Chollos y ‘superjueves’

Por Sonsoles Fernández Day

Seguro que han sentido alguna vez la satisfacción de poder lucir una prenda o un artículo de marca y, además, presumir de lo barato que ha costado. Hay que contarlo interese o no, porque la felicidad consiste en haber encontrado esa ganga. También los hay que prefieren callarse como un muerto y disfrutan presumiendo en silencio, sin que nadie sepa que lo que usan o llevan puesto costó mucho menos de lo que piden en la tienda original. En cualquier caso, eso es lo que busca el comprador inteligente de outlet: el placer de adquirir un artículo de lujo, desde un 30% hasta un 70% más económico. Por supuesto, a mayor descuento, más placer se lleva el cuerpo.

Andamos en Guadalajara faltos de alegrías y novedades, confiando que nos llamarán antes de ‘las uvas’ para vacunarnos, resignados a quedarnos en el perímetro que marca la ley y aburridos de soportar el frío de estar sentado en una terraza en la calle a un metro de los amigos que con gusto abrazarías. No es de extrañar que la noticia de que el centro outlet de El Corte Inglés abrirá sus puertas en nuestra ciudad el próximo 26 de marzo haya sido una agradable sorpresa. Después de que el Centro Comercial Ferial Plaza se haya quedado como la Calle Mayor, con más solares que comercios abiertos, la llegada de esta nueva tienda con olor a chollo supone un estímulo positivo. Especialmente en este momento en el que no están los monederos para excesos.

El outlet ocupará la primera planta de El Corte Inglés y, según dice su publicidad, allí podremos encontrar ‘hasta un 70% de descuento en primeras marcas en moda, deportes y hogar.’ Una vez al mes anuncian un ‘Superjueves’, día en que se aplicarán descuentos adicionales a los existentes. Dicen que los artículos pueden llegar a venderse con una rebaja superior al 70%.  Si ya han estado en otros outlets, entenderán como yo lo que son frases de publicidad y marketing. El descuento mínimo estipulado para este tipo de comercios es de un 30%. Es probable que sea solo eso lo que nos van a ofrecer, en general, los otros veintinueve días del mes, y también que las ‘superrebajas‘ no sean en los artículos más apetecibles. En la planta baja, junto al Hipercor, estará la sección de electrónica, imagen y sonido y electrodomésticos, a precio de tienda, y la segunda planta se cierra de momento, incluida la cafetería. Eso quiere decir que, aunque la empresa asegura que han elegido Guadalajara para estrenar la nueva imagen de sus outlets, no será el nuestro el más grande de España, limitado a una sola planta. No quiero ser aguafiestas, pero tampoco vamos a volvernos locos antes de conocerlo.

El primer outlet se abrió en Estados Unidos en 1960. El dueño de una zapatería llamada Dexter sacó a la venta zapatos con defectos de producción. Con el paso de los años, los outlets no solo vendían artículos con fallos, también de otras temporadas y excedentes de almacén. Todos ganan, a la vez que se han convertido en el paraíso de las gangas para el consumidor, suponen una segunda oportunidad para las firmas que necesitan dar salida al stock acumulado. Algunas marcas han optado por fabricar artículos expresamente para sus establecimientos low cost. En su tienda de outlet se venden prendas que nunca pasaron por la tienda principal. Esta otra variante baja, en muchas ocasiones, la calidad y el diseño de la marca.

Antes de que llegue el 26 de marzo y, por supuesto, antes de que se vuelvan superlocos en el superjueves, recuerden que los expertos advierten de que en el 95% por ciento de los casos la compra en un outlet es totalmente impulsiva. El cliente se deja llevar por el precio rebajado y no valora otros detalles como la calidad o la confección. Y no solo se pierde la cabeza en las calidades, el primer olvido es el de la verdadera necesidad de la compra de ese artículo.

Todo empieza por una preciosa camisa de marca muy rebajada. De vuelta de los probadores, puede que vean otras prendas que tal vez usarían en alguna ocasión, un fondo de armario. Los zapatos de invierno, aunque vamos para buen tiempo, también caen al carro. Unas toallas que parecen muy suaves y un par de cestitas, son tan monas que no se van a quedar ahí. Cuando toca pagar en caja son 140 euros, como poco. Pero siempre recordará lo que se ahorró con aquella camisa que le salió tan baratita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.