El mitín de Sánchez

MitinPSOE-018.jpg

Final del mitin de Pedro Sánchez de ayer en el Teatro Buero Vallejo. // Foto: GD.es

Por Álvaro Nuño.

Los militantes y simpatizantes del PSOE de Guadalajara, de toda la provincia, de la región y de municipios de Corredor del Henares lograron abarrotar el Teatro Auditorio Buero Vallejo ayer por la tarde en el mitin todavía formalmente preelectoral de su secretario general y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. La verdad es que el listón estaba muy alto, porque el dirigente de Vox, Santiago Abascal lo había conseguido hace dos semanas, no solo en el interior dentro de la sala sino con cientos de simpatizantes que se quedaron en la calle Cifuentes sin la posibilidad de entrar y a los que su líder nacional se dirigió megáfono en mano, arengando a las masas a la antigua usanza.

Lo de Sánchez de ayer no llegó a tanto pero sí logró que no hubiera una butaca libre en el patio y se veía gente de pie en los pasillos laterales. La maquinaria propagandística socialista funcionó a la perfección: carteles rojos con los lemas de campaña. Ese «Ahora Gobierno, Ahora España», el tuitero «España/❤️» con el emoticono del corazón, banderas con el puño y la rosa repartidas entre el graderío,  la música del PSOE en los intervalos de tiempo entre discurso y discurso y miembros de las Juventudes Socialistas de fondo, estratégicamente situados chico-chica incluso vestidos de diferentes maneras tipo ajedrez de tonos y sexos variados.

La cosa fue de menos a más -en el ámbito de representación- y comenzó dando la bienvenida a todos los presentes y a Sánchez el alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, que quiso destacar que nunca en Guadalajara se habían unido un alcalde del PSOE, un presidente de la Diputación, un presidente regional y un presidente del país de ese mismo partido. Y realizó solo al final de su discurso algún pequeño guiño local recordando que en los escasos ocho meses que ha gobernado Sánchez, su Gobierno había conseguido llegar a un acuerdo con la heredera del Ducado del Infantado y «que sea de toda Guadalajara», cerrando definitivamente la amenaza del pisito del Duque, que efectivamente sobrevoló sobre el edificio más emblemático de la ciudad, el Palacio del Infantado. También nombró de refilón el Alcázar Real, sin dar más datos de lo que Sánchez y su Gobierno han hecho o van a hacer con esta ruina histórica.

Fue Pablo Bellido, sin duda, el que mejor supo aprovechar la coyuntura del «día histórico para la dignidad» que suponía la coincidencia de que por la mañana hubiera sido exhumado el cadáver de Franco del Valle de Los Caídos y por la tarde el presidente del Gobierno estuviera en Guadalajara de mitin. «Guadalajara tiene un vínculo emocional en la lucha contra el fascismo y por las libertades», recordó Bellido. «Aquí, en 1937 se libró la primera batalla que la República y las Brigadas Internacionales le ganaron al fascismo en la batalla de Guadalajara. Mucha gente tampoco sabe que «La 9», la división que liberó París, llevaba un tanque lleno de republicanos españoles con el nombre de Guadalajara. Y en el año 39, terminada la guerra, aquí asesinaron a Timoteo Mendieta, y al fundador de la Agrupación Provincial del Partido Socialista», recordando después la lucha de su hija Ascensión por recuperar el cadáver de su padre, cosa que cumplió gracias a la justicia argentina y a los miembros del colectivo por la recuperación de la Memoria Histórica. Todo eso se vivió dentro de las tapias del cementerio alcarreño.

Ya metidos en faena electoral de cara a la jornada del 10 de noviembre, para Bellido la cosa está muy clara: «todo lo que no sea votar al PSOE es votar a Vox, porque en Guadalajara hay tres diputados: uno es seguro para el PSOE, otro seguro para el PP y el tercero o para el PSOE o para Vox», sin contar en ningún momento a Ciudadanos, actual titular de ese escaño por la provincia. «En Guadalajara tenemos que elegir entre el peor consejero de Cospedal, Echaniz, o la mejor ministra de Sánchez, Magdalena Valerio« -que todavía no se había incorporado al acto por el retraso de un vuelo desde Luxemburgo-. Efectivamente, la ministra en funciones apareció ya iniciado el discurso de Sánchez, que hizo un receso para saludarla y que esta hiciera lo mismo con el público, puesto en pie.

El secretario regional del PSOE y presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, sustituyo sobre el atril de los oradores a Bellido, que lo había dejado caliente, y se refirió a Guadalajara como «la provincia de Romanones«, para confesar su preocupación porque en el acto hubiera «un hueco vacío»: «No es lo mismo ser socialista en Almadén, que es un pueblo minero, que en Pastrana, en Molina o en Sigüenza, Por eso tiene un especial valor, en esta provincia de Guadalajara, que es la cuna de Romanones, poder abarrotar este auditorio, que es el más grande de la comunidad autónoma, para decirle a Pedro, buenas tardes presidente». No se entendió muy bien desde un anfiteatro claramente de izquierdas a qué se refería Page, quizás a un extraño ADN que hace a los alcarreños ser conservadores como el Conde de Romanones. También invocó a Buero Vallejo y a una frase que el dramaturgo guadalajareño dijo en su vejez: «Es muy lícito dudar, lo que no puede dudar ninguna persona de bien es de ser lo que es». Fueron los únicos guiños locales del toledano, que después habló más de Cataluña que de su propia tierra.

Por último, Pedro Sánchez se dedicó a hablar para los telediarios del día siguiente con un discurso de temas nacionales sin bajar al terruño en ninguna ocasión. Tan sólo prometió «luchar contra la despoblación y garantizar la provisión de bienes púbicos en todos y cada uno de los rincones de nuestro país» al final del discurso, que fue tan aclamado como cuando Zapatero prometió un Parador para Molina y convertir la N-211 en autovía. «Quien no habla no peca» debieron pensar los miembros del equipo de Sánchez, que solo dijo la palabra «Guadalajara» en su saludo inicial.

Por lo que respecta a la candidata socialista, diputada y Ministra de Trabajo en funciones, a lo mejor la vino Dios a ver, retrasándola el avión que le impidió pronunciar su discurso. Le habría sido complicado explicar los malos datos que mostró la Encuesta de Población Activa esa misma mañana y que registra mil parados más en el mes de septiembre que en julio en nuestra provincia con una bajada, sin embargo, en la tasa de actividad. Y si comparamos estos datos con los de 2018, el número de personas que no encentra empleo en Guadalajara ha subido en  3.300, cifras más que preocupantes a pesar de la subida del empleo en la región y en el resto del país.

Anuncio publicitario

1 comentario en “El mitín de Sánchez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.