Más que un número: Amparo Castro Serradilla

Susana Lucas2

Amparo Castro // Foto: familia Núñez Castro

Por Susana Núñez (*)

Mi madre fue una mujer fuerte, luchadora y muy trabajadora. Era sobre todo una mujer muy cariñosa y estas cualidades las demostró con creces a lo largo de  su vida.

Nació el 18 de Febrero de 1936, justo antes de empezar la guerra, la mayor de seis hermanos,  a los que ayudó a criar en una familia modesta. Pronto tuvo que empezar a trabajar para ayudar en casa, como  tantos otros en aquella época.

Se casó con Miguel, guardia civil, con quién recorrió diversos lugares de la geografía española hasta recalar en Guadalajara, una ciudad tranquila donde criar a sus tres hijos.

Con 46 años la vida le puso la prueba más dura: se quedó viuda con tres  hijos y con la necesidad de buscar trabajo  para criarlos, algo que hizo con mucho valor y sacrificio en una época en la que no era fácil. En unas condiciones muy duras para ella, educó, formó y lo dio todo a su  familia. En casa nunca nunca nos faltó de nada, ni material ni espiritual: todo  nos lo  dio sin pedir nada a cambio.

Mi madre crió nietos cuando fue necesario, con el mismo amor y dedicación que a sus propios hijos, como una segunda madre, deleitando a todos con su cocina, sus maravillosos postres, la tarta de queso, los huesillos… postres que disfrutaba tanto preparando con comiéndolos. Si mi madre tuvo alguna debilidad fue esa, el dulce.

Susana Lucas

La vida de mi madre no fue fácil, ni entonces ni estos últimos años, ya con Alzheimer, la enfermedad que le robó los recuerdos. Después, un ictus le robó movilidad y pese a ello, nunca dejó de sonreírnos, de cogernos de la mano, de agradecernos con su mirada y su alegría cada vez que íbamos a verla, cada paseo, cada flan de vainilla… ¡Cómo disfrutaba un café con leche calentito en invierno o una Fanta de limón en verano!

Nosotros, tus hijos, tus nietos, tu yerno y nuera, también tus hermanos y cuñados -en especial Maxi y Chelo, que venían  los fines de semana a verte y arrancarte una sonrisa-, tus sobrinos y como no, tus amigas  incondicionales: Ana, Elvira y Titi… Y tantos otros que no cabrían aquí porque son muchos los que te querían.

Mamá, vamos a echarte mucho de menos, es muy grande el tesoro que hemos perdido con tu marcha. Duele que no hayamos podido despedirnos, no haberte podido dar un último beso, un último abrazo. Después de tanto padecer te fuiste sin un ruido, sin molestar.

Nos quedan los recuerdos, los paseos, las conversaciones sin sentido de estos últimos tiempos y todo el amor que nos has dejado y que une a esta familia que con tanto esfuerzo y cariño creaste. La vamos a mantener así para que estés orgullosa de todos nosotros.

Adiós, tesoro, madre querida. Allí donde estés cuida de nosotros junto a papá, tu amor.  Nosotros lidiaremos aquí con la pena que nos produce tu ausencia pero lo superaremos como tú superaste todos los obstáculos en la vida, con esfuerzo y mucho amor.

(*) Susana Núñez es hija de Amparo Castro (Jaraíz de la Vera, Cáceres 1936)  fallecida en la Residencia de Los Olmos el pasado 31 de marzo de marzo. Junto con sus hermanos, Miguel y Amparo, Susana quiere que el recuerdo de su madre continúe presente tanto en su memoria como en la de sus nietos Vicky, José Miguel, Miguel, Brianda, Amanda y Jimena, que la echan mucho de menos.


 

Este obituario es un artículo de recuerdo de la serie “Más que un número. En memoria de las víctimas del Covid-19”, con el que tratamos de compartir los recuerdos de todas aquellas personas que se marcharon víctimas de la pandemia del coronavirus en Guadalajara y que ni siquiera sus familiares, amigos y conocidos pudieron despedirse de ellos. Trata por tanto de ser un espacio de memoria colectiva, que sean más que un número en las cifras oficiales.

Si conocías a alguna de las personas que lamentablemente han fallecido víctimas de esta pandemia en Guadalajara, compartimos aquí su recuerdo, en principio, todos los martes y viernes. Puedes hacernos llegar textos con enlaces y fotos de las personas recordadas a:

Se trata de recopilar buenos recuerdos. Confiamos en su veracidad.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

Recuerdos víctimas Covid19

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.