Hacerse oír sin pisar la calle

Por Sonsoles Fernández Day

Las manifestaciones feministas del 8 de marzo del año pasado, solo unos días antes de que el coronavirus se llamara pandemia, fueron autorizadas e incluso alentadas desde el Gobierno, aun conociendo el peligro de contagio. Es cierto que en ese fin de semana se celebraron eventos igualmente multitudinarios, pero también otros se cancelaron. Justificarse diciendo que nadie imaginaba lo que nos esperaba, cuando ya en Italia la situación era extrema, no fue ni responsable ni inteligente. Desde el Ministerio de Sanidad se llegó a decir que el virus atacaba más a los hombres, y como a estas movilizaciones acudían principalmente mujeres, no era grave. Que fueran con cuidado, no se tocaran mucho y si tenían tos, mejor no fueran. Ya saben, Fernando Simón dixit. Fue una imprudencia, una locura o un riesgo innecesario, llámenlo como quieran, aunque oficialmente nadie lo ha reconocido. Un año de agotadora pandemia después, cuando aun estamos a expensas del virus, ahora Sars-Cov-2 , el 8M vuelve a traer polémica.

No ha lugar’, decía Carolina Darias, ministra de Sanidad, refiriéndose a la celebración de manifestaciones el 8M de este año. En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud del pasado 24 de febrero, contestaba así de rotunda: ‘Lo que usted me está planteando no ha lugar, no ha lugar. Lo digo sin ningún tapujo y creo que estoy siendo clara y diáfana, la situación epidemiológica de nuestro país no permitiría ni se entendería llevar a cabo los actos que usted está comentando».  Por su parte, Margarita Robles, ministra de Defensa, aseguraba que ‘no es responsable‘ acudir a las manifestaciones y añadía: ‘Por las mujeres hay que luchar con sentido de la responsabilidad y el mayor sentido de la responsabilidad en este momento es evitar situaciones que puedan producir contagios‘. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, proponía otras vías para manifestarse este año, como ‘la digital o la tecnológica’.

Sin embargo, Fernando Simón, nuestro experto en Alertas y Emergencias Sanitarias, con respecto a las declaraciones de Darias, opinaba a su manera: «Creo que depende mucho cómo se relacionan esas personas que se manifiestan juntas. Las personas que mantengan la distancia y lleven su mascarilla, tengan cuidado y tomen las medidas de precaución, pues desde luego que van a reducir mucho los riesgos. No a cero, pero lo reducen«. El epidemiólogo mandaba un mensaje a quien pensara acudir: «Desde luego, por favor, que no vaya nadie con síntomas». Señor Simón, con síntomas, que no vaya nadie a ninguna parte. A Urgencias, en todo caso.

Durante toda la semana podemos encontrar distintas propuestas, actividades y publicaciones de organismos oficiales y ayuntamientos que no implican las manifestaciones callejeras. Desde el Instituto de la Mujer han destacado que anteponen la prudencia y el control de la pandemia. En la página de Instagram del Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo, con el hashtag #8mquédateencasa, apelaban a la precaución con frases como ‘No bajes la guardia’, ‘Vamos a conmemorar el Día de la Mujer por Internet’ o ‘La salud está por encima de todo’.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elegido el lema de #Imprescindibles y en un ‘sencillo acto’ sin público harán un homenaje a mujeres que hoy en día destacan en distintas disciplinas. De la provincia de Guadalajara han elegido a Verónica Miguel, doctora e investigadora en el Severo Ochoa, por ‘poner su talento al servicio de las personas utilizando la ciencia como instrumento de progreso’. Una doctora especialista en radiología de mama, una periodista defensora del feminismo y una guardia civil que estuvo en el País Vasco en los 80, se encuentran entra las otras seis homenajeadas.

Los colectivos feministas de Castilla-la Mancha, entre los que se encuentra la Plataforma Feminista de Guadalajara, tienen proyectadas varias actividades para celebrar el 8M y aseguran que todas ellas son ‘compatibles con las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus’. No habrá, según dice la Plataforma Feminista de Guadalajara, manifestaciones, sino ‘concentraciones’ que cumplirán con la limitación de aforos y las distancias de seguridad. Aunque en su página de Facebook anuncian que este 8 de marzo ‘las mujeres volveremos a salir a las calles’ también dicen que respetarán las medidas higiénico-sanitarias.

Todas sabemos que hay grados y maneras de vivir el feminismo. Me manifestaría todos los días por las mujeres, porque siempre hay una mujer, o muchas, a las que defender o a las que admirar, pero ahora no es el momento, porque ya sabemos el precio que hay que pagar por reírse del coronavirus. Precisamente porque soy mujer, trabajadora y madre de familia numerosa sé perfectamente valorarlo y no podría pensar de otra manera que no fuera feminista, defendiendo la igualdad en derechos y oportunidades. Pero también creo que no se es más feminista por hacer más ruido, pienso que no todos los hombres son machistas y no entiendo el odio como motor en la vida.

El Consejo de las Mujeres de Cabanillas del Campo han elegido varias citas como referentes del feminismo para celebrar el 8 de marzo. Me han gustado especialmente estas dos:

‘Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas’, Mary Wollstonecraft (1759-1797) Escritora y filósofa inglesa.  

‘Feminista es cualquiera que reconoce la igualdad y plena humanidad entre hombres y mujeres’, Gloria Steinem (1934) Escritora, profesora, activista y organizadora feminista.

Siempre desde el respeto, es mi forma de ver el feminismo. Desde aquí mi homenaje a la mujer, sin pisar la calle.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.