La plaga

Por David Sierra

Nadie lo quería. Causaba rechazo con tan sólo pronunciar su nombre. Generaba incertidumbres e interrogantes y los comentarios de barra de bar, en los pueblos, siempre han tenido más consistencia que las argumentaciones bien formadas. Primero iba a estar en Cogolludo, luego en Fuencemillán y después se valoró situarlo entre Espinosa y Carrascosa. El objetivo, simplemente, ofrecer un servicio más eficiente y de calidad al ciudadano. Al final, el rechazo fue tal, con manifestaciones incluidas, que acabó localizándose en el término de Humanes, junto a la carretera que une este municipio con Alarilla, antes de llegar al puente que cruza el Henares. Se trataba, simplemente, de una planta de transferencia de residuos.

pleno_villanueva

Pleno de Villanueva de la Torre / Foto: Ayuntamiento de Villanueva de la Torre.

Los temores que incentivaban el rechazo a la instalación se basaban en suposiciones. Que olería mal, decían. Que vendrían plagas de moscas y ratas, atemorizaban. Nada de eso ocurrió. Y la única consecuencia que ha tenido que dicha planta se haya construido en este lugar es que los vecinos de la zona que en su día lo rechazaron tienen que recorrer ahora una veintena de kilómetros para depositar aquellos materiales que no pueden arrojarse en ninguno de los contenedores de colores, en función de su composición.

Y quizá esta historia no venga al caso, pero cuando leí que en Villanueva de la Torre querían albergar un centro de menores y que la oposición en el Ayuntamiento junto con algunos vecinos se oponían a ello me acordé de la situación vivida con esa planta de transferencia de residuos. Existen determinados servicios e instalaciones que, a pesar de ser necesarios, cuentan con el rechazo sistemático del lugar donde se intentan albergar. En Villanueva, el miedo generado por el desconocimiento en el funcionamiento de este tipo de centros ha ocasionado una situación de rechazo en la que lo que menos se ha tenido en cuenta a la hora de oponerse ha sido el bien del menor.

Los argumentos que algunos grupos políticos han utilizado para defenestrar esta instalación han sido rocambolescos. Así, la portavoz del Grupo Popular, Marta Valdenebro, que antes de política trabajaba con menores, justificaba su rechazo en la falta de recursos para este tipo de servicios y en la ausencia en el municipio de un cuerpo de policía local. Al parecer, desconocía que a este tipo de centros acuden menores que, por circunstancias de la vida, han quedado desprotegidos siendo la administración regional la que tiene la obligación de atenderles. Y eso, en ningún momento, lleva implícito que sean delincuentes. De hecho, si lo fueran estarían en reformatorios o centros de cumplimiento de condenas.

No obstante, si en este asunto hubiese primado el compromiso por los derechos del niño, bajo los que también se han amparado para repudiar esta instalación, la propia Consejería de Bienestar Social podría haber atendido la reclamación de incorporar algún centro de menores más en la provincia, que manifestaba la fiscal de Menores y Familia en Guadalajara, Elvira Andrés, ante la  “sobreocupación” y hacinamiento que han denunciado a la Fiscalía de Guadalajara las fundaciones que gestionan estos espacios. Y no quedarse en la respuesta amable de que no se abrirá un centro si no hay acuerdo de la ciudadanía.

Villanueva de la Torre no tendrá centro de menores. A pesar de la buena voluntad de su alcaldesa. El tiempo en los trámites para otorgar las licencias han espantado la idea. Las quince plazas de este centro, antes situado en Azuqueca, acabarán en otro lugar más solidario, menos atemorizado por la experiencia de sus adolescentes tutelados. Villanueva se ha librado de esa plaga de delincuencia, de inseguridad. De moscas y ratas. Por voluntad popular. Como también lo consiguieran en la zona de Cogolludo con la planta de transferencia. La basura, para que no huela, mejor no tenerla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.