Por Mario del Amo

El alcalaíno, afincado en Guadalajara desde los tres años, fichó por la U.D. Ibiza tras jugar en el C.D. Guadalajara, Almería B y Valladolid B.
Javier Pérez Mateo, nacido en Alcalá de Henares (1995), llegó a la capital alcarreña a los tres años. Compaginando tenis y fútbol, militando en el Sporting Cabanillas por aquel entonces, todos sus sueños desde pequeño se remontan a ser futbolista profesional.
“Suena a tópico, pero yo quería ser futbolista profesional”, indica un Javi Pérez que a los 14 años comenzó a jugar en el C.D. Guadalajara.
Siendo Zinedine Zidane su ídolo, Javi Pérez, de 26 años y 184 cm de altura, se trata de un mediocentro diestro, con buen disparo y mucho recorrido, que aporta creación y sacrificio al centro del campo.
Durante los dos primeros años de categoría juvenil, el mediocentro alcalaíno compitió en Liga Nacional y, en el tercero, ya formaba parte del C.D. Guadalajara Promesas, en Preferente.
A los 18 años debutó con el primer equipo del cuadro morado, en Segunda División B, contra el Club Polideportivo Cacereño, el 8 de Diciembre de 2013.
“Estaba muy nervioso, casi temblando, pero fue entrar al campo, concentrarme, sólo escuchando al entrenador y a mis compañeros y comenzar a jugar. Fue un gran momento”, recuerda Pérez.
Tras dos temporadas en el primer equipo del C.D. Guadalajara, el mediocentro fichó por la UD Almería, separándose, por primera vez, de su familia. “Además de ser una temporada futbolísticamente difícil, recuerdo que los primeros meses fueron muy duros en lo personal, era muy joven y era la primera vez que me alejaba de mi familia”, añade.
En el 2017 fichó por el Real Valladolid, jugando con el Promesas, en Segunda División B, llegando a debutar con el primer equipo vallisoletano en el ascenso a Primera División, el 7 de junio, en la victoria por 3 a 1 frente al Sporting de Gijón.
“En el tramo final de temporada estuve entrenando con el primer equipo, fue un sueño hecho realidad. Ver el José Zorrilla lleno de aficionados fue muy emocionante y logramos ascender a Primera División. Recuerdos imborrables”, indica Pérez.

En el 2019 y, tras dos temporadas en el Real Valladolid, Javi Pérez se marchó al fútbol `pitiuso´, fichando por la U.D. Ibiza. “Me gustó el proyecto, me tratan muy bien y me siento muy a gusto en Can Misses”, añade.
Quedando campeones del Grupo 3 B de Segunda División B, el cuadro pitiuso lidera el grupo de ascenso a Segunda División, con 46 puntos, por encima de Barca B, F.C. Andorra, Nàstic, Alcoyano y Villarreal B.
“Las lesiones me han respetado, como mucho me han tenido apartado dos o tres semanas”
Con Javi Pérez como protagonista, la U.D. Ibiza dio la sorpresa en la dos últimas ediciones de la Copa del Rey, marcando gol a todos los rivales de primera división.

Un gol de Antoine Griezmann en el 94’ remontaba un encuentro en el que los de Pablo Alfaro abrieron el marcador gracias al tanto de Javi Pérez, aunque el balón tocara en la rodilla de Josep Caballé.
“Una vez terminado el partido me acerqué a Frenkie De Jong, me dio su camiseta muy amablemente”, indica Pérez.
Además, el mediocentro alcalaíno participó en la victoria del cuadro ibicenco contra el Celta de Vigo por 5 a 2 con un gol en el minuto 28, en un encuentro perteneciente a la segunda ronda de la Copa del Rey.
Tras eliminar al cuadro vigués, Javi Pérez abrió el marcador en el minuto 12’, Raúl García empataría el encuentro en el 52’ y, finalmente, Unai Nuñez dio la victoria al Athletic Club frente al Ibiza por 1 a 2 en la eliminatoria de 32.
Terminando contrato el 30 de junio de 2021, Javi Pérez compagina los entrenamientos matutinos con los estudios de grado medio de administración de empresas. Descansando solamente los martes y, para rendir al máximo nivel, los jugadores de la U.D. Ibiza siguen una dieta determinada. “Aunque me guste el chocolate”, indica Pérez, “evitamos cualquier tipo de alimento procesado”.
“El fútbol es mi vida, me dedico cien por cien a ello”
Fijando su objetivo futbolístico en “la categoría más alta posible”, caracteriza al esfuerzo como una cualidad principal para llegar al fútbol profesional. “He cumplido el sueño de ser futbolista profesional, el objetivo, claro está, es jugar en Primera División, pero intentaremos jugar en la máxima categoría posible”, concluye Pérez.