Música sin fronteras

Por Sonia Jodra

A veces ocurren cosas sorprendentes, como que un pequeño municipio sea capaz de impulsar actividades culturales de alto nivel. Es el caso de Castilforte, donde el Ayuntamiento y la Asociación Argeus Clásica organizan conciertos, representaciones, exposiciones y actos culturales de diversa índole que logran que las personas oriundas de este pueblo sientan más orgullo, si cabe, de serlo. El pasado sábado, el Ayuntamiento y la asociación organizaron un concierto de música clásica en la Biblioteca Pública de Guadalajara. Sorprendentemente, decenas de personas participaron en esta cita cultural que contó con el joven compositor y pianista Sandro Bakhuashvili, todo un lujo que transformó el viejo Palacio de Dávalos en un exquisito auditorio.

Castilforte es un pequeño municipio alcarreño con menos de 100 habitantes en el que el impulso de su alcalde y las inquietudes de algunos vecinos y oriundos de la localidad alumbraron la puesta en marcha de la Asociación Argeus Clásica. Se trata de una palanca que permite incentivar la vida social en el municipio a través de la organización de citas culturales. La música es el eje vertebrador del programa que en los últimos años organiza este colectivo, con la colaboración de negocios turísticos de la zona como la Casa Rural La Bartola.

El pasado sábado, Castilforte superó sus propias fronteras y llevó hasta la capital la celebración de su nueva cita musical. Decenas de personas asistieron en el patio interior del Palacio de Dávalos al concierto de Sandro Bakhuashvili, un compositor e intérprete de origen georgiano que reside en Guadalajara desde hace ya 16 años. A pesar de su juventud, posee un importante volumen de composiciones propias. De entre ellas, eligió algunos de los temas que han marcado su evolución vital y profesional para deleitar al público asistente.

Sandro Bakhuashvili se acercó por primera vez a un piano con cinco años, de la mano de su padre, pianista profesional. Desde los ocho lleva estudiando y practicando y a pesar de que cuando llegó a España ya se había formado en el Conservatorio de Tiflis, tuvo que realizar un esfuerzo ímprobo hasta lograr las titulaciones que le requerían para los estudios superiores de música en España. Pero su empeño y tenacidad le llevaron finalmente a lograr acceder al Real Conservatorio de Música de Madrid, el más prestigioso centro de formación musical de nuestro país. Con su constancia, dedicación y talento logró finalizar sus estudios y desde entonces participa en conciertos e imparte clases de música.

En Guadalajara ha participado en diversas citas musicales organizadas por entidades como Club Siglo Futuro. Y este mismo mes protagonizó un concierto en el madrileño centro cultural Casa de Vacas, junto al saxofonista David Hernando, que fue todo un éxito.

Sus composiciones están impregnadas de esa añoranza de la tierra de la infancia, de los espacios que tuvo que abandonar en plena adolescencia para comenzar una nueva vida lejos de todo -familia, amigos, hogar-. Transcurridos los años la extrañeza se transforma en arraigo y los recuerdos revolotean para alumbrar la inspiración creativa de quien sabe difuminar fronteras con notas musicales. Este músico ha crecido en el ambiente artístico propiciado por su madre, Tamara Sabiashvili, pintora profesional en su Georgia natal que ha desarrollado notables trabajos de innovación artística como las composiciones con plumas.

El concierto de Dávalos fue extraordinario. Por la calidad de las composiciones, la maestría en la interpretación y la comunión generada con el público asistente y con dos jóvenes músicos vinculados con el municipio de Castilforte que acompañaron a Sandro Bakhuashvili en su actuación. Julián Andrés, violinista, y Nina Dimitrova, pianista, participaron también en esta cita cultural que demostró que lo pequeño se puede hacer grande. Un pequeño municipio es capaz de organizar actos culturales de gran nivel, contando con la colaboración de instituciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, sabedora de la importancia de dar apoyo a iniciativas como esta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.