Los OVNIs que dejaron su huella en la Alcarria

thumbnail (16)

José Sánchez de Marcos, testigo en Fuentelahiguera de un fenómeno extraordinario en 1977. En la imagen con el autor de estas líneas.

Por David Cuevas (*).

José Sánchez de Marcos fue testigo de algo. Mi compañero Ángel Arroyo y yo fuimos a entrevistarle, tras ponernos sobre su pista el bueno de José Luis Blas, otro testigo de sucesos de tipo lumínico al que ambos visitamos en varias ocasiones. De modo que el martes 21 de agosto de 2017, nos desplazamos a Fuentelahiguera (Guadalajara). Era un pueblo pequeño, con lo que fuimos al lugar de peregrinaje más habitual en este tipo de poblaciones. ¿La iglesia? No. El bar. Y efectivamente, no hubo que buscar más. Ahí estaba. Hablamos con él, le mostramos una antigua publicación de tirada reducida subvencionada por el consistorio en la que resumía su experiencia y accedió a contárnosla. Le llevamos a la zona del avistamiento, dejándonos los neumáticos en el intento por lo agreste de la zona y al llegar, bajamos del coche y nuestro protagonista empezó a hablar.   

Sigue leyendo

Y nunca regresaron

Por Gloria Magro.

F4571020-F466-49DC-A2E2-270D17CC9A95

Maribel y Ángeles Dorado han cumplido el anhelo de su abuela de encontrar el rastro de sus tíos, desaparecidos tras participar en la batalla de Sigüenza. 

En cumplimiento de la moción aprobada en pleno municipal en junio de 2017, en el cementerio de Guadalajara se inaugurará la próxima semana un monolito con los nombres de los 977 españoles sepultados allí -que no enterrados- en completo anonimato, víctimas de la represión franquista. La moción, respaldada en su día por el Foro por la Memoria de Guadalajara y la Agrupación de Familiares de las Víctimas de la Represión Franquista de la Fosa Común del Cementerio de Guadalajara, fue presentada por PSOE y Ahora Guadalajara y aprobada con los votos a favor de Ciudadanos. Los únicos votos en contra fueron los del Partido Popular, cuyo alcalde se negó a ejecutar esta resolución durante su mandato.

Sigue leyendo

Los muertos a los que nadie pudo llevarles flores

Por Sonia Jodra

Cuando en el día de los difuntos Julián López del Campo y sus familiares trataban de acceder al cementerio para llevar unas flores a su hermano, grupos de falangistas se ponían en la puerta del cementerio de Guadalajara para impedirles el acceso, insultarles y humillarles por ser rojos. Ochenta y un años después y por primera vez, este año en el día de los difuntos Julián y su hermano Gregorio, de 92 y 94 años, podrán depositar los claveles rojos en el lugar donde por fin saben que están los restos de su hermano.

Sigue leyendo

El día de Todos los Halloween

Por Sonsoles Fernández Day

Con un par, sí señoras lectoras y señores lectores, con un par de narices anuncia esta semana el Ayuntamiento de Guadalajara en su página oficial que ‘Halloween llega este año con un gran campo de calabazas en La Concordia, cuentos terroríficos, teatro y baile en el casco histórico. El Ayuntamiento ha programado numerosas actividades, gratuitas y para todos los públicos, durante los días 30 y 31 para celebrar esta festividad’. De repente Halloween se ha convertido en una festividad, como San José, el Viernes Santo o el día de Navidad. ¡Toma castaña! Que las castañas sí que son nuestras y también de esta época del año.

Sigue leyendo

De mayores, al pueblo

Por David Sierra

Repartidor del programa ‘Como en casa’.

En estos tiempos en los que la despoblación en la que se sumerge buena parte de la provincia de Guadalajara se ha convertido en una preocupación habitual en los discursos de los responsables políticos de turno, adquiriendo hasta tal punto el rango de problema de Estado, de forma que un buen puñado de los fondos que recibirá nuestro país de cara a la recuperación están previstos en su destino a incentivar la soluciones que permitan retornar a la gente al medio rural. O al menos, evitar que se sigan yendo.

Sigue leyendo

Más impuestos, más peajes

Por Gustavo García

Todo contra la clase media. ¿Dónde está el dinero? Ahí, ahí; siempre a por ellos, a por los que tienen. Parece que los gobiernos lo tienen claro. En esa franja económica está el chollo para sacar adelante los presupuestos que necesitan. Qué casualidad, la fiesta siempre la acaban pagando los mismos. Y, en este caso, con varios sectores profesionales de la automoción implicados que se verán afectados. Hablamos de lo que ya se antoja más complicado de volver atrás en cuanto a cobrar a los usuarios por utilizar las autovías.

Sigue leyendo

Víctor Illana: “El fútbol es el 80% de mi vida”

Por Mario del Amo

Fuente: CD Marchamalo

Canterano del Real Madrid durante siete temporadas, militó en la R.S.D. Alcalá en Juvenil División de Honor a la vez que disputaba sus primeros minutos en Tercera División. Tras una temporada en el C.D. Azuqueca, firmó por el C.D. Marchamalo, equipo en el que afronta su undécima temporada.

Sigue leyendo

Solidaridad mágica

MAGO

Por El Profesor Ráferty (*).

Llevo más de una década como mago profesional, realizando cientos de actuaciones en todo tipo de eventos, cumpleaños, comuniones, fiestas en pueblos, salas de magia, etc. Pero, sin duda, hay un tipo de actuaciones que son las que más me recargan de energía. Se trata de las actuaciones de magia a los que más lo necesitan. Desde que comencé en este bello y complicado oficio tenía muy claro que quería ilusionar a las personas que más lo necesitan, a todos aquellos en que su día a día es complicado y, por poquito que les des, lo saben valorar más que cualquier otra persona. Me refiero a las personas que están ingresadas en hospitales, en residencias, en centros ocupacionales o, incluso, a asociaciones que se encargan de ayudar a muchos colectivos que necesitan que alguien esté ahí. Personas que, por poco que les des, lo valoran más que nada en el mundo.

Sigue leyendo

El comercio local respira de nuevo (II)

Por Gloria Magro.

Negocios que se reinventan tras la pandemia. Además de moda nupcial, papelería, piel y ropa multimarca en La coqueta Lola de Laura de Lucas (en la imagen).

La pandemia parece dejar secuelas inesperadas aunque positivas en ámbitos que poco tienen que ver con la salud y mucho con la economía. El efecto mariposa, ese aleteo de consecuencias inesperadas, está llevando a la reinvención a muchos negocios. Y también a la apertura a otros, ya sea física u online. El nuevo contexto tras los cerramientos perimetrales así como el miedo a los desplazamientos y una renacida conciencia colectiva ante una realidad que a nadie le es ajena, acerca a los guadalajareños al comercio local. Los empresarios así lo constatan y lo agradecen.

Sigue leyendo

Ingredientes para una sociedad sana

Por Sonia Jodra

Se me ocurren muchos ingredientes para colaborar a “guisar” una sociedad un poco más sana cada día. La creatividad, el arte y la cultura creo que son imprescindibles en este recetario que sin duda ha de fomentar la participación ciudadana, el compromiso cívico, la creación de nuevos espacios de convivencia y la transformación social de calles y plazas. Son algunas de las propuestas que contenía el mural colectivo que hasta esta semana se podía ver en la calle La Normal. Desde luego no era estéticamente perfecto ni constituía un ejemplo de técnica pictórica, pero era el resultado de personas diversas, de diferentes edades y variadas inquietudes, trabajando en un mismo proyecto juntas.

Sigue leyendo