El último librero

thumbnail

Foto: AACHE Ediciones.

 

Por Gloria Magro. 

Detrás de sus gafas caídas, sentado al fondo de la tienda, te escrutaba con cara de escepticismo y gesto serio, siempre con un libro entre las manos. Después, una vez entablada conversación, ese gesto se suavizaba y era la persona más gentil y amable que uno pudiera encontrar. Esta semana ha fallecido Emilio Cobos, el último librero, y con él se ha ido parte de la memoria cultural de la ciudad. Su familia y sus amigos se reunieron el pasado jueves en la Biblioteca de Dávalos para rendirle un merecido homenaje póstumo. Y qué mejor homenaje para un librero que las palabras que le han dedicado estos días sus muchos clientes y amigos.

Sigue leyendo

Venganza

didesur.jpg

Voluntarios de Didesur frente al local municipal que les servía de sede. // Foto: Objetivo CLM

Por Álvaro Nuño.

La guerra abierta entre los dos bandos del PSOE en el municipio de Azuqueca de Henares sigue abierta y más enconada que nunca. El último navajazo -muy bajo, por cierto- lo asestaba el alcalde, José Luis Blanco, sobre sus enemigos políticos dándoles donde más les duele, en un intento de terminar con la pequeña ONG Didesur (Dignidad y Desarrollo para el Sur) que pusieron en marcha hace más de dos décadas y de la que todavía forman parte hoy como voluntarios algunos de sus hoy rivales internos como su antecesor Pablo Bellido o el actual consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, echándoles del local municipal que mantenían abierto en el Foro Joven de la localidad y que prestaba las funciones de sede, además de tienda de productos de comercio justo, por cierto el primer centro de este tipo en toda Castilla-La Mancha.

«Es el día más triste de los 22 años de existencia de Didesur», afirmaba ante su sede a principios de esta semana la coordinadora de esta ONG, Teresa Luengo. La causa, «el Ayuntamiento de Azuqueca y en concreto su alcalde, José Luis Blanco ha decidido que dejemos el local en el que venimos trabajando en los últimos años». Todo esto lo decía acompañada de miembros de la ONG y del exalcalde de la localidad, Florentino García Bonilla, a quien agradeció haberles cedido hace más de quince años, ese pequeño local en los bajos del entonces Foro Cívico, al igual que al resto de gobiernos que lo han mantenido. De hecho, todo parecía indicar que seguiría igual en el actual mandato porque la Asociación había recibido una comunicación por escrito de la técnica de Participación Ciudadana el pasado 1 de septiembre ampliando la cesión del uso del local un año más.

Pero, de manera sorpresiva, un nuevo comunicado esta vez de la propia concejala del área, Charo Martín, revocaba esta decisión apenas un mes después, apelando de manera muy escueta a la «escasez de espacios municipales». Primero por correo electrónico el 1 de octubre les daba un plazo de quince días para dejar libre el local y al cumplirse dicho plazo sin llevarse a cabo el desalojo de manera voluntaria por parte de Didesur, les mandó una carta fechada el 7 de noviembre en que les daba cinco días más «para que el espacio quede totalmente libre y vacío». Y como concejala de Desarrollo Sostenible les comunicaba que necesitan disponer de ese espacio de 94 metros cuadrados concedido sin limitación de horario, lo que el Ayuntamiento considera «un agravio comparativo con lo que cedemos a otras asociaciones del municipio».  A cambio, el Consistorio les ofrecía un despacho, un lugar que los voluntarios de Didesur consideran inapropiado e insuficiente para llevar a cabo sus actuales actividades como tienda de comercio justo.

«El actual alcalde ha decidido resolver algunas cuitas internas con personas de su partido que son voluntarias en esta asociación, cerrando este espacio». afirma Luengo y añade, «para quien se pregunte qué pasa entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre es una sentencia del Juzgado nº 5 de Guadalajara que dice que José Luis Blanco ha perdido una denuncia que presentó contra algunas personas que son voluntarias de esta asociación -entre ellas, ella misma- en las que les acusaba de vulnerar su derecho al honor». Otros de los denunciados en este caso es el también azudense José Luis Escudero, además de otras dos personas, que vertieron varias críticas contra la figura de Blanco como alcalde, en su labor política, justo cuando este presentó su candidatura para desbancar a Emiliano García Page en las primarias regionales del año 2017, críticas realizadas en perfiles sociales y luego reproducidas en varios medios de comunicación y que finalmente, el juzgado ha creído que están amparadas en la libertad de expresión y dentro de los límites de la crítica política y por tanto sin ser insultos, ofensas o injurias, como Blanco creía y por las que les demandó.

«Él quiere que Didesur no exista en Azuqueca. La mala noticia para él es que vamos a seguir existiendo», afirmaba tajante la portavoz de la ONG. «No nacimos para ser serviles, ni para callarnos y no lo vamos a hacer. No sabemos cómo continuaremos, pero lo haremos», espetaba directamente dirigiéndose al alcalde campiñero.

Está claro que la cosa huele a venganza por parte de Blanco ante sus rivales políticos Bellido y Escudero. Además, ha ido a hacerles daño donde más les duele, en ese rincón que mantenían, no como cargos políticos ni como miembros del PSOE, sino como personas comprometidas con aquellos que menos tienen, con los desfavorecidos del planeta, fines y objetivos que mantiene la ONG a la que pertenecen. Y en el ataque se lleva por delante la acción social y humanitaria de toda la asociación, en un intento claro de hacerla desaparecer del mapa, sin importarle nada más.

Sin embargo, desde el otro lado de la trinchera, las cosas se ven de muy diferente modo. «Me parece que, una vez más, algunos colectivos quieren utilizar un problema que ellos mismos han generado para hacer daño al equipo de Gobierno cuando bastaría con echar un vistazo a los nombres de los integrantes de esta asociación para entenderlo todo», afirmaba en un comunicado sobre este conflicto abierto la edil de Desarrollo Sostenible, que piensa que son Bellido, Escudero y compañía los insolidarios con el resto de asociaciones al no conformarse con el despacho que les ofrece el Ayuntamiento: «Espero que deje de servir a intereses sectarios y partidistas y sepa compartir El Foro con el resto del tejido asociativo de esta ciudad». Con estas declaraciones de Charo Martín queda claro que esta no es sólo una cuestión de falta de espacio ni de reparto de recursos sino que es un nuevo capítulo barriobajero de una lucha intestina entre militantes de un mismo partido en una pequeña localidad -cierto es que cada vez menos pequeña- pero que se disputa en las distancias cortas y donde una de las partes, la de Blanco y su Equipo de Gobierno, ha decidido utilizar el desalojo como arma más efectiva contra el otro sector, claramente mayoritario fuera de Azuqueca -no hay que olvidar que Bellido es el secretario provincial del PSOE y hombre de confianza de Page, que le elevó a segunda autoridad civil de la región como presidente de las Cortes, sólo por detrás de él-.

El ya penúltimo desencuentro fue el propio cierre hace dos años de la Casa del Pueblo de Azuqueca, un local que albergaba la sede del PSOE y que los militantes afines a Bellido y a Escudero acusaban a Blanco de no pisar, a pesar de llevar sus siglas como alcalde, con lo que no daba cuenta de su gestión ante sus propios compañeros. Entonces la ejecutiva local tuvo que tomar esa decisión dijo que, obligada por las deudas provocadas a su vez por el reiterado impago de las correspondientes cuotas de buena parte de los militantes de la agrupación local, poniendo el dedo acusatorio, claro está, en José Luis Blanco y la mayoría de los miembros de su Equipo de Gobierno. Para más inri, se daba la circunstancia de que la casera era una concejala socialista del bando del alcalde, aunque ignoramos si alguien la pidió que aguantara sin cobrar por solidaridad obrera o si esta forzó el cierre exigiendo el pago de la deuda.

En cualquier caso, es público y notorio que la división entre socialistas en Azuqueca no solo va a menos, sino que se agrava con el tiempo, utilizando ambos bandos todas las armas a su disposición para dañar al contrario, pero formalmente compañero, aunque sea sólo de carné. El partido a nivel regional y provincial ninguneando con sus ausencias a la segunda localidad en importancia de Guadalajara -como se pudo comprobar en la presentación del nuevo polígono industrial ALMA– y la otra con la entrada a la espinilla sin balón, en el ámbito estrictamente local y rozando lo sentimental.

El virus se extiende y las mascarillas, agotadas

farmacia

Mensajes tranquilizadores en las farmacias

Por Sonsoles Fernández Day

Sigue el pánico. Más que seguir, va creciendo. No hay ni un solo informativo que no dé cuenta de los últimos casos de coronavirus, cuántos y dónde se han producido. Y mientras tanto, hace más de un mes que las mascarillas de protección están agotadas en todas las farmacias españolas. Guadalajara no es una excepción. No quedan. No se encuentran. Y nadie sabe cuándo habrá ni cuantas llegarán. Si pregunta en su farmacia habitual le apuntan en una lista de espera. – ¿Cuántas quiere? -Ya le avisaremos. Médicos y autoridades insisten en que haya calma y que las mascarillas no son necesarias, pero no tienen mucho éxito. Poseer una mascarilla por si la cosa se pone más fea parece ser el deseo de todos. Como si la mera posesión de una mascarilla, o de veinticinco, que los hay muy exagerados, te librase de todo mal. Y tan solo se trata de poseer, porque si la usas, se volverá inservible en unas horas. Que para eso se llaman desechables. Sigue leyendo

Agricultura insostenible

Por David Sierra

Como suele suceder cuando el Partido Popular no gobierna, el sector agrario ha vuelto a sacar los tractores a las calles. Sus reivindicaciones no están muy alejadas de las de otras movilizaciones pasadas en cuanto a precios bajos, ausencia de rentabilidad en las explotaciones, incremento en los costes de producción, recortes en las ayudas procedentes de la Unión Europea, la imposición de aranceles en algunos mercados estratégicos, la subida del Salario Mínimo Interprofesional y las quejas ante las imposiciones de la gran distribución.

protesta_molina

Sigue leyendo

La loca historia de Jane Goodall en Cogolludo y el periodista que pasaba por allí

tumblr_oj1rzbOK1l1vah1kyoç

La primatóloga Jane Goodall. // Foto: Archivo/Europa Press

Por Patricia Biosca

¿Conocen el “efecto arrastre”? En mi época de estudiante se utilizaba para crear una ola imparable de adolescentes diez minutos antes de que tocase el timbre de la última clase. Alguien ejercía de interruptor: hacía ruido con sus enseres, movía la silla y, llegado el caso, se ponía el abrigo. Era una jugada arriesgada, pues el parte siempre estaba en el aire. Pero normalmente, el resto, ansioso por salir de aquella jaula académica con olor a humanidad, le seguía el juego, y el profesor de turno quedaba con cara de besugo al ver cómo el torrente hormonado se iba por la puerta sin que él o ella hubiese dado la orden. El mecanismo funcionó a la perfección todas las veces hasta que cambié a un instituto mucho más civilizado en el que no se permitía que un solo pelo se moviese hasta que no lo dijese el responsable mayor de edad de aquella tribu: es más, aunque sonara el timbre, si el maestro en cuestión no daba permiso, de allí no salía ni Dios. Y allí la cosa se ponía seria, y al profesor no le temblaba el pulso para enviarte al despacho del director. No se imaginan lo frustrante que fueron esos primeros días en los que el efecto arrastre dejó de ser una ley invariable, inmutable e incontestable para convertirse en un vago recuerdo más allá de las dos de la tarde mientras la profesora anunciaba con un severo “cetonas” que la clase de química no había terminado. Sigue leyendo

El Balonmano Guadalajara regresa a la senda del triunfo cinco jornadas después

Por Pablo Vázquez

El Quabit le regaló a su afición el primer triunfo del año 2020. Romanillos firmó el tanto de la victoria cuando solo restaban 30 segundos en el crono. Antes, los morados habían tenido una actuación más que destacada con un estelar Pablo Paredes.

arthur

Arthur Pereira y Adrián Rosales en un lance del juego. Foto: BM Guadalajara (Iván Balkiz).

Sigue leyendo

Mi Voz Por Tu Sonrisa

thumbnail (1)Por Nati Baldominos (*)

Querido lector o lectora, mi nombre es Nati Baldominos y El Hexágono de Guadalajara ha tenido a bien cederme este espacio para hablar de un proyecto maravilloso que espero hagáis vuestro cuando lo conozcáis. Hace algo menos de un año, el 19 de marzo de 2019, nacía Mi Voz Por Tu Sonrisa, para hacer realidad un sueño: tratar de hacer felices a otros con la música y mi voz. Sigue leyendo

Mercadona en Santo Domingo, dudas y certezas

_mercadona_6b1b3c71

La apertura de un establecimiento de estas características en el corazón de Guadalajara marcará un nuevo renacer para una plaza que languidece desde hace lustros. Foto: El Heraldo de Aragón.


Por Gloria Magro. 

La noticia saltaba a los medios la semana pasada: un nuevo supermercado Mercadona abrirá sus puertas a finales de 2020 en el mítico emplazamiento de Galeprix –lo que después fue Simago- en la plaza de Santo Domingo de Guadalajara. Fuentes de la cadena de alimentación han confirmado a El Hexágono que el proyecto se halla muy avanzado y que el nuevo emplazamiento sustituirá al de la calle Capitán Arenas. Hasta que llegue ese momento aún quedan muchos cabos sueltos por atar.

Sigue leyendo

El alma del Corredor

ALMA Az.

Los alcaldes de Meco y Azuqueca firmado el protocolo de la nueva Área Logística // Foto: Ayto. Azuqueca

Por Álvaro Nuño.

Si hace apenas dos semanas hablábamos de esa frontera en muchos casos parece que infranqueable para muchos asuntos entre las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha y que separa los municipios de Meco a un lado y Azuqueca de Henares a otro, justamente esta semana conocíamos la noticia de que ambas localidades van a encabezar un ambicioso proyecto urbanístico y empresarial de manera conjunta y compartida entre ambos territorios. Lo han bautizado como «ALMA Henares», que son las conseguidas siglas de Área Logística Meco-Azuqueca y a él se le añade después «Parque Tecnológico»

Sigue leyendo

Juventud, divino tesoro

IMG_0641

Por Sonsoles Fernández Day

Domingo por la mañana en un parque de Cabanillas del Campo. La noche anterior unos chavales se habían tomado las copas en un banco, y cuando se hartaron de pasar frío, se fueron a casa. Había una botella y más vasos por el suelo y en una bolsa, lo que quedaba del refresco y de ron. A menos de doscientos metros hay un contenedor amarillo y unos cuantos más por toda la urbanización, seguro que les pillaba alguno de camino de vuelta a casa. En dos minutos podían haberlo recogido todo. ¿Por qué no lo hicieron? Sigue leyendo