del Ministerio para convertir el plan museológico que, al parecer, la Junta tiene ya preparado, que incluye el proyecto, los objetivos y las líneas de actuación y servicios que se plantean, y que incluso le ha enseñado la Consejería de Cultura a sus miembros -podrían hacerlo público para el resto de la población, digo yo- en un plan museográfico que tendría que llevar a cabo el Estado con su presupuesto como titular del edificio y del servicio, poniendo en claro dotación presupuestaria y de recursos, plazos, infraestructuras, etcétera. El objetivo de la plataforma no es otro que el que el limitado Museo actual, que hoy no ocupa ni la mitad del edificio y que mantiene el 90% de sus fondos metidos en cajas, se convierta en el gran Museo que la ciudad y la provincia merecen y del que actualmente carecen. ¿Y qué lugar mejor que el desaprovechado Palacio del Infantado tras salir de él otros servicios del Estado, como la Biblioteca y el Archivo Histórico? “Esperamos que el director general nos diga más cosas”, apunta Blanca Calvo, otra de las portavoces de la Plataforma, buena conocedora del edificio y que sería incluso partidaria del cierre del palacio si fuera para esta buena causa. No en vano, arrancar de las administraciones un compromiso en este sentido sería un magnífico regalo de cumpleaños para una institución como el Museo Provincial de Guadalajara, que el próximo mes de noviembre cumplirá 180 años, lo que le convierte en el más antiguos de España, aunque ahora lleve cinco meses cerrado.

Por todo ello, y sin mucho que celebrar pero sí que reivindicar, la Plataforma nos ha convocado a la ciudadanía a un acto el sábado 29 a las 20 horas frente a la puerta cerrada del edificio, para abrazarle simbólicamente de nuevo, amenizado por el grupo local de folk Maeloc.

Es importante que toda Guadalajara abrace el Infantado ese sábado como «su Palacio», haciendo suyas las reivindicaciones de la Plataforma -su pronta reapertura, la no construcción del pisito del Duque y su conversión en el gran Museo del que Guadalajara carece. Ello supondría una nueva rehabilitación del edificio y su puesta a disposición definitiva de la ciudadanía de, sin duda, el monumento más emblemático de nuestra ciudad. Por tanto, ¡abracemos todos el Infantado!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.