El show continuará

WhatsApp Image 2020-05-30 at 19.14.13

Por Miguel Maximiliano Mateo*

El último evento en el que colaboramos fue precisamente uno de carácter solidario, la gala «Mi Voz Por Tu Sonrisa», celebrada el pasado 29 de febrero en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. Con el teatro lleno a rebosar y en presencia de varias autoridades, maravillosas voces como la de Nati Baldominos, músicos, colectivos y fueron desfilando por el escenario en una noche verdaderamente mágica. Para entonces ya oíamos hablar de ‘coronavirus’ pero jamás y menos en el teatro, lo pensamos ni tan cercano ni tan fuerte. Pronto llegarían la tristeza, la confusión, el dolor e incertidumbre. Sigue leyendo

Tiendas, reencuentros en la segunda fase

98944798_535707780455089_5004164880169697280_n

El pequeño comercio se adapta a la nueva realidad. Ozono como protección ante los virus en @lacoquetalola.   #perfectascoquetas,  Ozono Henares .

 

Por Gloria Magro.

La cola ante el mostrador de ropa deportiva se alarga entre sábanas y colchas de cama en oferta, y se interna por la sección de colchones. La nueva distancia social obliga a guardar un alejamiento de seguridad en El Corte Inglés y los clientes se revuelven incómodos aunque pacientes en este primer día de apertura del Centro Comercial Ferial Plaza. Fuera de aquí la gente ha tomado con ganas las calles y apenas se ven ya rastros de chándales y mallas, ese uniforme distintivo que hasta hoy nos identificaba a todos como paseantes disciplinados de nuestra franja horaria. Si no fuera por las mascarillas, omnipresentes, parecería que todo ha sido un mal sueño. O más bien, una pesadilla. Sigue leyendo

El calendario aprieta

Concentración de peñistas durante el chupinazo. // Foto: Concejalía de Festejos.

Concentración de peñistas durante el chupinazo. // Foto: Concejalía de Festejos.

Por Álvaro Nuño.

La profunda crisis que estamos atravesando con esta dichosa pandemia, con los cadáveres de cientos de conciudadanos todavía calientes, muchos de los comercios y negocios de la ciudad con el cierre echado y la mayoría de sus empleados cobrando del paro, las residencias de ancianos cerradas a cal y canto para evitar que prosiga el goteo de contagiados y fallecidos, los trabajadores sanitarios manteniéndose en la primera línea de la batalla contra el virus y las familias más vulnerables haciendo cola en los bancos de alimentos y en las puertas de las parroquias esperando llevar comida a sus mesas, no parecen razones suficientes para que nuestros representantes políticos se sienten en una misma mesa y remen en la misma dirección que parece clara en estos momentos. La corriente baja fuerte y lo que hay que intentar ahora es que el barco no se hunda.

Sigue leyendo

Salir más fuertes

crespon en el balcon

Banderas a media asta y un crespón negro en el balcón del Ayuntamiento de Guadalajara.

Por Sonsoles Fernández Day

Nos dijeron ‘Quédate en casa’ y nos quedamos, porque estábamos viendo cómo subía la curva, porque nos acojonamos, y porque a esas alturas ya no se podía hacer otra cosa. Pasaban las semanas, llegaron los test falsos, los vídeos de los médicos exhaustos y las cacerolas, y nos decían ‘Esto lo paramos unidos’, lo que convertía inmediatamente a cualquier voz en contra poco menos que en un infecto enemigo público. Ahora que nos van desescalando por fases, nos dicen que ‘Saldremos más fuertes’, a modo de empujoncito motivador y eslogan resucitador de ánimos, y parece que también de almas, porque casualmente esta semana hay dos mil fallecidos menos por coronavirus en las listas. Sigue leyendo

La compañía del coronavirus

fosas-manaos-kL0C

Fosas en el cementerio de Manaos (Brasil) // Foto: AFP

Por Patricia Biosca
Entre las múltiples recomendaciones para pasar el rato durante estos días apareció “Compañía”, de Samuel Beckett. A pesar de lo que pueda parecer por su título, es un compendio de pequeñas narraciones en las que es palpable el desasosiego humano por tener a alguien al lado, aunque en realidad ese “otro” sea el eco de uno mismo. Es decir, que al final la compañía es una ilusión que crece en nuestra cabeza y que aquello de que “nacemos solos, morimos solos” es extrapolable no solo al inicio y desenlace, sino también a todo el nudo (nudos) de nuestra vida. Y esto se pone de manifiesto cuando se crea una suerte de “laboratorio doméstico” en cada casa debido a algo que nos era tan ajeno como la ciudad de Wuhan o los coronavirus: el Covid-19.

Sigue leyendo

Primera baja confirmada en el Azuqueca

Por Pablo Vázquez

ivanma92

Iván Matas se marcha del Azuqueca. Fuente: @ivanma92 (vía Twitter).

Iván Matas no formará parte de la disciplina rojinegra en la temporada 2020/2021. Así lo anunciaba el propio jugador a través de su cuenta de Twitter, donde se despedía tras dos años como jugador del Azuqueca. De esta forma, se produce la primera baja de cara a la confección de la plantilla del próximo curso, cuya fecha de inicio aún se desconoce. Además, Guadalajara ya está en fase dos y el Dépor podría disputar la fase de ascenso a Segunda División B del 18 al 26 de julio.

Sigue leyendo

El turismo y el Covid-19 obligados a entenderse

8E308F4E-76D5-4779-B591-1B1D85B2A304

Por Manuel Granado Herreros (*)

Se avecinan tiempos muy complicados para el turismo. Hemos sido los primeros en parar y seremos de los últimos en arrancar. Ante todo quiero decir que lo más importante es la salud porque sin ella no hay nada y que si para conseguir erradicar o al menos controlar al Covid-19 es necesario parar o frenar, pues adelante, porque así evitaremos una recaída que se lleve por delante a más vidas.  Sigue leyendo

Cacerolas y cacerolos

 

solucion-para-hacer-una-cacerolada-sin-romper-las-cazuelas-1584541484966

Me resisto a la nueva normalidad. A mí no me parece normal. Pero qué hago, ¿me mantengo en la cueva y espero a salir solo cuando lo que se está llamando normalidad se corresponda con la mía? Después de todo, mi normalidad era la de todo el mundo hasta hace solamente dos meses ¡dos meses! Nada más y nada menos (…) Seguid sin mí, que yo me quedo aquí, en la cueva de Segismundo, esperando hasta que la palabra viva sea viva de nuevo. No tengo prisa, bueno, sí tengo (muchísima), pero me la aguanto y disimulo como si no la tuviera. No sé hasta cuándo… Estrella Ortíz. Escritora. Foto: Sport.es

Por Gloria Magro. 

Abro el cajón y miro las cacerolas apiladas, relucientes a base de tanto frotarlas con el estropajo nanas, y pienso en qué me impulsaría a mí estos días a salir a la calle para aporrear un cazo envuelta en una bandera como toda defensa ante un virus letal. La respuesta tiene sus capas, sus fondos y sus superficies, brillantes y bruñidas también de tanto frotar estos días el pensamiento cuando no tenemos otra cosa en que emplearnos en este domingo infinito en el que el COVID nos ha instalado.  Sigue leyendo

Más que un número: David Sigüenza Moreno

Poli1

David Sgüenza, con su uniforme de Policía Municipal de Guadalajara.

Por Eduardo Díaz Pérez (*)

Recientemente, en concreto el 28 de febrero del presente año, mis compañeros de trabajo me realizaban un homenaje de jubilación en el Centro Municipal Integrado «Eduardo Guitián» donde ejercí mi labor en los últimos años al servicio del ciudadano. Entre las personas que me acompañaron se encontraba mi amigo y compañero David Sigüenza, el cual se había jubilado tres años antes y allí, entre la alegría de los demás, bailó, brindó y cantó con su alegría característica canciones de su ídolo Antonio Molina entre las que no falto la de «Soy Minero».

Sigue leyendo

Correr en tiempos de coronavirus

runners cabanillas

Los runners echan de menos las salidas en grupo. Foto:// Runners Cabanillas

Por Sonsoles Fernández Day

Desde que nos han abierto la puerta de casa, aunque sea con un horario restringido, se han notado las ganas que teníamos de correr y a algunos, las de salir corriendo. Los aficionados al running no veíamos el momento de volver a hacer kilómetros, sentir de nuevo las piernas vivas y ese satisfactorio hormigueo del entreno acabado. Otros no habían corrido nunca, pero se calzaron unas zapatillas y sudaron la camiseta, posiblemente para cumplir con alguna promesa de confinado valiente. Después de tantos días encerrados en casa, asomados a la ventana, soñando con poder escapar y volar, correr nos permite, al menos ese rato, sentirnos libres. Algunos lo habrán dejado ya, han completado el experimento y prefieren pasear. Para los que han descubierto el placer de correr y se han enganchado a esta droga, bienvenidos, y también, siento decirlo, mis condolencias. Sigue leyendo