Taxis contra la despoblación

Por Sonia Jodra

Tres de febrero. Día de San Blas. Tres grados bajo cero en la parada de autobús y nadie esperando. El autobús llega, para, nadie baja y nadie sube. La escena se repite en numerosas paradas de los servicios regulares de viajeros que cada día cruzan las zonas más despobladas de la provincia. ¿Es rentable el servicio? No. ¿Es sostenible? No. ¿Es justo? Sí. Para intentar que lo justo sea más sostenible, el Gobierno regional pondrá en marcha a finales de mes servicios de transporte a la carta. Varios vehículos acudirán a recoger a los vecinos a sus municipios cuando así lo soliciten previamente. Se trata de no aislar a estos municipios más de lo que ya están y evitar el derroche de recursos que suponen las rutas de autobuses vacíos a diario.

Se llama Servicio de Transporte Sensible a la Demanda. Ya funciona en otras provincias de la región y quiere ser el hilo que una a los habitantes de los municipios pequeños con servicios médicos, gestiones administrativas o centros para realizar sus compras. Comenzará a funcionar en la Sierra Norte de Guadalajara, una de las comarcas con la población más escasa y dispersa, a finales de este mes de abril. Se van a desarrollar cuatro servicios de Transporte Sensible a la Demanda en cuatro zonas de la provincia: la Sierra Norte de Guadalajara, la Alcarria Alta, la Alcarria Baja y el Señorío de Molina con una inversión de 1,4 millones de euros.
 
Mientras en el Corredor del Henares miles de personas viajan cada día en tren, autobús o vehículo particular, la realidad de la Guadalajara vaciada es opuesta. Las cuatro zonas donde se va a implantar estos servicios se catalogan como de extrema despoblación con una densidad de población menor de ocho habitantes por kilómetro cuadrado. Estas cuatro zonas suponen un 94 por ciento de la superficie y un 93 por ciento de los municipios de la provincia de Guadalajara, y abarcan 45.379 personas lo que supone un 20 por ciento de la población total. 
  
En palabras del consejero de Fomento de la Junta, Nacho Hernando, “se trata de que la Movilidad sea el verdadero acicate y catalizador de los servicios públicos, y esa es la esencia de la Ley contra la Despoblación aprobada por las Cortes de Castilla-La Mancha”.
 
El Transporte Sensible a la Demanda en la Sierra Norte estará dividido en dos áreas. Por una parte, el Transporte Sensible a la Demanda de Sierra Norte I que supondrá una inversión de 291.000 euros al año; y por otra, el de la Sierra Norte II que supondrá una inversión de 235.000 euros al año. En total las dos subzonas aglutinan 80 municipios y 144 núcleos urbanos con una población de 12.895 habitantes. La inversión que se destinará a la puesta en funcionamiento del Transporte Sensible a la Demanda en la sierra Norte de Guadalajara será de 526.000 euros.
 
El área de Sierra Norte I contiene 89 núcleos urbanos pertenecientes a 58 municipios que aglutinan una población de 7.239 habitantes (incluido Atienza parcialmente). Los municipios coinciden con las zonas básicas de Salud de Atienza, Galve de Sorbe, Hiendelaencina, Cogolludo y Jadraque. El número de vehículos que van a operar serán cinco, y el horario será de 6:30 a 8:00 horas y de 9:30 a 14:00 horas de lunes a viernes. El call center operará de 6:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
 
Por su parte, en el área de la Sierra Norte II hay 55 núcleos urbanos integrados en 22 municipios que aglutinan una población de 5.656 habitantes. Los municipios coinciden con las zonas básicas de Salud de Sigüenza (totalmente) y Atienza (parcialmente). El número de vehículos serán tres taxis de hasta nueve plazas que operarán de 5:30 a 17:00 horas de lunes a viernes y el número de conductores serán cinco. El horario del call center será de 6:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

No es sólo un servicio de taxi a la carta. Son coches que viajan llenos de esperanza. La esperanza de que vivir en un pueblo no sea tan difícil para quienes así lo deciden. Son coches llenos de oportunidades para los que consideran que hay vida más allá de las ciudades. Calidad de vida para cohesionar territorios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.