Marta Marco y las mujeres de boca grande

Por Sonia Jodra

Marta Marco tiene la boca muy grande, tan grande que es capaz de dibujar paisajes, generar emociones, cantar a la vida, conmover a quien la escucha y transformar la realidad que le rodea sólo con la palabra. Profesora de Lengua y Literatura, escritora, poeta y activista, se ha empeñado en poner voz a las mujeres que llevan siglos creando entre el silencio y la transparencia. Les pone una voz contundente, grave y precisa. Ayer actuó en el Teatro Moderno con su espectáculo “Mujeres de boca grande”. Todo un éxito que logró convencer al público asistente. Marta Marco es ya un referente en la cultura actual de la provincia.

Trabajar con adolescentes puede ser una tortura o un privilegio para quienes saben conectar con la frescura, la intensidad y el poder revolucionario de los jóvenes que llenan las aulas de nuestros institutos. Marta Marco es de esas profesoras que deja huella en aquellos a los que da clase, fomentando la creatividad, la ruptura de barreras y la creación como poderoso instrumento pedagógico. Muchos de los alumnos a los que da clase este curso en el IES Carmen Burgos de Alovera asistieron ayer a la representación de su nuevo espectáculo, “Mujeres de boca grande”. Organizado por la Fundación Club Siglo Futuro, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, se convirtió en un espacio de abrigo para las mentes inquietas que saben escuchar, valorar una rima asonante y disfrutar con la música que acompaña las bellas palabras de la escritora. Entre los asistentes, profesoras y profesores de toda la provincia, pintores, escritores, poetas y dinamizadores culturales. Una amalgama de mentes creativas que disfrutó del formato.

En este nuevo espectáculo, Marta Marco está acompañada por Guillermo Chicharro, músico de larga trayectoria con proyección nacional con el que ha generado una comunicación excelente en los últimos tiempos. La guitarra empasta con la palabra como si siempre hubieran estado juntas. El trío artístico lo completa Esdras Boyajian, con un saxo que pone la última nota a cada verso, el mejor ritmo a cada párrafo. El espectáculo está aderezado con soporte audiovisual que transporta al interior de los bosques, ese espacio en el que la creadora quiere pisar las hojas con los pies descalzos y recibir a ese otoño “ñoño” al que por fin se atreve a escribir.

Las palabras de Marta Marco constituyen sobre todo una voz propia, una visión personal que fomenta la reivindicación tranquila de las mujeres que quieren ocupar el espacio que siglos atrás les fue negado. Las mujeres necesitan tener la boca grande para poder expresar todo lo que tienen que aportar.

El contenido del recital músico-poético se verá en breve en el nuevo libro de la autora, “Mujeres de boca grande que saben ser bosque”. Antes vinieron otros, en los que ella ya supo visibilizar su personalísima voz en un universo literario en el que ha formado una particular forma de llegar a quien la escucha, emocionante pero no sensiblera, potente pero no amenazante, cálida y heladora a partes iguales. En 2017 publicó su primer libro, “El libro de los estorninos”. Con ilustraciones de Nora Marco, fotografías de Ainhoa Ramos Esteban y prólogo de Marisa Peña, pronto se convirtió en un éxito editorial. En 2018 se pasa a la prosa con “Heredarás esparto y otros relatos”, en el que aúna y liga cinco narraciones. Uno de los relatos, “El camino de tierra”, fue ganador del Premio Internacional de Relatos “Ciudad de Sevilla” 2017. En la primavera de 2018, gana el Premio «Relats de Dones» con su novela corta «Abanicos de Papel», que otorga el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. «Las flores y el yelmo» es su último libro de poemas publicado.

Son ya varios los escenarios en los que Marta ha desplegado la potencia de sus palabras. Yebes, Torija, Alovera y ahora Guadalajara son algunos de los espacios en los que la escritora ha actuado. Con sus “mujeres de boca grande” seguirá pisando escenarios, acariciando con sus palabras y poniendo esa mezcla de alegre melancolía o melancólica tristeza entre quienes la escuchan. Una voz imprescindible para la cultura de Guadalajara.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.