Pedro Carrasco: “A los deportistas nos enseñan todo menos a lesionarnos”

Por Mario del Amo

Fuente: Íñigo García

El mediocentro zurdo, residiendo en Alovera desde los tres años, milita en las filas de la A.D. Alcorcón tras haber pasado por el Rayo Vallecano.

Pedro Carrasco Barquilla (2002), aunque nacido en Alcalá de Henares, a la edad de tres años se mudó a Guadalajara, en concreto, a Alovera.

Comenzando su andadura deportiva en las filas del C.D.Avance, en categoría chupetín (4-5 años), alargó su estancia en el club alcalaíno hasta los ocho años. A esa edad, jugando ya para el C.F. Alovera, recibió la llamada de la Selección de Guadalajara.

Siendo alevín de segundo año, ya jugaba con el infantil del club aloverano, compatibilizando entrenamientos y partidos con el alevín del C.D. Salesianos Guadalajara. Su temprana y exquisita zurda llamó la atención del entrenador de la Selección de Castilla -La mancha sub-12, yendo convocado en varias ocasiones.

Tras cuatro años en el equipo alcarreño, recibió ofertas del Málaga C.F, Albacete Balompié, Córdoba Club de Fútbol y Rayo Vallecano. Finalmente, ‘Pey’ firmaría por el equipo vallecano, dando el salto al fútbol madrileño. “Fue un sueño, desde pequeño he sido del Rayo y con el gran nivel de cantera no lo dudé. Me hizo mucha ilusión”, indica Carrasco.

Tras un gran comienzo de temporada, fue convocado con la Selección de Madrid, compartiendo banquillo con jugadores como Mario Soriano, Diego Lorenzo o Alberto Moreno. “Llego de Guadalajara y paso a compartir vestuario con gente que va convocada con a selección española, era un sueño”, añade ‘Pey’.

Jugando con el juvenil ‘b’ del Rayo Vallecano sufriría su primera rotura de ligamento cruzado, en su rodilla izquierda, lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego durante 14 meses. Una vez recuperado, tras haber pasado por el juvenil ‘C’, Carrasco debutaría con el juvenil ‘A’, en División de Honor.

Siendo titular indiscutible en la máxima categoría del fútbol juvenil madrileño, tuvo que desatarse las botas durante nueve meses tras romperse, de nuevo, el ligamento cruzado, pero, esta vez, en su rodilla derecha.

A los deportistas nos enseñan a todo menos a lesionarnos”

Viajando todos los días desde Guadalajara a Madrid a hacer rehabilitación, “es muy duro, aprendes a sentirte futbolista, echas de menos el ponerte unas simples botas”, añade Carrasco. El alcalaíno, definiéndose como optimista, comenta que “esta lesión es sobre todo mental, si tienes el fútbol dentro no lo vas a perder nunca”.

Fuente: Unión Rayo.

Tras cuatro años en el cuadro vallecano, a mitad de esta temporada fichó por la A.D.Alcorcón, equipo que ha finalizado cuarto clasificado en el grupo B de División de Honor, clasificándose para la fase final. “Desde el primer momento en el que pisé Alcorcón, tanto compañeros como cuerpo técnico me hicieron sentir muy arropado, como en casa. Además, aprendo muchísimo de fútbol”, añade Pedro.

En el Rayo Vallecano era el único jugador sin representante. Pensaba que no era necesario, pero cuando llegas a un cierto nivel es imprescindible”

Residiendo en Alovera, recorre 134 kilómetros diarios para ir a entrenar a Alcorcón. Compaginando el fútbol con los estudios de grado superior de administración y finanzas, en turno de tarde, ‘Pey’ se levanta a las siete de la mañana y, tras dos horas de entrenamientos diarios, a las diez, vuelve a Guadalajara para asistir, a las tres de la tarde, a clase. “No me da tiempo a mucho”, añade el mediocentro alcalaíno.

Prefiriendo un fútbol asociativo, con 1,74 metros de altura y 67 kilos de peso, Pedro Carrasco continúa cogiendo ritmo, entrenando seis días por semana con el club alfarero. “El fútbol de hoy en día es cada vez más físico y nos tenemos que cuidar mucho. La nutricionista nos pasa el plan de dietas, desde que llegó, físicamente me encuentro cada vez mejor”, comenta.

Soy un luchador, nunca he bajado los brazos, al contrario, me podrán salir las cosas bien o mal, pero nadie puede decir que no soy trabajador o luchador, es lo que me define al 100%”.

Con el objetivo de dar el paso al filial del Alcorcón, ‘Pey’ ha tenido que sacrificar tiempo libre y amistades, entre muchas otras cosas, para llegar al camino por el que cumplir su sueño, ser futbolista profesional. “Para llegar aquí hay que sacrificar muchas cosas”, añade, “pero cuando uno quiere cumplir su sueño, lo hace con gusto”.

Fuente: Íñigo García

Lo que me hace feliz es el fútbol, siempre quiero jugar, jugar y jugar, es mi vida. Toda mi vida gira en torno al fútbol. Es algo que he amado desde pequeño”

Además, el talentoso zurdo valora las diferencias entre el fútbol en Guadalajara y en Madrid. “La principal diferencia entre Madrid y Guadalajara está en el ritmo, es una diferencia brutal. Madrid lleva cinco ritmos más, en físico, con balón, en transiciones…”, comenta Carrasco.

“Tanto en la cantera del Rayo como en Alcorcón”, concluye ‘Pei’, “nos intentan transmitir que estamos en un lugar privilegiado, que tenemos que aprovechar y disfrutar. Pero, sobre todo, que nunca dejemos los estudios, que al fin y al cabo es lo seguro”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.