Vacaciones agosteñas

vacaciones

Tras una larga temporada de artículos diarios, los miembros activos de EL HEXÁGONO DE GUADALAJARA nos cogemos hoy unos días de vacaciones con los que dejar descansar a nuestros lectores y cargar pilas para la próxima temporada que vendrá rebosante de interesantes acontecimientos de los que opinar y dar buena cuenta en nuestra querida y sufrida Guadalajara.

Volveremos con todos los lectores de nuevo el próximo lunes, 2 de septiembre.

Hasta entonces, gracias por leernos y ¡felices vacaciones para todas y todos!

David, Patricia, David, Borja, Álvaro y Gloria.

Infantado, instituciones y la necesaria participación ciudadana

Firma-acuerdo-Infantado 2

La Duquesa del Infantado y el Ministro de Cultura firmando el acuerdo. // Foto: JCCM

Por Pablo Manuel Simón Tejera (*)

Desde hace unos años, la ciudadanía de Guadalajara se ha movilizado en defensa de su patrimonio histórico y cultural, con el objetivo de garantizar que el Palacio del Infantado mantenga su destino como bien de uso público y para el disfrute todas y todos. He tenido la oportunidad de constatarlo, y a su vez, de ser partícipe del movimiento ciudadano, colaborando jurídicamente con la Plataforma Abraza el Infantado e interviniendo como letrado en defensa de la legalidad urbanística frente a las pretensiones del Ministerio y de la Duquesa del Infantado de destinar una parte del Palacio al uso y disfrute particular de la familia aristócrata.

Sigue leyendo

Ladrones y mazmorras

6A7C9496-3781-4D1A-8C2E-282BDF35A78E.jpeg

Es bien sabido que todos los Ladrones son albanokosovares del Este de Europa o similar… en nuestra imaginación.

Por Gloria Magro.

La semana pasada robaron en un piso de la calle Sacedón de Guadalajara. La noticia se extendió rápidamente entre los vecinos de los dos edificios, que se conocen entre sí con nombres y apellidos después de cuatro décadas de convivencia en torno al supermercado del barrio; compartir la cola del pan une mucho.  Tan solo un par de días después ya estaban rondando de piso en piso los comerciales de una conocida central de alarmas dispuestos a hacer su agosto con el miedo ajeno. Seguro que hicieron negocio y tuvieron una tarde de lo más productiva, la misma que habían tenido los ladrones unos días antes. Sigue leyendo

Luz y taquígrafos

2019-lucia-de-luz-concejala-de-hacienda

La concejala de Hacienda, Lucía de Luz. // Foto: web Ayto. Gu.

Por Álvaro Nuño.

Lucía de Luz, flamante concejala de Hacienda del nuevo Equipo de Gobierno del Ayuntamiento capitalino y única superviviente del grupo municipal socialista en el anterior mandato, anunciaba esta semana la decisión de realizar sendas auditorías a los dos patronatos municipales, el de Deportes y el de Cultura, pero centrando claramente el objetivo en este último, donde dicen que existe un informe de la propia Intervención Municipal que «alerta del riesgo de que se hayan producido irregularidades administrativas y constata la existencia de al menos 350.000 euros de facturas deportivas pendientes de pago y sin presupuesto, sobre las que se ha establecido un reparo legal». Dice De Luz que cumplen además así una de sus principales promesas electorales de los últimos meses.

Sigue leyendo

El largo adiós

«Cuando el buque aquel / se estrelló en el iceberg / nadie del pasaje de primera quiso ser / el traidor que dejara de bailar / y la orquesta tocó hasta el final» [«Tiempo», Hendrik Röver, en Oeste (/Norte) (2013)]

Por Borja Montero

El mar, tan lejano de estas tierras, tan poco presente en nuestra Guadalajara ni siquiera en el ahora menguante pantano de Entrepeñas, otrora bautizado como el Mar de Castilla, es la imagen que se me ha venido a la cabeza en estas, mis últimas horas. Y es que estas líneas, varadas en un final de julio de uno de los veranos más largos que se recuerdan, justo antes del habitual paréntesis agosteño que las seis plumas hexagoneras tomamos cada año, son los últimos versos de una canción que llevo componiendo a la ciudad de Guadalajara y su provincia desde 2007, parece que con más pasión que acierto.

Sigue leyendo

La Comisión del olvido

Por David Sierra

«Si quieres que algo sea hecho nombra un responsable, si quieres que algo se demore eternamente nombra una comisión». Esta célebre frase atribuida a Napoleón Bonaparte ha tomado rabiosa actualidad en nuestros días cuando ante cualquier situación de conflicto la manera de abordarlo es conformar estos grupos de estudio y/o investigación cuyos resultados, en muchos casos, distan del propósito para el que fueron creados. En Castilla La Mancha, su recién conformada cámara legislativa ha considerado por unanimidad esta vía, a propuesta de Ciudadanos, como la más idónea para abordar la problemática de la despoblación y su análisis.

pueblos

Sigue leyendo

El principio y el fin del verano

img_3851.jpg

Imagen del pregón en las fiestas de Cabanillas del Campo. // Foto: Ayto. Cabanillas

Por Patricia Biosca

Cuando conozco a alguien de otra provincia suelo preguntarle por sus fiestas patronales: en qué consisten, cómo las celebran, qué tradiciones tienen. Sobre todo me interesa saber si algo tan natural para mí como son las peñas se repiten igual por toda la geografía. ¿Ellos también se devanan los sesos durante días para pensar en el nombre más absurdo/molón/típico/representativo de su grupo de amigos? ¿Se hacen camisetas y tienen broncas por decidir el color y el dibujo? ¿También usan los pantalones de pintor blancos para llenarlos de tierra (y lo que no es tierra) como traje oficial sin saber muy bien quién fue el primero que instauró aquella tradición? ¿Sienten como una familia aquel heterogéneo grupo que se junta en fiestas y que puede que no haya hablado durante un año entero? Sigue leyendo

En marcha

Por David Gómez

Primera sesión de entrenamientos del Club Deportivo Guadalajara | Foto: Club Deportivo Guadalajara

El Club Deportivo Guadalajara ya está en marcha. El equipo de José Luis Acciari inició los entrenamientos el pasado viernes con un total de 19 efectivos en la plantilla. La comparación con la última campaña asusta, pues el Dépor apenas contaba con seis futbolistas del primer equipo por entonces. En la sesión matinal no estuvieron presentes ni Manolo ni el central senegalés Mansour, que tenían permiso del club para incorporarse esta semana. Sí comparecieron algunos chicos del filial y Kaoe, en período de prueba durante estos días. El lateral brasileño, fundamental la temporada pasada, podría ser la última de las renovaciones del Deportivo Guadalajara para esta campaña.

Sigue leyendo

Iván Lázaro, en el recuerdo

8F7C5EA7-0F83-4FD0-9EF8-F8E1F4C805CB.jpeg

Iván Lázaro (1973-2018), se definía a sí mismo como guadalajareño, taurino, atlético, empresario, españolista y amante de la Legión, tal vez no en ese orden.

Por Elena de Velasco (*).

Creo que no hay mejor día que un 22 de junio,  para empezar este reto.  Porque es tu cumpleaños,  porque yo también nací un 22, porque un día como hoy hace un mes me casé,  porque el 2 es mi número favorito y porque hay épocas en las que me persigue este dígito y ahora estoy en una de ellas. Y por todo ésto y porque los días 22 me dan fuerza, me atrevo a hacerlo hoy. Qué desfachatez tengo, escribir sobre ti,  que demostraste tanto, me parece complicado. Pero me preguntaron que si me atrevía y no, no me atrevo,  pero tampoco quiero no hacerlo porque para mi es un orgullo hablar de ti,  Iván, aunque no sepa ni como hacerlo. Sigue leyendo

Becarios de verano

CAF04475-A923-4960-9922-765DE91D3ED6.png

Quién si no iba a estar dispuesto a redactar, como si del día de la marmota se tratara, las somnolientas noticias sobre las fiestas de los pueblos de la provincia.

Por Gloria Magro.

Este verano, los oyentes de SER Guadalajara están disfrutando cada día de la talentosa periodista Mónica Chaparro. Actriz, imitadora, comunicadora polifacética donde las haya, la eficiente Mónica -que tiene entrada propia en la Wikipedia- se ha hecho cargo de la desconexión local de la mañana en la emisora de la calle Virgen del Amparo. Ella y el becario de turno, un clásico de los medios de comunicación en estas fechas. O al menos antes lo era, cuando había multitud de medios locales y cuando los becarios nos peleábamos por hacernos un hueco durante el verano en los periódicos, en las emisoras de radio y en la televisión, paso previo e imprescindible para entrar en este mundillo. Sigue leyendo