Mejoras para Los Manantiales

Por Gloria Magro.

En el Consejo de Gobierno Municipal del pasado jueves 14 de diciembre, celebrado en el antiguo Cuartel del Henares, los ediles socialistas y de su socio de coalición, Ciudadanos, presentaron a los vecinos del barrio de Los Manantiales una batería de actuaciones que se han hecho esperar en la práctica toda la legislatura. Entre ellas, la modificación del actual carril bici, una clamorosa demanda popular desde el mismo momento de su ejecución, habida cuenta de los problemas de seguridad y circulación que supuso su trazado.

Hay legados políticos que son una auténtica maldición, como muchas de las decisiones urbanísticas de las tres legislaturas del Partido Popular que han llegado hasta hoy sin que se sepa muy bien cómo y con qué presupuesto deshacerse de ellas.

En el barrio de Los Manantiales llevan cinco años padeciendo las consecuencias del infame trazado del carril bici que perpetró el anterior equipo municipal, entre otros desatinos urbanísticos, como la desaparición de plazas de aparcamiento o el destrozo en la ribera del río Henares, ejemplo perfecto de como una mala planificación y una peor ejecución pueden acabar convirtiendo una inversión cuantiosa en la pesadilla diaria de los vecinos.

En este sentido, el alcalde Alberto Rojo anunciaba el pasado jueves que el Ayuntamiento va a iniciar la “supresión de los puntos negros del carril bici en la calle Buenafuente desde el punto de vista de la seguridad”, con su conversión a un ciclo carril. Esta actuación, para la que se ha iniciado el expediente de contratación con un proyecto ya definido, supondrá la recuperación “de más del 50 por ciento del aparcamiento suprimido hace años”. Según lo anunciado, las bicicletas pasarían a circular por toda la calle Buenafuente, el acceso principal al barrio, lo que según el Ayuntamiento aportará seguridad a además de satisfacer una de las demandas de los colectivos ciclistas. 

En la actualidad, el acceso a dicha calle por la rotonda del Centro de Salud supone un estrechamiento inesperado de la calzada, comprimida entre las dos filas de aparcamientos -ubicados ente las aceras y el carril bici-, lo que ha provocado en estos años no pocos accidentes. El cruce de Buenafuente con Carabaña, la transitada subida hacia el corazón del barrio, la calle La Isabela, es otro de esos puntos negros donde la falta de visibilidad que causan los coches aparcados a ambos lados de la calzada es prácticamente total. Por otro lado, el surrealista trazado del carril lo hace inoperativo a pesar de la cuantiosa inversión que hizo en su día el anterior equipo municipal popular, una de las inversiones estrella de la última legislatura del PP.

Además de la esperada modificación del carril bici, en su visita al barrio Alberto Rojo detallaba otras inversiones mas inmediatas en las que el Ayuntamiento está trabajando, como la instalación de nuevo mobiliario y juegos infantiles en el parque de la Torre IV en la calle de La Isabela, actualmente en fase final de ejecución, así como la obra de reacondicionamiento en el aparcamiento subterráneo de la calle Jaraba y de las pistas deportivas en superficie “para acabar con problemas históricos de filtraciones de agua”, en palabras del alcalde. Ambas actuaciones suponen una inversión de 125.000 euros. Y no son las únicas.

En el apartado de la movilidad, clave dada la composición socio económica del barrio y su distancia al resto de Guadalajara, el alcalde explicaba que dentro del nuevo contrato de autobús urbano en el que el Ayuntamiento trabaja desde hace meses, Los Manantiales contará con una línea más.

Además, próximamente comenzarán los trabajos que pondrán fin a las importantes filtraciones de agua que sufre el aparcamiento subterráneo de la calle Jaraba. “Con esta actuación queremos solucionar un problema histórico y, al mismo tiempo, reacondicionar la pista deportiva en superficie a la que vamos a dotar de nuevo mobiliario, canastas y porterías”.

Rojo se refería también a “una gran inversión superior a los 600.000 euros que impacta también de manera directa en el barrio”, la campaña de asfaltado en la calle Julián Besteiro, que supondrá una mejora en las aceras, muy deterioradas, así como la renovación de la señalización viaria. 

En una jornada de tiempo inclemente, el responsable municipal recorrió junto con el resto de ediles las principales calles de Los Manantiales para intercambiar opiniones con los vecinos, algo que se viene haciendo en otros barrios de la capital. Entre los principales puntos de interés de aquellos que se acercaron a hablar con el equipo municipal, la limpieza de las calles y el mantenimiento de las zonas privadas de uso público, entre otras cuestiones.

Durante el Consejo de Gobierno el alcalde realizó realizó un resumen de las actuaciones que a lo largo de la actual legislatura se han llevado a cabo: “Estamos mejorando sus calles, plazas y parques; modificamos el conflictivo carril bici, incrementamos la seguridad con la nueva oficina de la Policía Local, proyectamos una nueva pasarela a la calle Méjico o introduciremos en 2023 una nueva línea circular de autobús. Lo hacemos mejorando también el alumbrado, la limpieza y dando vida al barrio con una importante programación cultural, deportiva o juvenil”, explicaba a los vecinos.

Las mejoras enumeradas hacen referencia a la red de aguas pluviales para evitar inundaciones en la calle Buenafuente, la creación de una oficina permanente de la Policía Local en el Cuartel del Henares, la mejora en el servicio del centro de educación infantil municipal, la inversión de 20.000 euros en la supresión de puntos negros en la red de iluminación, la ejecución de 210 actuaciones de mejora en el colegio Isidro Almazán o la restauración de la práctica totalidad de los bancos del barrio, además de mejoras en zonas verdes y ajardinadas, con su respectivo mobiliario urbano. A esto se suma el esfuerzo municipal en estos últimos años por acercar la vida cultural y las distintas actividades deportivas y de ocio, programas como los  Veranos Culturales, Deporte en tu barrio, Aventura en tu Barrio, las ludotecas municipales o Esta Noche Toca.

De manera tangencial, según el alcalde socialista el desarrollo del sector SUE-30 y la construcción de la rotonda en el río Henares, con la ordenación de ese acceso a Guadalajara, así como el desarrollo del polígono del Ruiseñor supondrán cambios positivos tanto para este barrio como para La Chopera.

No cabe duda de que el actual equipo municipal se ha volcado esta legislatura con uno de los barrios que históricamente más ha necesitado de inversiones públicas que ayudaran a acortar la distancia física y económica con el resto de Guadalajara. El compromiso con sus vecinos es de hecho una de las apuestas históricas del PSOE. No solo fue el escenario de la pegada electoral de carteles en 2019, con la presencia de la entonces ministra Magdalena Valerio al frente, sino lugar escogido para numerosos mítines políticos a lo largo de los años. Por Los Manantiales han pasado de hecho todos los presidentes autonómicos socialistas y la agrupación local mantiene una importante e influyente presencia.

Entre los temas pendientes, otra de las promesas electorales, la pasarela peatonal que conecte el barrio con la calle Méjico y su entorno comercial e industria, que el alcalde aplaza a 2023. Y en estos días de lluvias intensas, basta mirar el curso del río Henares a su paso por el puente de Julián Besteiro para reconocer el inmenso desatino del parque fluvial construido con fondos europeos sobre el dominio público hidráulico. La crecida de las aguas en ese entorno natural es un peligro que se actualiza cada invierno. El actual alcalde reconocía en su día el tremendo error de esta obra municipal, pero de momento no hay noticias de una intervención que devuelva las aguas a su cauce, todo lo más el proyecto de continuar la senda ecológica hasta la finca Castillejos que sigue su trámite administrativo. Seguiremos esperando.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Mejoras para Los Manantiales

  1. Este artículo da bastante vergüenza. No se sabe si lo firma Alberto Rojo o algún gabinete del PSOE en el Ayto o la diputación.
    Tapaos un poquito que con estos bodrios hacéis un flaco favor al periodismo provincial, si es que queda a ese gremio le queda un poco de dignidad en Guadalajara.

    Me gusta

  2. Es verdad que el panorama periodístico provincial es el de una correa de transmisión de las administraciones. Que es otra forma de decir los partidos políticos. La opinión y la búsqueda de ángulos, no ya que incomoden, que no sean los dictados por los gabinetes de prensa de turno no existen. Hay voces diferentes. Sí. Pero pocas en número y en eco. No es, desde luego, la norma en un sector que carece de la independencia necesaria para retratar la realidad pese a quien pese. Los fondos provenientes de las instituciones son vitales para la mínima supervivencia de las empresas. Y los que van por libre no pierden de vista la posibilidad de conseguir un puesto al calor de un gabinete por aquí o por allí.
    Luego están los que confunden (de forma interesada o no) su trabajo periodístico con el sermón partidista. No necesitan ni que les paguen.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.