Vuelven las ‘Ferias’ al centro

Por Gustavo García

El público ha respondido el primer fin de semana de Navilandia.

Sorpresa. Esa es la palabra que mejor define lo que nos hemos encontrado en el centro de Guadalajara desde el pasado viernes, día 26. Y, como el 9 de enero es domingo, pues, son 45 días de alumbrado navideño, de juegos, de pasacalles, de atracciones, de chiringuitos y zonas de comida, de puestos… Es cierto que nos lo habían anunciado desde el Ayuntamiento ya en el mes de octubre, pero, esto de la pandemia nos ha vuelto un poco raros. Extraño parece todo. Si cada vez más se adelanta la Navidad por los intereses comerciales, con Black Friday y otros inventos, ahora los parques temáticos nos llegan en noviembre, donde antes no se podían celebrar la Ferias de la ciudad por los inconvenientes de montajes, infraestructuras, desplazamientos de vehículos, molestias para los vecinos, etc., etc., ahora resulta que, no son sólo 10 días de fiestas, no; es nada más y nada menos que un mes y medio.

Sigue leyendo

Una tragedia oscurece el estreno del Marchamalo en Copa del Rey

Por Mario del Amo

Imagen
Los jugadores de CD Marchamalo sostienen las rosas en memoria de los dos operarios fallecidos. Fuente: CD Marchamalo.

Dos operarios fallecieron durante la instalación de iluminación artificial tras el vencimiento de una de las torres provisionales en la que trabajaban, a cuatro días del encuentro contra el Real Valladolid.

Sigue leyendo

Releer

Por Estrella Ortiz (*).

¿Quién eres?, gritaron ellos, en la linde del pueblo./ Soy de los vuestros, respondió el poeta./ Aunque iba vestido como el viento, aunque parecía una cascada. Mary Oliver.

Dijo Joan Fuster que releer es la única forma seria de leer. Y no puedo por menos que darle la razón. Sí, ya sé que bastante tenemos con leer o con animar a leer —como es mi caso— como para insistir a propósito de los beneficios de las relecturas. Sin embargo, aunque los tiempos vayan en apariencia por otros derroteros, yo no dejo de hacerlo, también a propósito de la lectura de poesía, pues aunque la obra escrita permanece inmutable así pasen cien años (y más), no nos sucede lo mismo a sus posibles lectores y lectoras. El tiempo hace su trabajo, de modo que volver sobre una lectura que nos gustó puede reservarnos alguna sorpresa.

Sigue leyendo

Los gritos del silencio

Por Gloria Magro.

Foto: Adela Burgos para Plataforma Feminista Guadalajara.

¿Alguna vez se han preguntado cuánto se tarda en leer 42 nombres? La tarde del jueves 25 de noviembre en el cruce de la calle Toledo con la avenida de Castilla se tardó más de quince minutos en leer los nombres, edad y lugar de procedencia de cada una de las mujeres asesinadas en crímenes machistas en lo que va de 2021.

Sigue leyendo

25N, la lucha contra la desigualdad que mata

Por Sonia Jodra

De las 42 mujeres que este año han perdido la vida en nuestro país a manos de sus parejas o ex parejas, una es de nuestra provincia. Al margen de la fría cifra, lo cierto es que la lucha contra esta desigualdad que mata debe estar más viva que nunca, para frenar los discursos negacionistas y el machismo que cada vez cala más entre los jóvenes junto a otros postulados de la extrema derecha como el racismo o la aporofobia. Centros educativos, colectivos ciudadanos e instituciones celebraron ayer en Guadalajara este día de reivindicación y justicia.

Sigue leyendo

Vuelven las carreras, vuelve la Media de Guada

Por Sonsoles Fernández Day

Tras el parón obligado de todo lo que tuviera que ver con multitudes debido a la pandemia, vamos recuperando actividades y entre ellas, las carreras populares.  Se celebró en Madrid en septiembre la Rock’n’Roll Maratón y Media Maratón, aplazada desde abril del 2020, y no ha habido un fin de semana sin evento del running a partir de entonces. Había ganas entre los corredores. Guadalajara no iba a ser menos, ya se han hecho varias de 10k, y el próximo 12 de diciembre la capital recupera su Media Maratón y 11 km Witzenmann, la dura y querida Media de Guada.

Sigue leyendo

Enseña tus cartas

Por David Sierra

Cuando se creó, la veían como la ‘maría’ de las consejerías. Esas que se crean más para situar a estómagos agradecidos que para llevar a cabo una gestión verdaderamente eficaz en la materia. Sin embargo, en apenas unos meses ha quedado de manifiesto que es uno de los departamentos del ejecutivo autonómico con mayor actividad y vocación por el bien común en su ámbito. Hace unos días presentaba su última iniciativa bajo el lema ‘Tú puedes ayudar’ para combatir la violencia machista de cara al 25N, fecha asignada para la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Sigue leyendo

Comprar ‘on line’ con seguridad

Por Gustavo García

Se acercan ya el Black Friday y las compras navideñas. Fechas en las que muchos quieren hacer su ‘agosto’, y no precisamente de la manera más ética posible. El que más y el que menos tira de tarjeta de crédito y de Internet para adquirir los productos que precisa. Es indudable, que cada día nos hallamos más atrapados por la tecnología y rodeados de ciberdelincuentes, que se valen de la todavía falta de preparación que en general tenemos de todo cuanto nos ofrece la era digital.

Sigue leyendo

Pablo Pardos: “Si no te gusta el fútbol es muy difícil que seas un buen árbitro”

Por Mario del Amo

Pablo Pardos amonestando a un jugador / Fuente: Pardos P.

El alcarreño, tras más de una década arbitrando, es uno de los colegiados referencia en Guadalajara y es imprescindible en la Tercera División manchega.

Sigue leyendo

Recuperar senderos, estrechar lazos

Por Rafael Cerrada Morales (*).

El sábado 23 de octubre, en Prádena de Atienza se desarrolló una actividad aparentemente novedosa, pero que en realidad es una tradición ancestral en nuestros pueblos. La primera Jornada de Recuperación de Senderos consistió en lo que antiguamente se llamaban “hacenderas” o “cenderas”. Las hacenderas eran una convocatoria a los vecinos para realizar un trabajo o labor en beneficio común del pueblo. Cuentan nuestros mayores que la participación era obligatoria y que la ausencia injustificada era multada económicamente.

Sigue leyendo