El Clásico

Por David Sierra

Era el primer Clásico de la temporada sin estafadores reconocidos sobre el terreno de juego y a una hora para el pitido inicial el bar estaba prácticamente vacío. La televisión, de al menos 50 pulgadas, ya emitía los prolegómenos del encuentro con retransmisiones en directo desde los aledaños del campo de fútbol culé. El eco de la voz del comentarista retumbaba en las paredes del local como si de una cueva se tratara. La sobremesa no es buena hora para jugar al fútbol. Y menos aún un partido de esa trascendencia. Eso murmuraba el dueño de la cervecería mientras se afanaba en la limpieza de las mesas.

clasico

Sigue leyendo

Golpe de suerte… y fin de la racha

Por David Gómez

Imagen del derbi entre el Club Deportivo Marchamalo y el Club Deportivo Guadalajara | Foto: SER Deportivos Guadalajara

 

Al décimo, lo consiguió. El Club Deportivo Guadalajara terminó este domingo con el maleficio que le perseguía fuera del Pedro Escartín. Siete meses y medio después, los morados consiguieron llevarse el máximo botín a domicilio en un apasionante derbi con el Club Deportivo Marchamalo. La crisis deportivista lejos de su estadio (solo un punto de doce en sus cuatro salidas esta temporada) y la mala tendencia acumulada por los de ‘Nito’ Alonso (tres derrotas consecutivas) hacía imposible definir un favorito claro. Sin embargo, serían los hombres de Javi Meléndez los que, no sin fortuna, se llevarían el gato al agua sobre la bocina gracias a un tanto de Chilo en el tramo final.

Sigue leyendo

Embrollo presupuestario.

Resultado de imagen de parque san roque guadalajara

La remodelación de La Concordia y San Roque había quedado en suspenso, y también la Media Maratón. Todo en el mismo lote.

Por Gloria Magro.

Ni Guadalajara se quedará sin Media Maratón en diciembre, ni a los funcionarios del Patronato de Deportes les van a cortar la luz por impago, ni tampoco el pavimento del paseo de La Concordia hasta San Roque dejará de renovarse próximamente. Tan extraños compañeros de presupuestos son los que ha hecho el grupo municipal popular y como era de esperar, después de una semana de anuncios grandilocuentes y rupturas escenificadas en público, las aguas han vuelto a su cauce y la ampliación de crédito que pedía el Ayuntamiento para solventar tan distintos asuntos fue aprobada ayer viernes con el voto, ahora sí, de Ciudadanos, sus socios de gobierno. Así, los eventos deportivos vuelven al calendario, los suministros municipales están asegurados y las obras, en este caso la renovación del eje La Concordia-San Roque hasta Adoratrices, seguirán su curso. Lo difícil es explicar que ha pasado y porqué. La oposición no lo entiende y seguramente la ciudadanía, tampoco.  Sigue leyendo

Sin aluminosis

Patio de los leones del palacio del Infantado. // Foto: Fran Hermenegildo

Patio de los leones del palacio del Infantado. // Foto: Fran Hermenegildo

Por Álvaro Nuño.

Confieso que ayer por la tarde respiré profundamente con alivio cuando un amigo me informó por whatsapp que el Palacio del Infantado no tenía aluminosis. La noticia corrió como la pólvora. La maldita palabreja nos llevaba a muchos vecinos que queremos esta ciudad rondando por la cabeza casi medio año desde que a principios de mayo, los responsables del Ministerio de Cultura y de la Junta de Comunidades, en una rueda de prensa urgente y conjunta nos dijeron que el edificio se cerraba de manera inmediata por el riesgo de que toda su estructura padeciera este grave problema detectado en dos vigas de la galería lateral que da a los jardines. La preservación de la seguridad les llevó a tomar esta drástica decisión que dejó todas las dependencias que acoge el Palacio cerradas por obras, un cartel que ha colgado desde entonces en la puerta de entrada del Museo Provincial, que ha impedido disfrutar de su maravilloso Patio de los Leones a los visitantes de la ciudad y que nos privó, por ejemplo sin el tradicional escenario del Maratón de los Cuentos.

Sigue leyendo

Las prisas no son un deporte

Por Borja Montero

Los atletas se preparan para la carrera. Después de estirar por última vez los músculos, se inclinan sobre los tacos algunos miran al suelo y otros no Le quitan el ojo al recorrido que tienen por delante, cualquier cosa para poder mantener la mente en blanco en los larguísimos segundos que quedan hasta que suena el pistoletazo de salida. Y, entonces, la vorágine de ocho cuerpos precipitándose hacia delante con furia, de dieciseis piernas batiendo a toda velocidad para avanzar más rápido que el rival de la calle de al lado, y la calma en sus cabezas, los nervios previos suspendidos y la concentración en llegar ocupando todas las neuronas de sus cráneos  Mucha velocidad, toda, pero ninguna prisa por llegar si uno quiere ser el mejor. Sigue leyendo

A la desesperada

Por David Sierra

A la desesperada. Esa es la sensación que transmite la última iniciativa en materia de transporte llevada a cabo por el Ayuntamiento de Guadalajara para fomentar el uso del autobús urbano entre los más jóvenes y más concretamente enfocada la medida a los estudiantes de secundaria. La idea ha sido la de difundir en los centros escolares unos folletos informativos en los que se detallan las paradas más cercanas a los mismos con el propósito de que los alumnos las tengan en cuenta a la hora de moverse desde el centro.

folleto_bus_web

Sigue leyendo

Lo que vale una vieja Barriguitas

Safira es trasladada por la ambulancia después del su desahucio. // Foto: Guadaqué

Safira es trasladada por la ambulancia después del su desahucio. // Foto: Guadaqué

Por Patricia Biosca

Imaginen esta situación: un niño juega a peinar a sus muñecas. Tiene varias, pero solo dos manos, por lo que debe aparcar a unas, como en la peluquería cuando las señoras esperan su turno, mientras atusa a la elegida. En ese momento aparece una prima que también quiere jugar a las muñecas. Pero el niño se niega a dejarle ninguna porque dice que son suyas, ni siquiera una Barriguitas medio calva que tiene abandonada. ¿Qué le dirían al niño si fueran sus padres? Sigue leyendo

El reencuentro

Por David Gómez

El vestuario del Deportivo Guadalajara festejando la victoria frente al Atlético Tomelloso

Suelen decir los más viejos del lugar que, como en casa, en ningún sitio. Bien lo sabe el Club Deportivo Guadalajara, que volvió a encontrar en el Pedro Escartín el remedio a todos sus males. El equipo de Javi Meléndez necesitó únicamente 45 minutos para pasar del estado de ansiedad al de la euforia de su gente. Una segunda parte inmaculada del conjunto morado brindó a sus aficionados una borrachera de goles y permitió prolongar la trayectoria prácticamente impecable del Deportivo como local. Fuera de La Alcarria es otra historia. Pero, hasta nuevo aviso, los morados han firmado una tregua entre tanta tempestad.

Sigue leyendo

En el Día de las Escritoras

 

Por Mamen Solanas (*)

Este año pasó por Guadalajara la versión dramatizada de Una habitación propia, dirigida por María Ruiz e interpretada de manera excelente por Clara Sanchis. El primer gran ensayo del feminismo llegó a la única sala pequeña de teatro que tenemos en Guadalajara, sin perjuicio de los bares y locales de la ciudad que abren a menudo sus puertas a monólogos y pequeñas representaciones. La obra de Virginia Woolf, que no acaba hablando de las novelistas, sino de la necesidad de su independencia económica, refiere importantes escritoras del ámbito anglosajón como Jane Austen o las Brontë. Digamos que en la nómina de escritoras célebres ha jugado mucho el interés de cada país. El mundo francés cuenta con Marguerite DurasSimone de Beauvoir, y el italiano, con escritoras como Natalia Ginzburg, Elsa Morante o la escritora sarda Grazia Deledda, premio Nobel de Literatura. La escritora marroquí Fatima Mernissi nació en un harem de Fez pero acabó dando clase en la Universidad de Rabat. Sin embargo, algunos países todavía no incluyen como célebre a ninguna mujer escritora y, por su puesto, las mujeres carecen de una habitación propia. Sigue leyendo

EDUSI, una ciudad en obras (I).

2AE3FB73-92BF-44DC-BFDC-A676B13776D7.jpeg

El Centro Cívico no cambiará su fisonomía exterior, la remodelación interior será para oficinas municipales y en alquiler de gestión privada. En el lateral irá un jardín vertical. 

Por Gloria Magro.

Toda la ciudad ha estado, está o estará en obras. Y sí, el Ayuntamiento de Guadalajara ha logrado por fin salir de la calle Sigüenza y está expandiendo sus proyectos al resto de la ciudad. Desde que el invierno pasado se acometiera la construcción de los nuevos campos deportivos en la Fuente de la Niña y los polémicos vestuarios a distancia -puente de por medio-, el frenesí de obras municipales no nos ha dado respiro. Un aluvión de proyectos urbanos discutidos y discutibles que han arreciado desde el verano, todos a la vez, como si de una especie de maldición bíblica para la circulación y los peatones se tratara. Calles levantadas, plazas cortadas, edificios en remodelación … el invierno se presenta en clave de grúas y hormigón en Guadalajara, a costa de los Fondos Europeos de Desarrollo Urbano Sostenible, los fondos EDUSI. Un invierno calentito y polémico por la naturaleza de muchos de los proyectos elegidos por el Ayuntamiento que se prolongará por lo menos hasta las elecciones municipales y autonómicas de primavera, si no más allá. Queda por ver si todo este frenesí constructor va ser algo más que un caro lavado de cara de la ciudad a costa, en principio, de fondos europeos. Y mientras, el segundo acceso al Hospital Universitario sigue en compás de espera. Sigue leyendo