Por Mario del Amo

Suspendida hace diez años y, organizada por el CAUG, acudirán a Guadalajara atletas de talla internacional.
La Fuente de la Niña albergará, el 16 de junio de 2021, la XX Reunión de Atletismo `Ciudad de Guadalajara´, formando parte del calendario nacional y con pruebas pertenecientes al Campeonato Regional.
Tras suspenderse hace diez años, el Club de Atletismo Unión Guadalajara (CAUG) y la Federación de Castilla -La Mancha unen fuerzas para recuperar la XX Reunión de Atletismo `Ciudad de Guadalajara´. Cuenta con el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara y se permitirá la asistencia de público.
Para ambas categorías, masculina y femenina, se realizarán ocho pruebas: 100 metros lisos, 200 ml, 800 ml (Campeonato Regional), 1.000 ml (para atletas sub-14 y sub-16), 1.500 ml, 3.000 obstáculos (Campeonato Regional), longitud (Campeonato Regional), peso (Campeonato Regional) y 4×100 ml (Campeonato Regional).
Al formar parte del calendario nacional y, con pruebas regionales, en las que los vencedores podrán competir en el Campeonato Nacional por autonomías, el club estima una participación de 250 atletas, de nivel internacional, regional y provincial. Además, esta prueba se realizará diez días antes del Campeonato de España y cabe la posibilidad de que un gran número de atletas acudan a Guadalajara con el objetivo de hacer una marca mínima, la cual les permita asistir al campeonato nacional.
Atletas alcarreños como Jaime Migallón y Marta Bayo, entre muchos otros, acudirán a la competición.
Esta prueba permite a Guadalajara retomar la organización de eventos deportivos internacionales, cuyo debut se dio en 1987 con un control de marcas y, durante doce años (1998-2009), el CAUG celebró la Reunión Internacional de Atletismo Ciudad de Guadalajara. En esta fecha se dieron cita atletas de máximo nivel como el keniata Peter Rono, Peter Koech, Abel Antón, Ángel Hernández, Antonio Prieto o Isabel Mozún, entre muchos otros. Todos ellos, con un amplio y reconocido palmarés. “Venían atletas de todos lados, de Rusia, Colombia, Argentina, Francia, Nigeria, Cuba…”, indica Jesús Peinado, presidente del CAUG.
En 1990 se creó el Gran Premio Internacional de Atletismo Ciudad de Guadalajara, el también llamado Trofeo Julián Marco Marigil, con la participación del campeón olímipico de 1.500 en los Juegos de Barcelona 92, Fermín Cacho.
Desde 2009, Guadalajara se limitó a organizar el Campeonato Regional de Pista, en 2018, y varios controles de marcas.
Con respecto a esta vigésima edición, sola y exclusivamente podrán participar los atletas que posean, en vigor, la licencia nacional (RFEA) y territorial (FACLM), pudiendo realizar la inscripción por medio de la Real Federación Española de Atletismo hasta el 11 de junio a las 17 horas.
Los atletas invitados o internacionales, para poder inscribirse, deberán contactar con Jesús Peinado (jesuspeinadocros@gmail.com).
Para poder asistir, como público, es obligatorio el uso de mascarilla y una distancia de seguridad de dos metros para unos asistentes que se distribuirán entre las gradas y el césped de la curva del 400m.
