El clamor de la España Vaciada

Castillo de Zafra

Imagen de las parameras de la Sierra de Caldereros y el castillo de Zafra. // Foto: Tierra Molinesa

Por Marta Perruca*

Esta mañana me pilláis madrugando y de camino a Madrid. Tengo una cita a la que no podía faltar, por dignidad y por justicia social. Lo hago con la gente de Tierra Molinesa, asociación a la que pertenezco y que aglutina a todos esos vecinos que ahora viven en Guadalajara y en el Corredor del Henares, pero tienen sus orígenes bien arraigados en el Señorío de Molina. Sí, todos nosotros debíamos atender la convocatoria de la Revuelta de la España Vaciada en este 31 de marzo que pasará a la historia, porque paradójicamente nunca se había convocado una manifestación de esta envergadura –medio centenar de colectivos y plataformas ciudadanas como “Teruel Existe”, “¡Soria ya!” o “La Otra Guadalajara”, entre muchos otros, apoyan la protesta- , a pesar de que venimos siendo conscientes desde hace décadas del problema que asola a esta España rural. Sigue leyendo

La ciudad que queremos (II)

54258097_2158178047551353_7001642577699012608_o

«Que pena de edificio. Al Ayuntamiento que salga le pido que lo quite, lo tire o lo compre, pero que haga algo para que no lo volvamos a ver (el andamio)». Diego M.G. Foto: Eduardo Díaz.

 

Por Gloria Magro. 

La próximas elecciones municipales ya están a la vista. Y las autonómicas y generales, también. Es el momento de las promesas a derecha, centro e izquierda y también de los compromisos a cuatro años vista y los anuncios grandilocuentes. En lo que respecta a nuestro entorno más cercano, a Guadalajara, ya han empezado nuestros políticos a decir lo que harían de salir elegidos. De momento hay sobre la mesa un nuevo centro de salud para Aguas Vivas y el proyecto de otro puente para Los Manantiales. ¡Debería de haber elecciones cada año! Sigue leyendo

Listas, propias y únicas

Candidata Ciudadanos

Mari Ángeles Rosado, candidata de Ciudadanos, con su ya famoso tractor. // Foto: El Español

Por Álvaro Nuño.

Como ya sabrán sin duda todos nuestros bien informados lectores, el próximo domingo, 28 de abril, se celebrarán elecciones generales en España, donde se elegiremos a  nuestros representantes en el Congreso y en el Senado. Será la primera de las etapas de una intensa primavera política en la que el que tenga alergia a los discursos, los besos en la mejilla, los apretones de manos, las sonrisas «profident» y, de vez en cuando, alguna que otra promesa, ya puede irse a lo alto de la Sierre de Pela con un buen abrigo, provisiones para dos meses, un saco de dormir y desprovisto de aparatos que le permitan comunicarse con el mundo exterior porque estos no harán más que escupir incesantemente imágenes y sonidos de nuestros políticos intentando convencernos de lo buenos que son ellos y lo malos que son los de al lado.

Sigue leyendo

Marcar distancias

Por Borja Montero

El curioso juego de la política tiene sendas tan inextricables que cualquier ciudadano, ya sea interesado en la materia o un completo novato, podría quedarse atónito con las decisiones tomadas por tal o cual partido en un determinado momento. Vivimos en estos días uno de esos periodos de particular agitación, ya que son muchas las cuestiones (todas las que existen en el actual panorama político a nivel de reparto de poder a través de las urnas) que se dirimen en las próximas semanas, por lo que vemos las estrategias de las distintas formaciones para situarse correctamente en la línea de salida de la campaña, con la particularidad que en algunos casos el lugar en el que se quiere estar es distinto dependiendo de la carrera electoral que se juegue, ya sea nacional, autonómica, local o europea.

Sigue leyendo

Batalla por la despoblación

Por David Sierra

Aparecen sentados. Alberto se ha despojado del traje que suele acompañarle en sus intervenciones de cara al público en las grandes urbes. Camisa por dentro y chaquetilla de punto con botas camperas le sustituye. Las sillas, similares a las que tenía mi abuela, de respaldo recto y un aspecto recio y consistente se asientan sobre el terreno sembrado cuyos brotes luchan por salir hacia arriba a pesar de la escasez de agua. Ella, María Ángeles, domina el entorno. No en vano, es donde dedica junto a su marido buena parte de su tiempo y que les permite ganarse las habichuelas.

rivera_sayaton

Sigue leyendo

Nacionalidades contra educación

Edificio abandonado donde se produjeron los hechos de la violación en grupo en Azuqueca de Henares. // Foto: El Español

Edificio abandonado donde se produjeron los hechos de la violación en grupo en Azuqueca de Henares. // Foto: El Español

Por Patricia Biosca

Guadalajara, esa provincia que no suele salir en los titulares de los medios nacionales, fue noticia la pasada semana por un acto brutal, cruel, salvaje, vomitivo: la violación en grupo a una menor de 12 años. Durante un año los hechos permanecieron ocultos a la opinión pública, entre susurros de pueblo. Aunque aquella ominosa tarde Policía y Guardia Civil se pusieran a investigar a los seis agresores tras la denuncia; aunque había otra niña que se salvó casi de milagro de un infierno que duró 45 minutos; aunque el grupo de amigos de ambas estaba presente en las inmediaciones de aquel inmueble abandonado que sirvió para tapar tres cuartos de hora de horror; aunque existía un instituto en el que todo el mundo sabía qué es lo que había pasado el 15 de marzo de 2018. Y durante 365 días nadie dijo nada. ¿Por qué? Sigue leyendo

Nueva era… y oportunidad perdida

Por David Gómez

Pablo Ramos y Carlos Ávila, presidente de honor y presidente del Club Deportivo Guadalajara | Foto: SER Deportivos Guadalajara

Comienza una nueva etapa en el Club Deportivo Guadalajara. El pasado jueves supuso el final de 17 años de Germán Retuerta en la entidad morada. La Junta General Extraordinaria de Accionistas materializó la decisión de la jueza del concurso de acreedores en el auto publicado a mediados de febrero. En él, se apartaba al anterior Consejo de Administración de sus funciones en el club. De este modo, la nueva Junta permitió cesar definitivamente a Retuerta como presidente del Consejo y constituir uno nuevo de la mano de tres hombres: el presidente Carlos Ávila, el empresario Javier Ramírez y el director deportivo David Freitas. Los nuevos consejeros estarán acompañados en el organigrama institucional por Pablo Ramos, histórico socio del Dépor y nuevo presidente de honor de la entidad.

Sigue leyendo

Exmo. Sr. D. Carlos Santiesteban. In memoriam (1927-2015)

thumbnail

El artista con su vecina y amiga Victoria Santander  en el Casino de Madrid en 1996, invitados por el entonces alcalde José María Álvarez del Manzano.

 

El pintor Carlos Santiesteban falleció en su casa familiar de la calle Teniente Figueroa de Guadalajara el 25 de marzo de 2015.

 

Por Victoria Santander (*).

Por la fachada de su casa, desde el balcón –de frente, a la derecha- hacia el suelo, destrepaba por las rejas, un tipo con cazadora y vaquero oscuros, portando un equipo de música y, quizá, algún otro objeto más, a plena luz del día de una mañana de enero del año 1996. Sin prisas pero ágilmente, sin más. Un rato largo después llegaba don Carlos. Le comuniqué lo que había presenciado y, al mismo tiempo, dado aviso a la policía, que se personó más tarde. Detuvieron al presunto y preguntado aquél si deseaba denunciarle o reclamar los efectos sustraídos, se negó. Sigue leyendo

La ciudad que queremos (I)

La policía local de Guadalajara incorpora dos nuevas motos a su parque móvil. 

(Titular de Lacrónica.net, Facebook)

A mí me gustaría saber si los vehículos que se han incorporado son todos eléctricos o son de gasolina. J.B.R.

A mi me gustaría verles en Cuatro Caminos haciendo algo que no sea mirar el atasco diario que se produce. P.P.P.

Por Gloria Magro. 

El de arriba es solo un ejemplo de la actividad que registran a diario las redes sociales cuando se trata de juzgar cualquier actuación municipal. Mientras una parte de la ciudadanía permanece ajena al devenir diario de Guadalajara, otros muchos aprovechan la facilidad que dan las redes -así como su anonimato- para auditar con lupa los proyectos que se llevan a cabo en nuestro entorno más inmediato.  Sigue leyendo

La Cárcel Centro de Creación

CarcelSegovia4

Una de las galerías de la cárcel. // Foto: Eduardo Nave

Por Álvaro Nuño.

«La antigua prisión provincial, situada en el centro de la ciudad, se está transformando mediante un proyecto de rehabilitación ya iniciado, en un espacio multidisciplinar dedicado a fomentar la creación artística, a impulsar las industrias creativas y a desarrollar la creatividad de todos como forma de realización personal. El proyecto de rehabilitación conserva la estructura y distribución de la antigua prisión, pero dando un nuevo sentido a los espacios para desarrollar la metáfora que este proyecto quiere construir: la imaginación, la innovación, la creación, van a hacer a la ciudad y a todos los vecinos más libres.

Sigue leyendo