Después de unos meses muy intensos, El Hexágono de Guadalajara se va de vacaciones hasta el próximo 31 de agosto. Muchísimas gracias por leernos y esperamos veros a todos a la vuelta. ¡Un abrazo y feliz verano!
Después de unos meses muy intensos, El Hexágono de Guadalajara se va de vacaciones hasta el próximo 31 de agosto. Muchísimas gracias por leernos y esperamos veros a todos a la vuelta. ¡Un abrazo y feliz verano!
Por Vanesa Martín de Juan (*).
En los años 80 en Reino Unido en medio de la dura huelga de los mineros británicos, un grupo de gays y lesbianas llamado Lesbians and Gays Support the Miners se propuso recaudar dinero para apoyar a los huelguistas. Era una época llena de profundos prejuicios contra el colectivo y a pesar de eso un grupo de activistas LGTBI viajaron en autobús hasta un recóndito pueblo en el sur de Gales para entregar las donaciones conseguidas para apoyar el movimiento minero y a su vez, sin pretenderlo, conseguía eliminar los prejuicios de toda aquella gente. Comenzaba entonces una historia de amistad y solidaridad que culminaría con los mineros marchando al frente de la manifestación del orgullo en Londres en 1985. Sigue leyendo
Por Gloria Magro.
El sueño de una noche de verano no es permanecer en la ciudad pasando calor y sin embargo este año serán muchos los guadalajareños que no tendrán otra opción. Las circunstancias personales, laborales o el miedo a un posible rebrote de la pandemia y sus consecuencias hacen que muchas familias hayan tomado este año la decisión de no salir de vacaciones. Para los que se quedan aquí van algunas propuestas refrescantes, muy veraniegas y sobre todo, casi todas gratuitas.
Portal de acceso a las viviendas que ocupan el antiguo convento de San Francisco. // Foto: ANP
Por Álvaro Nuño.
Los últimos vecinos del Fuerte (I)
A pesar de las difíciles condiciones de habitabilidad que sufren esas viviendas por su antigüedad, no se puede obviar su privilegiada ubicación en pleno centro de Guadalajara, así como por otro detalle que no pasará desapercibido para el resto de vecinos de la ciudad que pagan religiosamente su alquiler o su hipoteca. Al parecer, a estos vecinos vivir allí no les cuesta absolutamente nada. Desde que el Ministerio de Defensa dejó de ser el titular de las viviendas hace dos décadas, estas familias no pagan alquiler ni contribución de ningún tipo, incluso ni luz ni agua. «Si te digo de verdad, allí no pagamos nada» afirma la más veterana de ellas -cuyo nombre nos ha pedido que no aparezca en este reportaje-. La preguntamos que quién paga entonces esos suministros: «Yo que sé. Ni lo sé ni me lo dicen», contesta. Pero añade que, en su caso, guarda hasta el último recibo de cuando pagaban al Ministerio de Defensa por ocupar esas viviendas desde que el TYCE cerró. «Yo fui a los juzgados a abrir una cuenta judicial para seguir pagando lo que pagaba y aumentando cada año lo que correspondiera, y me dijeron que como no era la propietaria, no me lo podían hacer». Incluso lo expuso en una Junta de Vecinos, pero su propuesta no tuvo éxito entre la comunidad.
//Imagen de la campaña de Sanidad CLM
Por Sonsoles Fernández Day
Dos jóvenes limpios y bien peinados sonríen, no se ve, pero se nota que lo hacen, detrás de sus mascarillas perfectamente colocadas. Es la imagen que ha elegido la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para la campaña ‘Más responsables que nunca’ con la que nos recuerda, una vez más, las medidas necesarias y recomendables para evitar contagios. Debajo de la foto de estos chicos tan majos y antes del logo de la campaña se lee: Es la nueva normalidad.
Ahí está otra vez, como la canción del verano, machacona, recordándonos que se va a quedar una temporada. Con el repelús que me produce la DobleN. Sigue leyendo