Por Pablo Vázquez
Guillermo Atance Vicente (Guadalajara, 1994) es jugador del Club Deportivo Azuqueca de Tercera División. Además de eso, fuera de los terrenos de juego es enfermero y matrón. En plena crisis por culpa del coronavirus, Guille Atance cuenta a El Hexágono de Guadalajara cómo está viviendo esta situación, además de dar su opinión sobre el futuro de la competición futbolística para lo que resta de temporada ahora que está en el aire.

Guille Atance compagina el fútbol con su profesión como sanitario. Fotos: CD Azuqueca.
Guille Atance trabaja a diario en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. Su función hasta el pasado viernes era de atención al parto, aunque a partir de ahora no sabe lo que va a pasar con él porque se ha decretado el cierre de todos los paritorios de Madrid: «Es probable que me manden al IFEMA porque todos los partos se van a centralizar en el Hospital 12 de Octubre, en el Gregorio Marañón y en La Paz de Madrid», asegura.
El jugador del Azuqueca dice estar viviendo este momento como algo muy complicado y rodeado de dudas: «La palabra ‘incertidumbre’ es la que define a la perfección esta situación. Estoy trabajando unas 40 horas semanales, pero me imagino que a partir del lunes serán más», cuenta Guille. «Es una situación sin precedentes, se están elaborando protocolos de intubación en función de la calidad de vida o el nivel de dependencia de los pacientes».
Con respecto a cómo está viviendo estos momentos en su vida diaria, Atance la resume en ir «del trabajo a casa y de casa al trabajo»: «En casa estoy con mi novia, que también es enfermera en el Hospital de Guadalajara. En casa aprovecho el tiempo para limpiar, jugar a la play, leer, me he empezado a ver la serie Homeland…», resume Guille Atance antes de decir que cree que tarde o temprano, o su novia o él, acabarán cayendo: «En el momento que cae el uno, cae el otro. Estamos constantemente tomándonos la temperatura para ver cómo estamos», concluye.
Guille cree que le mandarán al hospital habilitado en el Pabellón de IFEMA: «Hasta ahora no estoy haciendo nada fuera de mi rutina, pero nos reubicarán y supongo que pasaré a ser enfermero en el IFEMA», asegura. Además, cree que la situación es bastante más grave de lo que la gente ve en los medios de comunicación: «Estoy hay que pararlo ya, lo peor no ha llegado aún. Hay que tomar medidas porque no hay medios, hay gente que está muriendo sola por falta de material y eso es de lo más triste que te puede pasar. Es necesaria la restricción de visitas para contener el virus. Diría que lo que se está viendo en los medios es incluso poco para lo que está pasando realmente», afirma.
«Se debería reanudar la competición cuando esto acabe»
Como jugador de fútbol, Guille Atance consideraría injusta una posible finalización del campeonato -en este caso Tercera División- en el momento en el que se produjo el parón. Considera que se debe acabar la temporada sea cuando sea: «Yo creo que se tienen que disputar todos los partidos hasta que se acabe la fase regular, me da igual en qué momento. Sería injusto que se diese por finalizada tanto para los de arriba como para los de abajo, solo serían más problemas. Creo que es mejor solución dejar la temporada 2020/2021 en blanco porque si inicias una nueva, ¿cómo la empiezas? ¿quién asciende y quién desciende? Hay equipos que se han dejado mucho dinero en ascender para que ahora se queden en la misma categoría, sería inviable», manifiesta rotundamente.
En cuanto al resto de sus compañeros en el Azuqueca, dice no haber ningún otro jugador en su vestuario que trabaje en lo mismo que él: «No hay ningún otro sanitario aparte de dos fisios que hay: Javi, que es el fisio, y Chema, el portero, que también lo es. Desconozco si están realizando alguna labor de voluntariado», sostiene Guille.
A nivel deportivo, Atance dice estar subiéndose por las paredes después de tantos días sin tocar balón: «Los jugadores estamos acostumbrados a entrenar casi todos los días o al menos a estar activos. Hacer un parón de tantos días hace que te subas por las paredes. Estamos viendo a los futbolistas de élite que están en sus casas con jardines, pero nosotros muchas veces no tenemos más que una colchoneta para hacer abdominales o flexiones», testifica. También habla del impacto económico de esta situación sobre los jugadores: «Llevamos sin entrenar desde el 11 de marzo y se han suspendido los pagos desde ese día hasta que se reanude la competición. Si esta situación dura tres o cuatro meses, mis compañeros no van a cobrar, entonces es una situación complicada», concluye.
Por último, Guille Atance ha pedido un mayor reconocimiento a todos aquellos sanitarios que están velando por el fin de esta crisis del COVID-19: «Me gustaría que a la gente se le quede presente cuando todo esto acabe que los sanitarios somos fundamentales y que estuvimos ahí en el peor momento. Los sanitarios somos fundamentales y tendríamos que estar más reconocidos, sobre todo porque estamos trabajando sin protección y con recursos personales insuficientes. Ojalá se nos empiece a tener más en cuenta porque tener pocos medios materiales y personales es una situación constante en la sanidad pública».