Palomitas en el cine

Por Sonsoles Fernández Day

La última versión del decreto de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha que marca las restricciones y medidas a cumplir tras finalizar el estado de alarma el pasado 9 de mayo, permite, entre otras licencias que nos van alegrando la vida diaria, comer y beber en las salas de cine y otros recintos de espectáculos. Comparado con otros asuntos que nos preocupan les parecerá una chorrada banal y frívola, pero no lo crean, no lo es tanto. En un primer momento, el decreto lo prohibía, y desde Multicines Guadalajara avisaban de que no poder vender bebidas ni palomitas podría significar el cierre definitivo, ‘la muerte’. ‘Guadalajara se podría quedar sin cines’, advirtieron. Lo que nos faltaba.

Juan Antonio Mayoral Hernández, presidente de NAECE (Nueva Asociación de Exhibidores de Cine de España), escribía hace unos días una carta desesperada al consejero de Sanidad de la Junta donde se quejaba de que en el interior de las salas de cines y teatros, habiendo entrada asignada y distancia de seguridad, estuviera prohibido el consumo de productos de alimentación y bebidas, mientras que en los establecimientos de hostelería, con el mismo aforo permitido del setenta y cinco por ciento, como es lógico, sí estuviera permitido. Escribía en su carta Mayoral: ‘El cine es seguro. Durante toda la pandemia no se ha detectado ni un solo brote procedente de una sala de cine. ¿Por qué criminalizarlo ahora como si el hecho de comer unas palomitas o ingerir una bebida en solitario en tu butaca mientras ves una película pudiera significar una peligrosa fuente de contagio?’.

No se habla en el cine y nadie se mueve de su asiento. Realmente masticar o beber no tendría que ser un riesgo para la salud. Después de haber estado cerradas durante muchos meses, las salas de cine actualmente no suelen pasar de un aforo de un treinta por ciento, bien por miedo al contagio, bien porque no hay estrenos de superproducciones que arrasen en taquilla o simplemente porque el cine es caro y los sucesivos confinamientos nos han hecho cómodos en nuestro refugio. Ahora las pelis las vemos en casa, repanchingados y a la carta. Y las palomitas, de microondas.

Sin embargo, la idea de que nos cierren los Multicines de Guadalajara, únicos en toda la provincia, y después de los palos que ya lleva recibidos el Centro Comercial Ferial Plaza, también único y medio vacío, nos pone un poquito en alerta y otro poco de los nervios. Ya ni provincia de segunda, bajamos a tercera regional. Habrá que ir a Madrid para todo, y en unos meses, pagando por utilizar la A-2. Agárrense el bolsillo que vienen más gastos.

El pasado martes 18 de mayo se publicaba un acuerdo entre el Ayuntamiento de Guadalajara y las Federaciones de Comercio Fedeco y FCG, por el que se prometían 40.000 euros de ayudas al comercio local y se hacía un llamamiento a los guadalajareños para que compren y consuman en los establecimientos de la capital. Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, decía que el Gobierno municipal se compromete ‘a la reactivación económica de la ciudad y al reto de mantener aquí los hábitos de compra y consumos locales, combatiendo el efecto frontera con Madrid’. Nada nos gustaría más a los guadalajareños que tener de todo en nuestra ciudad, pero vivimos aquí y sabemos lo que hay. De poco sirven los discursos que venden humo.

Aunque algunos somos de la opinión de que ver una película en el cine en completo silencio es una bendición, es cierto que a veces el picoteo complementa las emociones que produce la pantalla. Algo está fallando si el futuro de las salas depende de la venta de palomitas y bebidas. Tal vez deberían empezar por bajar los precios. Mientras tanto, la próxima vez que vayan al cine pueden sortear con su compañero de entretenimiento quién paga las entradas y quién las viandas, ya que ambos gastos andan a la par. Se apaga la luz y, a disfrutar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.