La gran decisión

Cs Gu.

Los tres concejales electos de Ciudadanos // Foto: Facebook Fernando Parlorio.

Por Álvaro Nuño.

Rafael Pérez, Israel Marco y Fernando Parlorio tienen en sus manos buena parte del futuro de Guadalajara durante los próximos cuatro años. Rafa, Israel y Fernando son los tres candidatos de Ciudadanos que el sábado 15 de junio por la mañana tomarán posesión como concejales por este grupo político en el Pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento e inmediatamente después deberán tomar una decisión que, quizá sea la más esperada de aquí a ese día en nuestra ciudad, que no es otra que quién será el próximo alcalde de Guadalajara en los próximos cuatro años, si Antonio Román -o, por defecto, algún compañero suyo del PP-, o Alberto Rojo, el candidato del PSOE.

Sigue leyendo

Por los pelos

Por Borja Montero

Las elecciones del pasado domingo, al igual que las de hace poco más de un mes, eran las más imprevisibles en décadas por la concentración de partidos con aspiraciones de conseguir cierta relevancia en las diferentes cámaras que se elegían. Sin embargo, y con algunas notables excepciones a lo largo y ancho de la geografía provincial, la expresión coloquial «por los pelos» resume a la perfección el devenir de la jornada, ya sea para el mantenimiento de quienes ya gobernaban o para el cambio al frente de las instituciones.

Sigue leyendo

Comiendo con tu enemigo

Por David Sierra

urnasRechascaban las ascuas al mediodía a las puertas del Consistorio. Sinónimo de cita electoral. Medio bidón de aceite, tajado por la mitad, cumplía la función de barbacoa. Un antiguo somier de metal adaptado con cuatro brazos en hierro para poder ser volteado a modo de parrilla acogía en su seno varias filas de chuletillas de cordero colocadas con sumo cuidado. Con anterioridad habían servido para el asado de unos suculentos espárragos verdes. De esos de la tierra, que ahora salen a miles y por los que sus productores luchan para obtener una certificación geográfica que acredite su calidad y procedencia.

Sigue leyendo

El diferido de las elecciones en Guadalajara

8bd746ff62668aaccd1a41895b139cca

Emiliano García Page celebrando la victoria con un sonriente Bono a su izquierda. // Foto: La Cerca

Por Patricia Biosca

Por si no lo saben, hay veces que los periodistas nos dejamos textos preparados a falta de poner el último párrafo con la incógnita central de la historia. Si hacemos la crónica de un concierto, buscamos playlist de anteriores citas con el artista o frases de canciones que nos puedan servir para hilar el artículo; cuando se cubren actos institucionales en los que hay un riguroso horario y en la que solo en el caso de que que una de las personalidades se diera de bruces contra el suelo o que algún invitado acudiera vestido como el payaso de “It” dando volteretas, podría llevar al traste el calendario; incluso todas las redacciones guardan una carpeta con los obituarios de gente que aún está viva, pero de la que todos sospechamos que por poco tiempo -no se escandalicen, que luego bien que quieren leer las noticias según ocurren-. Cada maestrillo con su librillo, que dirían. Pues bien, este artículo será algo parecido, pero haciéndoles partícipes a todos del momento exacto en el que fueron escritos los párrafos. Porque ahora mismo son las 18.39 horas del domingo y no tengo ni idea del resultado de las próximas horas, decisivas para tantos españoles. Bienvenidos a lo que acabo de bautizar como “experimento bioscalectoral”. Sigue leyendo

Al borde de la desaparición

Por David Gómez

La falta de acuerdo con los acreedores condena al CD Guadalajara a la desaparición: La falta de acuerdo con los acreedores condena al Dépor a la desaparición

Imagen del Pedro Escartín esta temporada | Foto: SER Deportivos Guadalajara

El futuro del Club Deportivo Guadalajara pende de un hilo un año más. Fuentes internas de la entidad morada han ido asegurando durante la semana que la viabilidad de la institución, a día de hoy, es imposible. El último en hacerlo fue Javier Martínez Atienza, abogado de la Administración Concursal, quien se había mostrado optimista hasta ahora con la existencia de la SAD. Sin embargo, las circunstancias son muy diferentes a las de la temporada pasada. En plena fase de convenio del concurso de acreedores, el Dépor ya no necesita exclusivamente saldar las deudas más inmediatas con cuerpo técnico y jugadores. Ahora se trata de alcanzar un acuerdo con todos los acreedores que defina las quitas de deuda y los plazos de pago de esos casi 2 millones de euros adeudados por la entidad.

Sigue leyendo

De votar hoy 26 de mayo en Guadalajara

 

2014052518322620637.jpg

«Habrán observado que un año antes de las elecciones arrecian las obras, las mejoras, los planes para jóvenes, desempleados, decretos de ayudas…». Foto: CLM24

 

Por Albertina Oria de Rueda Salguero. (*)

Cómo percibimos las ciudadanas y ciudadanos de Guadalajara, capital y provincia, las elecciones del domingo 26 de mayo. Cómo nos involucramos y participamos en la sociedad y en la política. Qué cuestiones son necesarias y qué cuestiones no afrontan las políticas. Cómo incorporamos a los migrantes a la ciudadanía. Qué sociedad queremos ser. Sigue leyendo

Los Manantiales y la inseguridad (II)

DSCI0052

La Isabela en obras en 2009. Foto: barriolosmanantiales.blogspot.com

 

«Yo fui joven en ese barrio. Llevaba melena, camisetas negras, muñequeras… bebí litros de cerveza. Imagino que habría gente que se asustase de mí. Ahora en los veranos voy al barrio con mi hija, la llevo a los parques y a la plaza. En ningún momento he tenido sensación de inseguridad. Pero veo a chavales que llevan collares dorados, camisetas de tirantes y gorras sobre su piel oscura y a veces también me resulta extraño y echo de menos aquella juventud de barrio y heavy metal que siempre fuimos; una minoría que dimos algo de color, identidad y orgullo a nuestro barrio obrero».

 

Por Gloria Magro.

La inseguridad ciudadana erosiona el tejido social y hace mella en la cohesión de los barrios. También siembra desconfianza, devalúa calles enteras y llena de desasosiego a sus habitantes. Muchos guadalajareños perciben Los Manantiales como un barrio problemático de extrarradio pese a que las cifras oficiales lo desmienten. Algunos vecinos están convencidos de que viven en un barrio peligroso mientras que otros permanecen ajenos por completo. Incluso hay una encuesta en la App Nextdoor en la que se puede puntuar el nivel de seguridad que se percibe en sus calles. Sigue leyendo

Voten

elecciones-candidatos

Cinco de los seis candidatos a la Alcaldía de Guadalajara. Falta el de Vox. // Foto: GD

Por Álvaro Nuño.

Parecía que no iba a llegar nunca pero el 26 de mayo ya está aquí y el largo periodo electoral que comenzó hace dos meses con la convocatoria de las elecciones generales del 28 de abril terminará a las ocho de la tarde del próximo domingo cuando se cierren los colegios electorales y se empiece con el recuento de los votos. O quizá ese sólo sea el final de la participación directa de los ciudadanos en la constitución de ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos porque el panorama político nunca había estado tan abierto y fragmentado como hasta ahora, con al menos cinco formaciones políticas con posibilidades de obtener representación institucional en los plenos. Y eso conllevará de manera prácticamente segura a que los partidos políticos, con sus respectivos votos y concejales en el bolsillo, deberán pactar y ponerse de acuerdo para constituir gobiernos locales y autonómicos.

Sigue leyendo

Sin pillarse los dedos

Por Borja Montero

En una sociedad tan automatizada y tecnificada como en la que vivimos (y hacia la que nos dirigimos), la atención sanitaria, sobre todo en el caso de la hospitalaria y las Urgencias, sigue siendo uno de los campos en los que se demuestra que el ser humano no es una máquina y, por tanto, esta sujeto a un cierto nivel de incertidumbre. A pesar de esta esencia propia del servicio en sí, que se explica en que no hay dos dolencias iguales como tampoco hay dos personas iguales, y precisamente motivado por lo delicado que es un viaje a Urgencias, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado un Decreto en el que se fijan algunos estándares de tiempo, atención e información para los usuarios del servicio.

Sigue leyendo

El voto forastero

Por David Sierra

Le llamaban ‘Radi’. Un muchacho inquieto. Un bala pérdida. De esos que crecieron demasiado pronto cuando el tiempo del mundo rural pasa tan despacio que deja espacio suficiente a la rebeldía. Llegó al pueblo cuando apenas era un crío. Junto a sus padres. Atraídos por las conversaciones con otros familiares que habían dado el paso antes; de buscar un futuro más próspero que el que ofrecía su lugar de origen. La ribera del Badiel había encontrado una particular forma de hacer frente a la despoblación. Sin quererlo.

Sigue leyendo