Por Borja Montero
Estamos aún a una distancia prudencial de las elecciones municipales y autonómicas (también europeas, aunque eso no tiene tanto tirón ni entre los electores ni entre los elegibles), prácticamente cuatro meses exactos, y a pesar de que la normativa electoral fija las dos semanas anteriores como plazo para la campaña electoral, algunos de los contendientes en la cita electoral del 26 de mayo, principalmente los dos grandes partidos, ya están iniciando los movimientos estratégicos de cara a esa fecha. Así, al ciudadano le quedan muchos días por delante de encontrarse en los periódicos, la televisión y la radio el revoltijo habitual de estas fechas entre el cargo público y el csndidato, entre el mensaje institucional y el propsgandístico. Toca aguzar la vista y el oido. Sigue leyendo