Suerte que la Mahou está en Guadalajara

mahou alovera

Fábrica de Mahou en Alovera, Guadalajara

Por Sonsoles Fernández Day

Cuando el pasado lunes se conocía la noticia del cierre de las guarderías, los colegios y las universidades de Madrid a partir de ayer miércoles, durante, como mínimo 15 días, la pregunta era inmediata, ¿para cuándo en Castilla-La Mancha? Los chats de los adolescentes echaban humo. Lo peor no era que retrasaran los parciales, lo peor iba a ser si retrasaban la EVAU (Evaluación de Acceso a la Universidad), porque ya tienen todos organizado el veranito, viaje de fin de curso incluido. Que no venga ahora una crisis mundial a estropearles el plan.

La reacción inmediata al aviso del cierre de los colegios fue arrasar las estanterías de los supermercados. Lo encuentro tan irracional como exagerado. Lo primero que se acabó fue el papel higiénico. Debe ser fruto de algún tipo de patología que se estudiará dentro de unos años. ¿De verdad es necesario convertir tu casa en el almacén de una tienda de ultramarinos? Más de uno habrá tenido que ir a comprarse un arcón congelador y otra nevera. Es posible que algunos padres hayan pensado tener a los niños ocupados los quince días haciendo inventario en la despensa o, tal vez, como si se tratara de una película apocalíptica, vayan a encerrarse toda la familia en casa hasta que pase el temporal y no quede nadie enfermo que les tosa encima. Yo me acerqué a mi supermercado de confianza en Cabanillas del Campo a media mañana del martes. La imagen era espeluznante. Ni que estuviéramos en Barbate el 1 de agosto. Como si se tratara de comenzar una vida nueva en una casa vacía, la gente llenaba los carros sin decoro. Por mi parte, sin dejarme llevar por la histeria colectiva, hice una compra un poquito más generosa y me quedé contenta. Espero no estar equivocada y confío en las reposiciones y en que la falta de espacio en los armarios nos devuelva a la cordura y a la calma. Como runner y cervecera que soy, me tranquiliza especialmente que la Mahou se fabrique en Guadalajara. Ante un posible cierre de fronteras, la tenemos dentro del muro. Que no nos cierren la Mahou.

Ayer miércoles ocurría lo mismo. A primera hora se había acabado la carne y la fruta. Me pregunto lo que hay dentro de la cabeza del almacenador compulsivo, además de ganas de ir al toilet. No estamos en guerra, aunque lo parezca. Y lo más curioso es que los bares, parques y terrazas estaban llenos de gente por la tarde. Esto es España. Ya que no tengo que ir a trabajar, me tomo unas cañas con los colegas y así comparamos las existencias pre-aislamiento y valoramos lo que nos falta por arrasar. Absurdo todo.

Se retrasa el maratón de Barcelona hasta octubre. Anoche mismo conocíamos la noticia de que el Movistar Medio Maratón que se celebraba el 29 de marzo en Madrid, también se pospone al otoño. Aún está en el aire y también en la cuerda floja el EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón y Medio Maratón del 26 de abril. En los foros de runners no se habla de otra cosa, si merece o no la pena darse la paliza con las series, ya que la posibilidad de que se suspenda está cada vez más cercana. Muchos eventos deportivos se celebran ya a puertas cerradas para evitar las aglomeraciones. En Guadalajara, de momento, se continúa con el Circuito de Carreras. Como no son multitudinarias, están dentro de la ley. Y los participantes y acompañantes nos besamos, abrazamos y saludamos con algo más que los codos, pero da lo mismo, ya tenemos la despensa llena por si nos pasa algo.

Nadie sabe exactamente lo que va a ocurrir. Existen las versiones de la catástrofe  y las negacionistas. Desde el que está muerto de miedo y ha cancelado todas sus actividades, hasta el que sigue con su rutina diaria y observa la movida como de lejos, como si no fuera con él. Nos va a salpicar a todos. Es demasiado grande la bola así que mejor seguir las instrucciones.

Las recomendaciones están publicadas por todas partes, el WhatsApp arde estos días. El peligro es no saber distinguir los bulos de la realidad. Yo me quedo con la noticia de los hospitales colapsados y las recomendaciones que nos llegan desde Italia. A nadie nos interesa ponernos a la cola de un respirador. Está claro que a estas alturas el contagio es incontrolable, que cada vez más gente empezará a mostrar síntomas con mayor o menor gravedad. Pues mejor ser cauto, mantener la calma y actuar con responsabilidad.

He conseguido llegar hasta aquí sin hablar de cifras y sin nombrar al bicho. El tema no puede ser ya más cansino, y sin embargo, no hablamos de otra cosa. Es miércoles por la noche y soy consciente de que habrá muchas novedades mañana. En el momento en que estén leyendo esto, sabrán mucho más que yo ahora. Sabrán si han repuesto las bandejas de filetes de pollo, el nombre de algún otro político contagiado, si queda  gasoil en las gasolineras, si hay billetes de veinte en los cajeros automáticos, si aterrizan los aviones en Barajas, si ya ha cerrado El Corte Inglés o si ya no reciben a nadie en urgencias. Mientras, sigue cayendo la Bolsa y el gobierno no parece tener un plan de ataque o de contención a esta crisis. No parece tener nada porque ni siquiera aparece.

Así que seguiremos pensando y actuando según nuestro nivel de estrés. Por favor, no se disparen y piensen en los demás. KEEP CALM AND WASH YOUR HANDS

(Hubiera preferido KEEP CALM AND DRINK BEER pero en solidaridad con los celiacos y para no incitar a la bebida, lo dejamos en la versión higiénica) ¡Salud para todos!

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.