
El cien por cien de lo recaudado irá a proyectos solidarios cercanos. // Foto: CLMPress
Por Nati Baldominos (*).
Querido amigo y lector de El Hexágono estamos pasando por momentos muy difíciles y Mi Voz Por Tu Sonrisa quiere seguir a tu lado y, muy especialmente, al lado de los que peor lo están pasando en esta situación. Los que ya nos seguís, habréis comprobado que seguimos creando canciones y animando a los distintos colectivos de personas con necesidades especiales, pero también a todos en general, porque ahora todos nos encontramos en una situación especial.
Seguro que muchos os preguntáis como podéis colaborar y nosotros queremos proponeros una forma muy fácil y que no cuesta ni un solo euro; es totalmente gratis.
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Nuestra URL es youtube.com/c/NatiBaldominospero si buscas en YouTube “Nati Baldominos” te dirige directamente al canal. Es tan fácil como hacer ‘clic’ en la palabra suscribirse que aparece en el lado derecho de la pantalla. No os pedirán número de cuenta, ni datos, ni nada de nada, así de simple.
YouTube nos ha dicho que si no tenemos un mínimo de 1.000 suscriptores nos «monetizan» las visualizaciones de nuestros vídeos y que cuantos más suscriptores
tengamos más ‘monetización’ obtendremos; quienes pagan son los anunciantes en YouTube, por eso el suscriptor no tiene que pagar nada. El cien por cien de lo recaudado va a ser destinado a distintos proyectos que nos están solicitando ayuda urgente. Te pongo algunos ejemplos.
Hemos recibido una comunicación desesperada de una persona que coordina una residencia para niños y jóvenes con parálisis cerebral severa y otras enfermedades
raras. Estos chavales no pueden moverse apenas y su sistema inmune es muy deficiente, por lo que los trabajadores que les cuidan están encerrados con ellos, sus
padres no pueden verles y se limitan a mandarles lo que necesitan, dentro de sus posibilidades. No están recibiendo ninguna ayuda ya que hay otros sectores a los se considera más prioritarios y como ellos, el resto de residencias de este tipo. Tu ‘clic’ puede ayudar a paliar esta situación.
Ayer, las autoridades locales desde el Ayuntamiento de Guadalajara y provinciales desde la Diputación Provincial, junto con la Fundación Ibercaja nos solicitaban colaboración para ayudar a poner en marcha una plataforma de ayuda a familias. Tu ‘clic» puede marcar la diferencia.
Por otro lado, también se nos ha hecho un llamamiento urgente por parte de ONGs que trabajan con colectivos desfavorecidos y nos decían que hay muchas familias que no estaban en riesgo de exclusión y que ahora lo están porque no tienen lo imprescindible para vivir y que están pasando hambre porque no tienen ni para comprar alimentos.
Tu ‘clic’ puede comprar lo básico para subsistir.
Cáritas está desbordada; hace unos días hablábamos con uno de sus voluntarios. Tanto él como su esposa se han quedado en el paro con esta crisis, tienen dos hijas pequeñas y ellos tampoco tienen ni para comprar alimentos, los vecinos les dejan leche y arroz y lo que buenamente se les ocurre, en la puerta de su casa. Él no lo ha dudado y aunque está expuesto al contagio, pasa entre catorce y dieciséis horas diarias repartiendo alimentos a familias que, como la suya, lo han perdido todo.
Tu ‘clic’ puede ser leche, arroz…
Desde Fundación Obra Social La Caixa también se han puesto en contacto con nosotros porque el banco de alimentos necesita toda la ayuda que podamos aportar.
Tu ‘clic’ puede ser esa ayuda.
Como ves, la situación es muy complicada, y como nuestra vocación y para lo que nacimos es conseguir hacer felices a los demás con nuestra música, te animamos a que formes parte de este maravilloso proyecto. En nuestra página de Facebook vamos subiendo actividades, vídeos y fotos que nos envían las personas que se han sumado a colaborar. Si quieres ser uno de ellos, visítanos y participa en las propuestas.
En la actualidad hemos lanzado un vídeo casero de la canción titulada Unamos nuestra voz y hemos pedido que todo aquél que quiera nos envíe su vídeo cantándola, ya sea solo o en familia. Queremos hacer así que paséis un rato entretenido y divertido en
casa y que la canción se convierta en nuestro propio Resistiré, para llevar al mundo una palabra de esperanza hecha canción y con esa canción en concreto, recaudar
fondos para material sanitario que tanto se necesita.
También y con motivo de los días de Concienciación sobre el Autismo y el Síndrome de Down celebrados recientemente y con nuestros queridos amigos que sufren parálisis cerebral y otras enfermedades raras en mente, hemos subido la canción Mi Mundo Interior poniendo voz a todos ellos y a las personas que ven y sienten el mundo de forma diferente. Además, vamos a tratar de subir al menos un vídeo semanal y puedes aportarnos tus ideas.
Somos una sociedad solidaria, lo estamos demostrando cada día con gestos individuales y colectivos, con los aplausos desde las ventanas balcones y terrazas, cada día a las ocho de la tarde, quedándonos en casa, con llamadas, vídeollamadas,
whatsapp y todo tipo de mensajes de ánimo. Pero tenemos que hacer algo más para que todo esto acabe lo antes posible y para no sentir la impotencia de asistir a lo que ocurre a nuestro alrededor como simples espectadores y sin poder hacer nada, porque a veces la ayuda puede ser tan fácil como lo que te proponemos y es posible ser parte de algo tan especial sin moverse de casa y sin arriesgar la salud propia ni la de otros.
Si no sabías como ayudar, ya tienes una forma. Así de simple, fácil, y sin coste. A cambio recibes entretenimiento y sobre todo, la satisfacción de estar colaborando,
como ya lo están haciendo algunas personas conocidas por todos como Roberto Brasero, Andrés Aberasturi o Alberto Nieto y Sergio Olmos protagonistas de la película Campeones.
Marca la diferencia, un simple gesto puede hacerlo.
Tu clic puede salvar vidas.
Gracias y ánimo. Entre todos podemos conseguirlo.
(*) Natividad Baldominos (El Pozo de Guadalajara), estudió Filología Inglesa en la Universidad de Alcalá de Henares y Música, especialidad de Canto, en el Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara. A partir del año 2000 una enfermedad rara la apartó de la práctica docente y de todas sus actividades. Como cantautora, esa experiencia vital la llevó a poner sus canciones al servicio de los demás, para lo que fundó Mi Voz Por Tu Sonrisa, de la que es presidenta y desde la que colabora con todas las causas que requieren de su voz y su sonrisa.